Simulacro en Aeropuerto para poner a prueba la capacidad operativa de varios organismos

El viernes pasado se efectuó un simulacro de un siniestro de aeronave dentro del ámbito del Aeropuerto, en la ciudad de Santa Rosa.

Provinciales30/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5080497_edsc_2930

La ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) como autoridad competente a nivel nacional, tiene estandarizado unos planes de emergencia que se deben llevar a la práctica a través del simulacro cada dos años.

El día 27 se puso en práctica un simulacro con la intervención de los distintos servicios concurrentes ante una emergencia. Conforme explicara Claudio Acuñas, jefe del Aeropuerto Santa Rosa a la Agencia Provincial de Noticias, se dio "a partir de la firma de un acta acuerdo con el Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Salud y Seguridad, donde se acordó la participación de distintas dependencias ante un siniestro dentro del Aeropuerto”.

Además de estos dos Ministerios con sus distintas dependencias, participaron organismos de carácter nacional, como es EANA, que es la Empresa Argentina de Navegación Aérea, es una sociedad del Estado. “Participaron la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Concesionario del Aeropuerto, Aeropuerto 2000, tuvimos la contribución por parte del Aeroclub Pampeano, una aeronave para poder darle más veracidad al tema del simulacro y la participación de actores que pertenecen al Grupo de Teatro de la Universidad Nacional de La Pampa con el profesor, Gustavo Rodríguez a quienes convocamos y realizaron voluntariamente su participación”, detalló Acuñas.

Dentro de los organismos y las dependencias “también tenemos que agradecer la participación de Defensa Civil quienes estuvieron convocados para la participación del evento. Este simulacro lo que hace es poner en ejercicio los procedimientos establecidos en el plan de emergencia aeroportuario, donde se evalúan la sincronicidad y cómo se llevan adelante los trabajos con los distintos organismos y empresas que participan ante el eventual accidente aéreo”.

Respecto al traslado de los heridos, “fue algo que se coordinó con el CODES y en su momento plantearon que habría un traslado al hospital René Favaloro, pero no era conveniente. Entonces se decidió terminar la práctica en la carpa que CODES tiene para casos de esta envergadura. Y se evaluaron los tiempos de respuesta dentro del aeropuerto, no realizaron el traslado en la ciudad con el objeto de no entorpecer el día a día”.

El plan de emergencia de los aeropuertos está regulado, “somos un país que estamos dentro de la OASI, la Organización de la Aviación Civil Internacional, donde se norma y regula ciertos procedimientos. Nosotros adherimos a las normas que se establecen y la ANAC como autoridad aeronáutica a nivel nacional, establece que cada dos años se lleve a la práctica un simulacro para evaluar el plan de emergencia del aeropuerto. Veníamos con cierta postergación porque pasamos el período de la pandemia, donde el sistema sanitario estuvo demasiado ocupado en ese momento. Recién ahora pudimos llevar a la práctica este ejercicio junto con los distintos Centros Sanitarios y la gente de Seguridad, Policía, Bomberos, etc.”.
Para cerrar, Acuñas agradeció a todos los participantes que hicieron posible este simulacro, por su gran predisposición y profesionalismo.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.