Lonquimay anunció la Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho

Se trata de la primera edición con carácter provincial, y la 44 en su historia. La agenda prevé un fin de semana cargado de actividades para compartir con toda la familia entre ellas, el desarrollo del Primer Campeonato de la Torta Frita.

Provinciales04/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
420259_87aa62f4-0185-46c3-aec8-82fd72a1e3e4

Durante la presentación encabezada por el intendente Manuel Feito, se dejó en claro que el principal objetivo del evento será revalorizar la tradición y reafirmar la importancia de esta celebración profundamente arraigada en los corazones de los lonquimayenses. “Este año, estamos encantados de presentarla con el carácter de Fiesta Provincial”, señaló el jefe comunal.

Agenda de actividades
Viernes 10 de noviembre
A partir de las 18, las actividades darán inicio en la Casa de la Cultura, con charlas de soguería, platería y telar. Además, contaremos con la presencia del mercado artesanal de la Provincia, donde podrán encontrar productos regionales.
A las 20, en el Lonquimay Club, comenzará la gran peña, con entrada libre y gratuita. Se podrá disfrutar de un contrapunto de payadores, el talento de Pastora Cruz, Laura Gomez Weizz, el humor de Carlos Montesino, y el cierre a cargo de Los Jarillales.

Sábado 11
A partir de las 8, en la plaza central, feriantes y artesanos, ampliando la oferta de productos de La Pampa.
A las 9 comenzará el Primer Campeonato de la Torta Frita, con una inscripción que superó todas las expectativas. Los participantes tendrán una hora y media para crear sus tortas fritas, que serán evaluadas por un jurado compuesto por tres vecinos de Lonquimay y dos de Santa Rosa, todos profesionales gastronómicos. Cada participante tendrá la libertad de utilizar sus ingredientes según su receta personal. Además, durante el almuerzo, se ofrecerán opciones gastronómicas variadas a través de food trucks con el show en vivo de Trinomio.

A partir de las 15, la banda Capitán Tocagni dará inicio al tradicional desfile de carrozas de las diferentes instituciones locales y al desfile gaucho. En este momento, se dará a conocer al ganador del concurso de la Torta Frita y se premiará la Jura de Recados de Trabajo y de Paseo.
Tras la finalización del desfile, la concurrencia podrá trasladarse nuevamente al Lonquimay Club para disfrutar de la fiesta central. Allí, grupos de danza locales, de Uriburu y Macachín, se unirán a la celebración. Una vez más, la entrada será libre y gratuita. La noche arrancará con Los de Maza, padrinos del festival, seguidos de Carlos Ramón Fernández. Durante la velada, se llevará a cabo la premiación de las carrozas, y se cerrará la noche folklórica con el espectacular show de Campedrinos. Para finalizar, la pista de baile estará a cargo de Trulalá.

Domingo 12
A partir de las 8, las actividades comenzarán en el campo de doma, con una entrada de 4 mil pesos (menores de 12 años ingresan sin costo). La jornada incluirá la pialada de terneros, el broche de cuero tendido con jinetes invitados, y un intervalo de almuerzo con un esmerado servicio de cantina, donde Sibila Álvarez y sus músicos brindarán un emocionante show en vivo.

La jornada continuará con la presentación de la gente de trabajo y dará paso al plato principal: el izamiento del pabellón nacional, seguido de destrezas criollas, jineteada, rueda de caballo elegido y las montas especiales de los campeones que participarán en el Festival de Jesús María 2024.

“Esta edición de la Fiesta de la Tradición representa un gran esfuerzo para la localidad y la Asociación Rebenque y Guitarra. Queremos agradecer profundamente a todas las instituciones involucradas que nos acompañan en esta celebración”, señaló el jefe comunal. “Extendemos una cálida invitación a todas las familias para disfrutar de tres días repletos de actividades. Juntos, viviremos esta gran 1° Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho, en su edición 44”, concluyó.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.