
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
Luego de realizada la reunión del comité nacional, los principales dirigentes del espacio tomaron esta decisión de cara a la segunda vuelta electoral de la que quedaron afuera. Hubo durísimos cuestionamientos hacia Mauricio Macri y Patricia Bullrich a quienes desde el radicalismo acusaron de irresponsables.
Nacionales25/10/2023Luego de la conferencia de prensa en la que Patricia Bullrich y Luis Petri manifestaron públicamente su apoyo a Javier Milei en el balotaje presidencial contra Sergio Massa, la Unión Cívica Radical tuvo su encuentro en el Comité Nacional, rechazó el acuerdo impulsado por Mauricio Macri y eligió la neutralidad para los comicios del próximo 19 de noviembre. "Es una gran irresponsabilidad, no es quien para hablar en nombre de 6 millones de argentinos", criticó Gerardo Morales a Bullrich. Y Martín Lousteau se sumó: "Macri y Patricia decidieron abandonar la coalición".
"La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina", redactaron tras la reunión partidaria.
Sostuvieron que el "extremismo ideológico" de Milei está en "las antípodas" del pensamiento de la UCR. "Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio", aseguraron.
Al mismo tiempo, definieron a Massa como "tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario y del deterioro social y económico de Argentina".
Antes del comunicado y la posterior conferencia de prensa de Gerardo Morales y Martín Lousteau, los radicales habían neutralidad y habían acusado a Mauricio Macri de romper Juntos por el Cambio, en medio de la discusión entre la UCR, el PRO y la Coalición Cívica respecto de la postura a tomar rumbo al balotaje.
En el texto difundido esta tarde, sin embargo, prefirieron bajar el tono de la polémica y no dar nombres propios. Sí reclamaron, tras el resultado de las elecciones presidenciales del domingo, "reflexión y autocrítica profunda de todos los partidos de Juntos por el Cambio, así como de sus principales actores políticos".
Y añadieron: "Los argentinos votaron, y son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidirá en el balotaje por su preferencia".
Sobre su actitud a partir del 10 de diciembre, anticiparon que "los argentinos colocaron" a Juntos por el Cambio "en un rol de oposición".
"Ese mandato de las urnas", puntualizaron, "es el que vamos a honrar, reconstruyendo los liderazgos, los proyectos y las visiones que vuelvan a enamorar a los argentinos, al tiempo que controle y ponga los límites necesarios a quienes vayan ser gobierno nacional".
Sobre el final del documento, llamaron a "construir un nuevo radicalismo" y, en consonancia con una parte del discurso que pronunció Massa el domingo, convocaron a "terminar con las grietas que peligrosamente parecen multiplicarse y que sólo han servido para rédito personal y político de algunos sectores".
En la previa al encuentro en el Comité Nacional, fuentes partidarias habían adelantado a Clarín que la postura de partido sería rechazar el acuerdo del PRO con Milei y dejar en libertad de acción a sus afiliados.
La conducción del partido, con Gerardo Morales y Martín Lousteau a la cabeza, decidió plantarse ante la decisión de Bullrich de apoyar a Javier Milei y apuntaron contra Mauricio Macri por la movida.
Ambos dirigentes tienen la mayoría en la Convención Nacional y habían dejado clara su posición de no apoyar al libertario. "La UCR no va a ir atrás de Macri para apoyar a Milei", sentenció un dirigente en la previa del encuentro en el Comité de la calle Alsina.
"Hace mucho Macri decidió romper Juntos por el Cambio, hoy lo materializó", explicaron fuentes del partido.
Al ingresar al Comité de la calle Alsina, a metros del Congreso de la Nación, Mario Negri y Luis Naidenoff, los jefes legislativos en Diputados y Senadores se pronunciaron en torno al balotaje.
"Durante toda la campaña decíamos que la Argentina estaba presa de una trampa, la de los dos extremos, de la irresponsabilidad del kirchnerismo que con la regla del vale todo y por un voto quemaron las naves y la irresponsabilidad de los que proponían un salto al vacío, la dolarización, la venta de órganos y la venta de niños", dijo Naidenoff.
El formoseño, que en diciembre dejará la Cámara Alta al perder la banca de la minoría contra un libertario, sostuvo: "Nosotros tuvimos una propuesta razonable, responsable, con equipos, la gente votó otra cosa, pero es nuestro rol en estas circunstancias libertad de acción y que la gente defina".
Negri, otro de los dirigentes de peso que deja el palacio legislativo a fin de año, fue cauto. "Creo que hay que tener mucho cuidado. Creo que hubiese sido mejor serenamente reunir a la coalición, dialogar en la coalición, discutir, hacer un esfuerzo porque está muy lastimada, muy dañada, muy dañada. Yo creo que el radicalismo debe mantener una posición de neutralidad", argumentó.
"No tenemos por qué acompañar a quienes han sostenido y sostienen el ajuste más brutal y una inflación del 150%. Tampoco tenemos nada que ver con Milei. Entonces, acá no es blanco-negro en dos minutos. Es mucho más complejo. El radicalismo no va a correr ningún riego a la medida que mantenga su cohesión", marcó.
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.