
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Se trata de un recurso presentado previo a que se conociera la sentencia a perpetua por el crimen de Báez Sosa, un fallo que todavía está bajo estudio en la Casación bonaerense.
Nacionales14/11/2023
INFOTEC 4.0






Los ocho rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa recibieron este martes un nuevo revés judicial, luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara un pedido de nulidad presentado por la defensa de los acusados.


"Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible", indica el fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Se trata de un recurso presentado previo a que se conociera la sentencia a perpetua por el crimen de Báez Sosa, un fallo que todavía está bajo estudio en la Casación bonaerense.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por inadmisible este martes un recurso en queja interpuesto por la defensa de los rugbiers Máximo Pablo Thomsen, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, en un hecho ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
El abogado Hugo Tomei había pedido la nulidad del pedido de elevación a juicio y el cese de la prisión preventiva, pero la Justicia de Garantías se lo rechazó.
Y ese pronunciamiento fue confirmado, primero, por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores, y luego por la Sala II del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.
En tanto, se pasó a una instancia inmediata superior, la Suprema Corte bonaerense, que sostuvo que no se había demostrado que "se hubiera verificado una variación sustancial en aspectos relevantes que comprometa el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa y el debido proceso".
Fue así como Tomei acudió con su queja hasta la Corte Suprema de Justicia, que ahora le rechazó el planteo por inadmisible.
El máximo tribunal ya había rechazado antes un habeas corpus contra las prisiones preventivas dictadas en 2020.
En ese momento, los magistrados ratificaron lo actuado por la Sala II del Tribunal de Casación bonaerense que, en julio de 2020, declaró "inadmisible" el planteo de la defensa, que cuestionaba las prisiones preventivas, argumentando que eran "arbitrarias".
Los ocho rugbiers condenados permanecen alojados en la Alcaidía número 3 de Melchor Romero y, en agosto pasado, fueron llevados ante la Sala II de Casación, en La Plata, para participar de una audiencia oral en el que las partes respaldaron sus recursos de apelación de la sentencia de primera instancia dictada en febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Dolores.
Thomsen, Comelli, Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi fueron condenados a prisión perpetua, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años de cárcel.
Báez Sosa fue asesinado durante la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche "Le Brique" en el centro de la localidad balnearia de Villa Gesell, tras ser atacado a golpes por un grupo de jóvenes que acababan de ser expulsados de la disco.
Horas después del homicidio, los rugbiers fueron detenidos en la casa de veraneo que alquilaban a pocas cuadras de la escena del crimen, y quedaron alojados primero en el penal de Dolores y luego en Melchor Romero.




Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







