
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
RG Casillas Rurales, recibió la Licencia para Configuración de Modelo que otorga la Secretaría de Industria de la Nación a los fabricantes de acoplados, para poder fabricar y vender una unidad y que el comprador o usuario de la misma pueda realizar el patentamiento que corresponde en la DNRPA.
Provinciales11 de noviembre de 2023La ministra de la Producción, junto a su equipo de trabajo visitó oportunamente la empresa RG Casillas Rurales, quien recibió la licencia para Configuración de Modelo que otorga la Secretaría de Industria de la Nación a los fabricantes del rubro en toda la provincia.
La visita fue en el marco del recorrido realizado en Macachín donde también se visitaron la empresa Dos Anclas y la Hormigonera Macachín.
Acompañada por la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y la directora de producción local, Sandra Gigena, la ministra tuvo oportunidad de analizar junto a los empresarios los avances de sus emprendimientos así como la continuidad de acciones conjunta.
“Venimos trabajando con ellos permanentemente y en esta visita realmente podemos visibilizar como vienen creciendo, innovando y generando nuevas oportunidades en la zona” señalló la funcionaria.
RG Casillas Rurales es una empresa familiar que trabaja desde hace 20 años brindando una amplia gama de diseños de Casillas pensadas para garantizar el confort del trabajador agrícola sobre todo y también petrolero.
Matías Ramos, uno de los integrantes se refirió a esta reciente obtención de la Licencia para Configuración de Modelo “es un trabajo interesante y largo, con el compromiso de varias personas, por eso es algo para celebrar ya que llegamos al final de dicho trámite. Hoy la empresa cuenta con la certificación de normas IRAM e ISO y nuestra flamante licencia”.
En cuanto al beneficio de eso dijo “es poder largar las casillas homologadas, lo que implica que cumplen con todos los requisitos legales, para poder transitar las rutas con las medidas de seguridad requeridas”. Una posibilidad es por ejemplo que “podemos entrar en la industria petrolera y otras”.
Ante la visita de las autoridades provinciales agradeció por la felicitación de parte de las autoridades, como también por el contacto permanente con las mismas.
Hormigonera Macachín S.R.L.
Pablo Aguirrezabala, de Hormigonera Macachín S.R.L. destacó el apoyo del ministerio y la importancia de que puedan ver el trabajo y el esfuerzo permanente de todo su equipo.
La empresa se dedica a la producción de hormigón y servicios de laboratorio en Macachín y la zona. “Nuestro laboratorio es muy nuevo y no existe mucho en la Provincia todavía, se trata de nuestro propio control de calidad, ahí ensayamos el árido que recibimos y ensayamos las probetas, le tomamos la resistencia y demás”, y agregó “eso nos ha ayudado a que otras empresas utilicen nuestros servicios, nos mandan probetas sobre todo de distintos lugares de La Pampa, pero tenemos intenciones de expandirnos al oeste de Buenos Aires”.
Dos Anclas
Juan Pablo Arano, gerente de la planta de Macachín de la marca Dos Anclas, destacó la producción constante de la planta a la vez que subrayó la expansión de mercados, “la comercialización se realiza en todo el país, también llevamos a Uruguay, Paraguay y actualmente estamos con algunos proyectos a Corea, España y Estados Unidos”.
“Para nosotros ha sido un placer recibir a la Ministra como así también a la subsecretaria, siempre están muy presentes en el acompañamiento a las empresas pampeanas, y en nuestro caso cada vez que lo solicitamos nos han prestado atención, concluyó Arano.
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.