
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
En las próximas audiencias expondrán las defensas de los imputados. El hecho ocurrió en febrero de 2022.
Nacionales11 de noviembre de 2023El fiscal Fernando María Klappenbach solicitó penas que van de los cuatro años y ocho meses a los 13 años de prisión para cinco imputados en la violación grupal de una joven ocurrida en el 28 de febrero de 2022 en el barrio porteño de Palermo.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en su alegato, el fiscal consideró a uno de ellos como autor de las amenazas contra dos testigos de la situación mientras que señaló a otro de los imputados como el autor de las lesiones leves contra un hombre que se encontraba utilizando su teléfono celular en las inmediaciones el día de los hechos.
Además, la fiscalía solicitó a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº14 que, una vez que quede firme el fallo, se remita al Banco de Datos Genéticos el perfil genético obtenido en la investigación de los cinco imputados, de acuerdo a lo previsto en la Ley N°26.879, que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
Durante las diversas audiencias que se vienen realizando desde agosto se produjo tanto la prueba testimonial como pericial y el 27 de octubre pasado se inició la etapa de alegatos con la exposición del abogado de la querella que representa a la víctima.
En las últimas horas, el fiscal pidió para Ángel Pascual Ramos, la pena de 13 años de prisión al considerarlo coautor del “abuso sexual con acceso carnal agravado por la intervención de dos o más personas”.
Por ese mismo delito, solicitó que se condene a 12 años de prisión a Lautaro Dante Ciongo Passotti.
Con respecto a Thomas Fabián Domínguez, pidió una condena de 10 años de prisión por considerarlo coautor del abuso sexual agravado y responsable del delito de amenazas.
Mientras que para Steven Alexis Cuzzoni solicitó la pena de 9 años y 6 meses de prisión, a quien también acusó en carácter de coautor del abuso sexual agravado.
En tanto, para Ignacio Retondo la fiscalía solicitó la imposición de una pena de 4 años y 8 meses de prisión, como partícipe secundario del delito de abuso sexual agravado.
Por último, si bien solicitó la absolución por duda de Franco Jesús Likan con respecto a su rol en la agresión sexual, requirió una pena de seis meses de prisión al considerarlo responsable de las lesiones leves a un testigo.
El fiscal consideró que se debe absolver por duda a Ramos, Retondo, Cuzzoni y Likan por las amenazas sufridas por dos de los testigos.
Y la misma solución consideró que debe tomarse en relación con las lesiones respecto de los imputados Pascual Ramos, Retondo, Cuzzoni, Ciongo Passotti y de Domínguez.
El hecho ocurrió el 28 de febrero de 2022 cuando la víctima y un amigo habían ido a un boliche de música electrónica, en la zona de Palermo, donde conocieron a dos de los imputados.
Cuando el local cerró, y según se determinó durante la investigación, fueron con ellos a una plaza a tomar algunas bebidas alcohólicas junto con otras personas.
Cerca de las 11.00, y de acuerdo a lo que pudo reconstruirse, el grupo se encontró con los otros cuatro imputados, y alrededor de las 14.45, aprovechándose del estado de “vulnerabilidad química” en el que se encontraba la joven, los implicados en la agresión sexual la llevaron hasta un auto que estaba estacionado en la intersección de las calles Serrano y Cabrera, donde abusaron sexualmente de ella.
Esto fue advertido por una empleada de un local, que fue quien llamó al 911, y junto a su esposo fueron amenazados en ese momento, circunstancia en la cual también terminó lesionado otro de los testigos.
El juicio oral comenzó el pasado 28 de agosto e intervinieron tanto el fiscal Klappenbach, como el auxiliar fiscal Francisco Figueroa y personal de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Tras la acusación llevada adelante por la fiscalía, en las próximas audiencias expondrán las defensas de las personas imputadas.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.