La Federación Argentina de Aeroclubes realizó su asamblea anual

Se llevó a cabo la anunciada Asamblea General Ordinaria de la Federación Argentina de Aeroclubes con la correspondiente renovación de sus autoridades. En esta ocasión en el Aeroclub Córdoba (EDO), institución con más de un siglo de aviación en el corazón de nuestro país.

Nacionales14/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AGO_5

CÓRDOBA | Los representantes de aeroclubes de distintas partes se reunieron para desarrollar el temario expuesto en la convocatoria e ir cumpliendo punto a punto las exigencias estatutarias del caso. El evento contó con la participación activa de los miembros, quienes discutieron temas clave relacionados con la seguridad aérea, la promoción de la aviación, la situación económica/financiera y la capacitación continua de pilotos.

Por Secretaria se leyeron los cargos a renovar por vencimiento y/o renuncia, luego de lo cual y con la aprobación correspondiente a cada punto, el Comité Ejecutivo quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Daniel Santos (Pehuajó, Buenos Aires)
Vicepresidente: Miriam Ferreyra (San Rafael, Mendoza)
Secretario: Diego Martinez (Paraná, Entre Ríos)
Prosecretario: Gustavo Oggero (San Lorenzo, Santa Fe)
Tesorero: Juan Pablo Panzera (Pueblo Esther, Santa Fe)
Protesorero: Sergio Quiroga (General Villegas, Buenos Aires)
Vocal Titular 1°: Silvana Huck (Rafaela, Santa Fe)
Vocal Titular 2°: Inti Smith (Coronel Olmedo, Córdoba)
Vocal Titular 3°: Adrián Semino (Tostado, Santa Fe)
Vocal Suplente 1°: Jesús Lallana (Allen, Río Negro)
Vocal Suplente 2°: Analía García (General Alvear, Mendoza)
Vocal Suplente 3° Luís Sánchez (Intendente Alvear, la Pampa)
Rev. de Cuentas: Juan Pablo Boy Loustau (Benito Juárez, Buenos Aires)
Rev. de Cuentas: Emiliano Bentivegna (Zapala, Neuquén )

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.