
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El gobernador Sergio Ziliotto solicitó al Superior Tribunal de Justicia que trabe medidas cautelares sobre los bienes de INARCO, en el marco de la demanda por la obra del Polideportivo de Santa Rosa. Ello, tanto por los vicios de estructura como por los daños totales producidos por la no conclusión de su construcción.
Provinciales23 de octubre de 2023En virtud de ello Fiscalía de Estado solicitó, a fin de resguardar el patrimonio que a futuro podrá respaldar una demanda de daños, se trabe embargo sobre 58 bienes inmuebles, 30 automotores y cuentas bancarias titularidad de INARCO S.A.
Para realizar tal pedido, se tuvo en consideración que el expediente en el cual tramitan los vicios ocultos se encuentra en etapa de alegatos, concluida la prueba y agotadas todas las instancias administrativas en jurisdicción provincial. Por tanto, próximo a una sentencia.
Asimismo, se consideró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó, por inadmisible, con fecha 3 de agosto de 2023, el Recurso de Queja por Recurso Extraordinario Federal denegado, presentado por la empresa INARCO S.A, contra los actos administrativos de su representada que resolvieron el contrato de obra del Estadio Polideportivo Santa Rosa L.P, cuyo trámite provincial se desarrolló en los autos “INARCO S.A. c/ PROVINCIA DE LA PAMPA s/ Acción Contenciosa Administrativa” Expte.: 27/2015.
Y que, a la empresa constructora, también se le rechazó la demanda contenciosa administrativa iniciada contra su representada que tuvo por objeto la medición final de la obra “Estado Polideportivo Santa Rosa L.P.” la cual tramitó también por ante ese Supremo Tribunal Provincial en los autos caratulados “INARCO S.A. c/PROVINCIA DE LA PAMPA s/DEMANDA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ", Expte. Nº C-84/16. Por tanto, la medición final también se encuentra firme y ejecutable, pese a encontrarse en Queja en la Corte Suprema por haberle denegado por inadmisible el Recurso Extraordinario Federal.
Como consecuencia de los vicios ocultos hallados en la ejecución de la obra original a cargo de la empresa Inarco S.A. para la finalización de la obra se deberá realizar la preparación, armado, llenado de pilotes y micropilotes, como así también sus cabezales y vigas de fundación correspondientes.
Asimismo, se deberán ejecutar 498 nuevos micropilotes, de longitud promedio 12,50 m., que servirán de refuerzo en la fundación existente y la correspondiente vinculación a columnas de hormigón armado construidas según diseño original de la estructura.
Sólo esos trabajos están valuados al mes de julio de 2023 en la suma cercana a los 2 mil millones de pesos. A ello debe sumarse que, una vez finalizada la presente causa -que tiene por fin dejar firme el acto administrativo que establece los vicios ocultos-, se accionará contra la empresa por el monto antes mencionado más los daños totales producidos, los que serán determinados en el momento oportuno.
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.