Lanzaron capacitación para trabajadores de centrales eléctricas

En la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo se anunció una nueva capacitación laboral destinada a trabajadores electricistas para Centrales Eléctricas, que se desarrollará a principios del año venidero.

Provinciales13/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
11700549_edsc_3224

Esta capacitación conjunta entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, la Secretaría de Energía y Minería el Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa y la Facultad de Ingeniería, muestra el compromiso de las diversas áreas del Estado.
La formación profesional se viene articulando desde mediados de año con el Ministerio de Educación, además de con la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, en el desarrollo del diseño curricular. En la Provincia no había una capacitación de esta índole, por lo cual se tuvo que pensar desde cero, en base a las necesidades que tenía la Provincia en materia energética y para los trabajadores del sector.

Este año se lanzará la inscripción para trabajadores de las cooperativas y de APE, que son quienes desarrollan sus tareas en las Centrales de Energía Eléctrica y de energías renovables. Se dictará una parte virtual y una parte práctica desde aproximadamente el mes de marzo del año que viene.

Marcelo Pedehontaá, secretario de Trabajo manifestó que la articulación entre áreas del Estado “pone en valor lo que propuso el Gobernador Sergio Ziliotto, hace cuatro años, para todos los pampeanos. Un crecimiento de la parte privada, amalgamado con el crecimiento de los trabajadores. Estas capacitaciones tienen dos visiones claramente definidas, por un lado es dotar a los trabajadores de herramientas para su propia seguridad. Una actividad que tiene un riesgo en sí misma, que todos estos saberes adquiridos hacen a minimizar la posibilidad de que el trabajador sufra una contingencia y esté preparado para afrontarla. Y por otro lado, no hay posibilidades en ningún lugar del mundo de que un emprendimiento privado o estatal, pueda tener los resultados que se buscan si no es con el valor agregado y la potencialidad de nuestros trabajadores”.

Con la idea de lograr la soberanía energética “hemos encontrado muchos emprendimientos de este tipo en la Provincia y nos enseñó que el recurso humano es muy limitado y por mucho tiempo no tuvo el acceso a la formación y la capacitación. Cuando empezamos a trabajar con el Sindicato de Luz y Fuerza, las mujeres no tenían incumbencia en el sector y hoy orgullosamente podemos decir que muchas compañeras están accediendo a poder trabajar en este sector”.

Pedehontaá destacó que en la Argentina “se están viviendo momentos muy importantes e históricos, donde hay sectores que quieren eliminar la articulación del Estado para la posibilidad del bienestar de los argentinos. Nosotros les decimos que no hay posibilidades si no hay un diálogo conducido desde el Estado, frontalmente y en forma horizontal, con todos los integrantes de la sociedad, es imposible que tengamos la Provincia que hoy los pampeanos siguen eligiendo”.
En La Pampa, hay niveles históricos de empleabilidad, “donde hay empresarios que se ven acompañados por la inversión desde el Estado provincial para tomar la decisión de una relación duradera”.

Por su parte el ministro de Educación, Pablo Maccione destacó que se puede acompañar con políticas públicas “los objetivos que el Gobernador, Sergio Ziliotto, planteó sobre el desarrollo de la Provincia y cómo cada uno desde su lugar y de las responsabilidades que tiene, puede aportar con acciones concretas al bienestar de la sociedad. El Estado es un socio fundamental de las sociedades y puede articular con sindicatos y cooperativas para cumplir estos objetivos”.

Detalló que desde el área se acompaña en los marcos de referencia, en la certificación a partir de la iniciativa que tuvo la Secretaría de Energía con la de Trabajo, en conjunto con los planteos del Sindicato. “Demostramos que se puede trabajar articuladamente entre sector público y sector privado”.

Matías Toso, secretario de Energía y Minería, respecto al desarrollo energético, señaló que “el Gobernador no solo quiere que pongamos a La Pampa en la vanguardia de los estándares ambientales, sino que más allá de una transición, se trata de una gran oportunidad de desarrollo productivo para la Provincia, que se está haciendo con gente de la Provincia, generando oportunidades de empleo, que es el objetivo que tenemos a la hora de pensar en la transición energética”.

Es importante destacar la manera de hacer las cosas “tiene mucho que ver con haber aprendido que trabajando juntos logramos grandes resultados. Desde el inicio se trabajó desde el Estado provincial, los municipios, diferentes áreas de gobierno, cooperativas y trabajadores del sector, que es donde damos un salto de calidad mediante las capacitaciones para poder abordar todos los desafíos que se nos presenta”.

“Hoy enfocarnos en otro eje distinto del plan energético que tiene que ver con la generación de energía, a partir de fuentes renovables, y el gran título de este enfoque educativo está relacionado con los electricistas que trabajen en las centrales de generación”.

A su turno, Julio Acosta, secretario general del Sindicato Luz y Fuerza La Pampa, indicó que "en estos tiempos de cambio, quiero rescatar que por iniciativa de los trabajadores hemos implementado la tecnicatura que este año va a concluir. Y también por iniciativa de los trabajadores emprendemos esta nueva formación, que va a formar a electricistas para poder hacer mantenimiento y operación en centrales de generación térmica, eólica, fotovoltaica, etc. Esto va a redundar en un mejor servicio para el conjunto de los usuarios de la Provincia”.

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.