
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
El máximo tribunal rechazó los planteos presentados por los abogados del referente de la RAM y falló para que cumpla el saldo de la pena a la que fue condenado en el país vecino.
Nacionales14/11/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este martes la sentencia de extradición a Chile a Francisco Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
El fallo apunta a que Jones Huala cumpla con el saldo de la pena a la que fue condenado en 2018 por un tribunal penal de la ciudad de Valdivia, en el país vecino, por los delitos de “incendio” y “tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal”.
“Con ello, de conformidad con lo dictaminado por la Procuración, la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, confirmó la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile para el cumplimiento del remanente de pena por el cual se lo había requerido”,
En agosto de 2018, la Corte ya había confirmado la extradición de Jones Huala a Chile, pero cuatro años después, el 21 de enero de 2022, le concedieron la libertad condicional. Esa decisión, sin embargo, fue revocada a los pocos días, el 15 de febrero de ese mismo año.
Ante la incomparecencia del referente de la RAM, se declaró su rebeldía y se libró una orden de detención. Un año más tarde, el 30 de enero de 2023, el prófugo fue detenido en El Bolsón, provincia de Río Negro.
Jones Huala estaba alcoholizado durante su detención. (Foto: Policía de Río Negro)
Desde ese momento, está detenido en una comisaría de Esquel, luego de transgredir el beneficio de la prisión domiciliaria al pasar ilegalmente de Chile a la Argentina. El líder mapuche es representado por dos exmilitantes de la organización Montoneros, los abogados Gustavo Franquet y Eduardo Soares.
El juez a cargo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche declaró procedente la extradición de Jones Huala para que cumpliera con el año, cuatro meses y diecisiete días de prisión, pendientes de la pena impuesta en Chile.
La defensa apeló esa resolución y cuestionó el proceder del juez de la causa respecto, entre otras, de una serie de pruebas que fueron rechazadas.
En ese contexto, la Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la confirmación de la sentencia. “Solo resta que el juez de la causa ponga en conocimiento de su par extranjero el tiempo de privación de libertad sufrido por Jones Huala en el marco de este proceso de extradición”.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
El ataque ocurrió este jueves al mediodía en el barrio Santa María de las Pampas. La víctima, de 34 años, sufrió una herida leve en el intercostal derecho y fue asistida por el SEM. La Fiscalía de Personas investiga el hecho.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.