Avanzan los nuevos acueductos norte y Aeropuerto de General Pico

Los dos nuevos acueductos que se construyen en General Pico serán una solución para el abastecimiento de agua potable de la ciudad, los mismos fueron diseñados con proyección a futuro y complementarán al acueducto Río Colorado.

Provinciales14/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
297935_a1a4c9794-439c-4cda-9b04-938fb3f6a20d

De las obras de los denominados Acueductos Norte y Aeropuerto, participan en forma conjunta Provincia y Nación, complementando esfuerzos y actividades para la materialización de la infraestructura de saneamiento que colaborará con mejor calidad de vida de la población en lo relativo a un efectivo servicio de provisión, que fortalece la salud y ambiente.

El presupuesto de ambas obras supera los 2.400 millones de pesos, inversión en la cual interviene de manera directa el Gobierno nacional a través del ENHOSA, mientras que la Provincia elaboró su diseño y planificación, previo diagnóstico de la situación y controla su ejecución.

Acueducto Norte cuenta cuya inversión es de $ 345.780.928, tiene un 20 % de ejecución, llevada adelante por la empresa Lacrouts. Mientras que el Acueducto Aeropuerto, por tratar de una infraestructura de mayores dimensiones y complejidad marca un avance de 7%, infiriendo un presupuesto de $ 2.100.314.571, la empresa responsable de su construcción es Balent.

El administrador de la APA, Fabricio González Martín, al referirse a la obra sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que ambos acueductos "surgieron en respuesta a la urgente necesidad de abastecimiento de agua que presenta la ciudad, en particular durante el incremento de la demanda en época estival, condición enmarcada en el crecimiento urbano. La finalidad de ambas es proveer de mayor cantidad de agua potable a los centros de abastecimiento de los barrios para asegurar el suministro de este servicio de manera eficaz, en cantidad suficiente y calidad adecuada”.

“Para llegar a la etapa, en la que hoy se encuentran las infraestructuras de saneamiento, el Gobierno provincial a través de la Administración Provincial del Agua ejecutó una serie de nuevas perforaciones para abastecimiento. Concretamente son cinco en el sector Norte de la ciudad y trece en el sector del Aeropuerto.

Posteriormente, la APA desarrolló el proyecto ejecutivo de las obras que corresponden a la vinculación de estas perforaciones mediante sendos acueductos a los centros de abastecimiento próximos a su ubicación, ejecutando todo el equipamiento de electrobombas con sus tableros e instalaciones electromecánicas, líneas de suministro eléctrico para esas instalaciones y líneas de comunicaciones para comando y control de los equipos de bombeo”, explicó González Martín.

El acueducto de abastecimiento Norte tiene una extensión de 3.150 metros y el de zona Aeropuerto de casi 14.000 metros, este reforzará el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila y llegará al centro de abastecimiento APySU. Ambos acuíferos darán fin a una problemática real.

Estas obras son el resultado de un proceso planificado y de trabajo en equipo, en el cual la Administración Provincial del Agua se ocupó de su elaboración para suplir el inconveniente de abastecimiento que atraviesa la ciudad de Pico, el que se verá superado con el acueducto del Río Colorado, también en proceso de ejecución.

Detalles técnicos de las obras
El Acueducto de Abastecimiento Zona Norte, tiene como finalidad proveer de agua a la cisterna ubicada en la calle 434 entre 409 y 407 (Centro de distribución de Barrio Bicentenario) para ello se vincularán las cinco nuevas perforaciones ejecutadas por APA y tres perforaciones ya existentes en la Zona Norte, mediante un nuevo acueducto que abastecerá a la cisterna desde esas perforaciones. Luego, en el predio del centro de Abastecimiento del Barrio Bicentenario se vinculará este nuevo acueducto con el proveniente de Vértiz, justo antes de su ingreso a la cisterna. Para su óptimo funcionamiento se instalará sistema de control y operación, tendido eléctrico para suministro de energía y obras complementarias requeridas.

El Acueducto de Abastecimiento Zona Aeropuerto y nexo, tiene como finalidad reforzar el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila, que llega hasta el centro de abastecimiento principal de la ciudad (sede APySU), ubicado entre las calles 11 y 13, 104 y 106. El incremento de caudal bombeado desde los nuevos pozos permitirá el llenado de la nueva cisterna de 5.000 m3 y la cisterna histórica existente de 2.000 m3.
Esta obra incluye para cada una de las trece perforaciones, provisión y colocación de bomba sumergible, provisión y colocación del sistema hidráulico, instalación de caseta metálica de protección, apta para intemperie, sistema eléctrico y de control necesarios para el correcto funcionamiento, operación y control de las perforaciones.

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.