Avanzan los nuevos acueductos norte y Aeropuerto de General Pico

Los dos nuevos acueductos que se construyen en General Pico serán una solución para el abastecimiento de agua potable de la ciudad, los mismos fueron diseñados con proyección a futuro y complementarán al acueducto Río Colorado.

Provinciales14/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
297935_a1a4c9794-439c-4cda-9b04-938fb3f6a20d

De las obras de los denominados Acueductos Norte y Aeropuerto, participan en forma conjunta Provincia y Nación, complementando esfuerzos y actividades para la materialización de la infraestructura de saneamiento que colaborará con mejor calidad de vida de la población en lo relativo a un efectivo servicio de provisión, que fortalece la salud y ambiente.

El presupuesto de ambas obras supera los 2.400 millones de pesos, inversión en la cual interviene de manera directa el Gobierno nacional a través del ENHOSA, mientras que la Provincia elaboró su diseño y planificación, previo diagnóstico de la situación y controla su ejecución.

Acueducto Norte cuenta cuya inversión es de $ 345.780.928, tiene un 20 % de ejecución, llevada adelante por la empresa Lacrouts. Mientras que el Acueducto Aeropuerto, por tratar de una infraestructura de mayores dimensiones y complejidad marca un avance de 7%, infiriendo un presupuesto de $ 2.100.314.571, la empresa responsable de su construcción es Balent.

El administrador de la APA, Fabricio González Martín, al referirse a la obra sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que ambos acueductos "surgieron en respuesta a la urgente necesidad de abastecimiento de agua que presenta la ciudad, en particular durante el incremento de la demanda en época estival, condición enmarcada en el crecimiento urbano. La finalidad de ambas es proveer de mayor cantidad de agua potable a los centros de abastecimiento de los barrios para asegurar el suministro de este servicio de manera eficaz, en cantidad suficiente y calidad adecuada”.

“Para llegar a la etapa, en la que hoy se encuentran las infraestructuras de saneamiento, el Gobierno provincial a través de la Administración Provincial del Agua ejecutó una serie de nuevas perforaciones para abastecimiento. Concretamente son cinco en el sector Norte de la ciudad y trece en el sector del Aeropuerto.

Posteriormente, la APA desarrolló el proyecto ejecutivo de las obras que corresponden a la vinculación de estas perforaciones mediante sendos acueductos a los centros de abastecimiento próximos a su ubicación, ejecutando todo el equipamiento de electrobombas con sus tableros e instalaciones electromecánicas, líneas de suministro eléctrico para esas instalaciones y líneas de comunicaciones para comando y control de los equipos de bombeo”, explicó González Martín.

El acueducto de abastecimiento Norte tiene una extensión de 3.150 metros y el de zona Aeropuerto de casi 14.000 metros, este reforzará el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila y llegará al centro de abastecimiento APySU. Ambos acuíferos darán fin a una problemática real.

Estas obras son el resultado de un proceso planificado y de trabajo en equipo, en el cual la Administración Provincial del Agua se ocupó de su elaboración para suplir el inconveniente de abastecimiento que atraviesa la ciudad de Pico, el que se verá superado con el acueducto del Río Colorado, también en proceso de ejecución.

Detalles técnicos de las obras
El Acueducto de Abastecimiento Zona Norte, tiene como finalidad proveer de agua a la cisterna ubicada en la calle 434 entre 409 y 407 (Centro de distribución de Barrio Bicentenario) para ello se vincularán las cinco nuevas perforaciones ejecutadas por APA y tres perforaciones ya existentes en la Zona Norte, mediante un nuevo acueducto que abastecerá a la cisterna desde esas perforaciones. Luego, en el predio del centro de Abastecimiento del Barrio Bicentenario se vinculará este nuevo acueducto con el proveniente de Vértiz, justo antes de su ingreso a la cisterna. Para su óptimo funcionamiento se instalará sistema de control y operación, tendido eléctrico para suministro de energía y obras complementarias requeridas.

El Acueducto de Abastecimiento Zona Aeropuerto y nexo, tiene como finalidad reforzar el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila, que llega hasta el centro de abastecimiento principal de la ciudad (sede APySU), ubicado entre las calles 11 y 13, 104 y 106. El incremento de caudal bombeado desde los nuevos pozos permitirá el llenado de la nueva cisterna de 5.000 m3 y la cisterna histórica existente de 2.000 m3.
Esta obra incluye para cada una de las trece perforaciones, provisión y colocación de bomba sumergible, provisión y colocación del sistema hidráulico, instalación de caseta metálica de protección, apta para intemperie, sistema eléctrico y de control necesarios para el correcto funcionamiento, operación y control de las perforaciones.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.