Lanzaron capacitación para trabajadores de centrales eléctricas

En la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo se anunció una nueva capacitación laboral destinada a trabajadores electricistas para Centrales Eléctricas, que se desarrollará a principios del año venidero.

Provinciales13/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
11700549_edsc_3224

Esta capacitación conjunta entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, la Secretaría de Energía y Minería el Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa y la Facultad de Ingeniería, muestra el compromiso de las diversas áreas del Estado.
La formación profesional se viene articulando desde mediados de año con el Ministerio de Educación, además de con la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, en el desarrollo del diseño curricular. En la Provincia no había una capacitación de esta índole, por lo cual se tuvo que pensar desde cero, en base a las necesidades que tenía la Provincia en materia energética y para los trabajadores del sector.

Este año se lanzará la inscripción para trabajadores de las cooperativas y de APE, que son quienes desarrollan sus tareas en las Centrales de Energía Eléctrica y de energías renovables. Se dictará una parte virtual y una parte práctica desde aproximadamente el mes de marzo del año que viene.

Marcelo Pedehontaá, secretario de Trabajo manifestó que la articulación entre áreas del Estado “pone en valor lo que propuso el Gobernador Sergio Ziliotto, hace cuatro años, para todos los pampeanos. Un crecimiento de la parte privada, amalgamado con el crecimiento de los trabajadores. Estas capacitaciones tienen dos visiones claramente definidas, por un lado es dotar a los trabajadores de herramientas para su propia seguridad. Una actividad que tiene un riesgo en sí misma, que todos estos saberes adquiridos hacen a minimizar la posibilidad de que el trabajador sufra una contingencia y esté preparado para afrontarla. Y por otro lado, no hay posibilidades en ningún lugar del mundo de que un emprendimiento privado o estatal, pueda tener los resultados que se buscan si no es con el valor agregado y la potencialidad de nuestros trabajadores”.

Con la idea de lograr la soberanía energética “hemos encontrado muchos emprendimientos de este tipo en la Provincia y nos enseñó que el recurso humano es muy limitado y por mucho tiempo no tuvo el acceso a la formación y la capacitación. Cuando empezamos a trabajar con el Sindicato de Luz y Fuerza, las mujeres no tenían incumbencia en el sector y hoy orgullosamente podemos decir que muchas compañeras están accediendo a poder trabajar en este sector”.

Pedehontaá destacó que en la Argentina “se están viviendo momentos muy importantes e históricos, donde hay sectores que quieren eliminar la articulación del Estado para la posibilidad del bienestar de los argentinos. Nosotros les decimos que no hay posibilidades si no hay un diálogo conducido desde el Estado, frontalmente y en forma horizontal, con todos los integrantes de la sociedad, es imposible que tengamos la Provincia que hoy los pampeanos siguen eligiendo”.
En La Pampa, hay niveles históricos de empleabilidad, “donde hay empresarios que se ven acompañados por la inversión desde el Estado provincial para tomar la decisión de una relación duradera”.

Por su parte el ministro de Educación, Pablo Maccione destacó que se puede acompañar con políticas públicas “los objetivos que el Gobernador, Sergio Ziliotto, planteó sobre el desarrollo de la Provincia y cómo cada uno desde su lugar y de las responsabilidades que tiene, puede aportar con acciones concretas al bienestar de la sociedad. El Estado es un socio fundamental de las sociedades y puede articular con sindicatos y cooperativas para cumplir estos objetivos”.

Detalló que desde el área se acompaña en los marcos de referencia, en la certificación a partir de la iniciativa que tuvo la Secretaría de Energía con la de Trabajo, en conjunto con los planteos del Sindicato. “Demostramos que se puede trabajar articuladamente entre sector público y sector privado”.

Matías Toso, secretario de Energía y Minería, respecto al desarrollo energético, señaló que “el Gobernador no solo quiere que pongamos a La Pampa en la vanguardia de los estándares ambientales, sino que más allá de una transición, se trata de una gran oportunidad de desarrollo productivo para la Provincia, que se está haciendo con gente de la Provincia, generando oportunidades de empleo, que es el objetivo que tenemos a la hora de pensar en la transición energética”.

Es importante destacar la manera de hacer las cosas “tiene mucho que ver con haber aprendido que trabajando juntos logramos grandes resultados. Desde el inicio se trabajó desde el Estado provincial, los municipios, diferentes áreas de gobierno, cooperativas y trabajadores del sector, que es donde damos un salto de calidad mediante las capacitaciones para poder abordar todos los desafíos que se nos presenta”.

“Hoy enfocarnos en otro eje distinto del plan energético que tiene que ver con la generación de energía, a partir de fuentes renovables, y el gran título de este enfoque educativo está relacionado con los electricistas que trabajen en las centrales de generación”.

A su turno, Julio Acosta, secretario general del Sindicato Luz y Fuerza La Pampa, indicó que "en estos tiempos de cambio, quiero rescatar que por iniciativa de los trabajadores hemos implementado la tecnicatura que este año va a concluir. Y también por iniciativa de los trabajadores emprendemos esta nueva formación, que va a formar a electricistas para poder hacer mantenimiento y operación en centrales de generación térmica, eólica, fotovoltaica, etc. Esto va a redundar en un mejor servicio para el conjunto de los usuarios de la Provincia”.

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.