El Banco Central importará 90 millones de billetes para afrontar la mayor demanda provocada por la inflación

Será tras las elecciones presidenciales. Son 117 toneladas de papel moneda. ¿Cuánto cuesta imprimir cada serie de billetes y cuántos hay en circulación?

Nacionales21/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Billetes-Banco-Central-728x410

Este lunes post elecciones será la apertura de ofertas de la licitación a la que llamó el Gobierno para importar casi 90 millones de billetes nuevos.

El objeto de la licitación es el traslado aéreo de las 117 toneladas de papel moneda desde Alemania. Así lo confirmó la Casa de la Moneda, el organismo responsable de la impresión de los billetes que no da abasto con la producción en Argentina a causa de la inflación y la negativa a mayor denominación en los billetes.  Tuvo que importar y seguirá importando desde Brasil, España y China.

Según el portal Bloomberg Línea, la empresa tiene una capacidad para imprimir entre 700 y 900 millones de unidades anuales, lo que representa cerca de la mitad de lo que demanda el Banco  Central. En el último año, entraron en circulación un total de 1.830 millones.

El pedido de billetes fue solicitados a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, pero esta entidad subcontrató una parte en Alemania.

Cuantos billetes circulan?
Hoy circulan casi 9.151 millones de billetes físicos en la Argentina, pero desde principios de setiembre el Gobierno incrementó el stock en 600 millones de unidades, para cubrir las necesidades de cash ante una inflación creciente y los diversos planes de contingencia lanzados tras la devaluación de agosto.

Existen en la actualidad poco más de 160 millones de unidades de $2.000, 4.600 millones de unidades de $1.000, con mucha diferencia sobre el tercer, que es el de $100, con casi 1.465 millones de unidades y sobre el de $500, que cuenta con 1.340 millones de ejemplares.

¿Cuánto cuesta la impresión de cada serie de billetes?
En promedio, el millar de billetes de $ 1.000 ilustrados con el hornero cuesta US$ 107,76; el nuevo de San Martín, US$ 120,33.

Los de $ 2.000 (que llevan la imagen de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo) rondan los US$ 118.

La dificultad con los billetes radica en la negativa del Gobierno de lanzar denominaciones más altas, a pesar de que las consultoras privadas estiman que el  2023 cerrará con una inflación que el promedio de las consultoras estimaron en el último REM en 180,7% (11,4 p.p. más que la encuesta previa) y una elección incierta de por medio que le puede agregar mayor presión.  

No hay novedades de que esa decisión cambie por el momento y la gente tiene que lidiar hasta con los problemas en los cajeros que todavía no están 100% adaptados a las últimas series de billetes lanzados.  

Los bancos se quejan por el costo de guardar pilas y pilas de billetes. También impacta el costo de traslado y reposición en cajeros que cada vez se hace más difícil la manipulación y operatoria. Efectos de la inflación.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.