
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El juez Federico Villena lo responsabilizó por un hecho vinculado con la frustrada operación de narcotráfico conocida como "Bobinas Blancas". Su colega Martínez de Giorgi continuará la investigación por el dólar blue.
Nacionales09 de noviembre de 2023El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena procesó con prisión preventiva a Ivo Rojnica, más conocido como “El croata”, un operador financiero sospechado de influir en la cotización del dólar blue y acusado en esta causa de lavar dinero del narcotráfico mexicano.
Rojnica está sospechado de haber sido vehículo de circulación del dinero que financió la operación frustrada de narcotráfico conocida como “bobinas blancas”, el envío de unos 1.200 kilos de cocaína a Europa ocultos en bobinas de acero industrial.
El procesamiento alcanza también a los empresarios Federico Pulenta y Agustín Estrada Palomeque, pero la investigación se extiende hacia otros potenciales implicados, uno de los cuales tiene orden de captura nacional e internacional. A Rojnica y a Pulenta se les trabó un embargo sobre sus bienes de 100 mil millones de pesos.
En su resolución, el juez afirma: "Se constató que la organización investigada concretó, al menos, 4.763 transferencias de dinero por una suma de USD 348.196.900. Para ello, utilizaron diferentes sociedades, ocultando el origen ilícito de los fondos puestos en circulación en el mercado”.
Villena decidió declararse incompetente para continuar con esa investigación y se la envió por conexidad a su colega porteño Marcelo Martínez de Giorgi, quien investiga a Rojnica por sus operaciones cambiarias que elevaron la cotización del dólar blue en la previa del proceso electoral.
La investigación, que ya lleva cinco años, se inició a raíz de un alerta de la Justicia de los Estados Unidos, ante una serie de operaciones de envíos de dinero hacia un banco norteamericano desde la Argentina.
De hecho, la resolución de Villena dispone notificar de las novedades sobre Rojnica y el resto de los imputados a las autoridades judiciales estadounidenses.
La operatoria tanto de Rojnica como de Pulenta está bajo sospecha de haber formado el precio del blue, explotando fechas sensibles para el país. En un allanamiento realizado en las oficinas de "El Croata" se había encontrado un cronograma con fechas señaladas con la palabra "salto", que tenían exacta correlación con las subas del dólar paralelo.
“Pulenta, Rojnica y dos de sus empleados tomaban contacto con el dinero físico de los clientes e iniciaban el proceso de colocación y tránsito hasta el destino final en el extranjero y/o repatriaban fondos desde otros países”, informaron fuentes de la investigación.
Villena señala a Pulenta y Rojnica como jefes de la organización, añadiendo que la empresa criminal creó sociedades en Hong Kong, Estados Unidos y también en Paraguay.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.