Falta de combustibles: Massa aseguró que las petroleras retuvieron stock por temor a una devaluación

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria sostuvo que hubo especulación en medio de la contienda electoral.

Nacionales30/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ff6f3c138c2dc203b32839a999e3ef1b_M

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que en medio del proceso electoral se dio una maniobra de especulación por parte de las compañías petroleras que derivó en la escasez de combustibles a lo largo y ancho del país.

En diálogo con La Nación+, el funcionario remarcó que, si bien hay récord de producción, las empresas proveedoras efectuaron una retención de stock por temor a una devaluación y, luego, especularon con la fecha de vencimiento del acuerdo de precios que se encuentra vigente hasta el próximo 31 de octubre.

“Hace 15 días, en medio del proceso electoral, empezó todo un ruido de que el día después de las elecciones había una devaluación y hubo retención de stock. Después, cuando no hubo devaluación, vino un segundo ruido que es “vence el congelamiento de precios” y también hubo retención de stock de parte de las petroleras”, aseguró el ministro.

Asimismo, ponderó las variables internacionales que generaron la guerra en Ucrania y el conflicto en Israel, que producen el aumento en los precios de saldos exportables en beneficio de las petroleras. En este sentido, Massa reiteró la dura advertencia realizada ayer, en caso de que no se regularice el abastecimiento: “Tenemos una situación de precios adicional que es, primero la guerra de Ucrania y después el conflicto que se desata en Israel, generan una suba de precios internacionales. En paralelo el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos y cambiarios para exportar. Ahora eso tiene un límite, que abastezcan el mercado local. Por eso fui muy duro ayer, si no normalizan no sale más un barco de exportaciones, porque las empresas petroleras argentinas están batiendo récord de producción y de exportación”, explicó el titular del Palacio de Hacienda.

Asimismo, detalló que la situación de las reservas del BCRA no tiene injerencia en el conflicto: “Las petroleras trabajan con prefinanciación de exportaciones compensando sus importaciones, de manera tal que no tiene nada que ver la bajada de barcos con el tema del Banco Central”.

Al ser consultado acerca de la apertura del mercado, idea que es sostenida por Javier Milei, Massa sostuvo que el foco está en la competitividad de los precios en el mercado interno.

En este sentido, remarcó: “Obviamente que la economía tiene que ser lo más abierta posible. Tenemos que tener claro que el transporte de mercaderías y la logística de comercio depende de que tengamos combustibles a precios razonables. Si tenemos la cuarta reserva mundial de oil, ¿cómo no vamos a tener parte de nuestra competitividad económica en tener los combustibles a un precio razonable en el mercado interno? Los salarios en Vaca Muerta, los equipos de perforación, los equipos de agua, los ingenieros se pagan en pesos y la exportación se cobra en dólares y además con un tipo de cambio diferenciado”, sentenció.

Te puede interesar
RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.