Simulacro en Aeropuerto para poner a prueba la capacidad operativa de varios organismos

El viernes pasado se efectuó un simulacro de un siniestro de aeronave dentro del ámbito del Aeropuerto, en la ciudad de Santa Rosa.

Provinciales30/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5080497_edsc_2930

La ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) como autoridad competente a nivel nacional, tiene estandarizado unos planes de emergencia que se deben llevar a la práctica a través del simulacro cada dos años.

El día 27 se puso en práctica un simulacro con la intervención de los distintos servicios concurrentes ante una emergencia. Conforme explicara Claudio Acuñas, jefe del Aeropuerto Santa Rosa a la Agencia Provincial de Noticias, se dio "a partir de la firma de un acta acuerdo con el Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Salud y Seguridad, donde se acordó la participación de distintas dependencias ante un siniestro dentro del Aeropuerto”.

Además de estos dos Ministerios con sus distintas dependencias, participaron organismos de carácter nacional, como es EANA, que es la Empresa Argentina de Navegación Aérea, es una sociedad del Estado. “Participaron la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Concesionario del Aeropuerto, Aeropuerto 2000, tuvimos la contribución por parte del Aeroclub Pampeano, una aeronave para poder darle más veracidad al tema del simulacro y la participación de actores que pertenecen al Grupo de Teatro de la Universidad Nacional de La Pampa con el profesor, Gustavo Rodríguez a quienes convocamos y realizaron voluntariamente su participación”, detalló Acuñas.

Dentro de los organismos y las dependencias “también tenemos que agradecer la participación de Defensa Civil quienes estuvieron convocados para la participación del evento. Este simulacro lo que hace es poner en ejercicio los procedimientos establecidos en el plan de emergencia aeroportuario, donde se evalúan la sincronicidad y cómo se llevan adelante los trabajos con los distintos organismos y empresas que participan ante el eventual accidente aéreo”.

Respecto al traslado de los heridos, “fue algo que se coordinó con el CODES y en su momento plantearon que habría un traslado al hospital René Favaloro, pero no era conveniente. Entonces se decidió terminar la práctica en la carpa que CODES tiene para casos de esta envergadura. Y se evaluaron los tiempos de respuesta dentro del aeropuerto, no realizaron el traslado en la ciudad con el objeto de no entorpecer el día a día”.

El plan de emergencia de los aeropuertos está regulado, “somos un país que estamos dentro de la OASI, la Organización de la Aviación Civil Internacional, donde se norma y regula ciertos procedimientos. Nosotros adherimos a las normas que se establecen y la ANAC como autoridad aeronáutica a nivel nacional, establece que cada dos años se lleve a la práctica un simulacro para evaluar el plan de emergencia del aeropuerto. Veníamos con cierta postergación porque pasamos el período de la pandemia, donde el sistema sanitario estuvo demasiado ocupado en ese momento. Recién ahora pudimos llevar a la práctica este ejercicio junto con los distintos Centros Sanitarios y la gente de Seguridad, Policía, Bomberos, etc.”.
Para cerrar, Acuñas agradeció a todos los participantes que hicieron posible este simulacro, por su gran predisposición y profesionalismo.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.