Metileo, primera localidad certificada como Usuario Generador Público de Energía

En el marco del Régimen Provincial de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica se entregó a la Municipalidad de Metileo el certificado Provincial de Usuario Generador Público, que le permitirá generar energía eléctrica para el autoconsumo del Municipio e inyectar el excedente a red.

Provinciales15/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
317174_1196a687-76fd-4d12-8613-32ed9c879194

La entrega se realizó en el salón del Concejo Deliberante, con la participación del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el intendente, Juan Carlos Pavoni; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Basso y el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia Energética, Pablo D´Atri; y la concejala, Adriana Maturana.
De esta manera, Metileo se convirtió en el primer usuario generador público que se inscribe en el RUGER, con una capacidad de generación de potencia de 33 kW. Esta estación generará energía eléctrica a través de 120 paneles fotovoltaicos para abastecer la demanda de consumo energético del Municipio y el alumbrado público local.

Desde que se impulsó el Régimen de Generación Distribuida de Energía Eléctrica en la Provincia hay 38 usuarios generadores, posicionando a La Pampa en 6to. lugar a nivel nacional en cantidad de usuarios y potencia instalada.
Este Régimen fomenta el empoderamiento de los usuarios/as del sistema, incentiva a ahorrar en su consumo de la red eléctrica, a la par que posibilita la inyección de los excedentes que serán adquiridos por las cooperativas para ser comercializada con otras personas usuarias del sistema. En ese sentido, la Generación Distribuida se convierte en una herramienta para la gestión inteligente y eficiente de la demanda y ha sido declarada de interés estratégico en la política pública energética de la Provincia.

Para convertirse en usuario/a generador se requiere seguir los pasos de un procedimiento ágil y sencillo a través de la Plataforma Digital de la Secretaría de Energía de Nación y por último como instancia final proceder a la inscripción en el Registro Provincial de Usuarios/as Generadores a partir de energías renovables (RUGER).

Secretario de Energía y Minería
Matías Toso expresó su satisfacción por esta entrega del Certificado de Usuario Generador a la Municipalidad de Metileo ya que en el marco del Plan de Desarrollo Energético iniciado en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto se plantea como uno de los ejes principales la generación de energía, aprovechando las fuentes renovables, a partir de los recursos naturales que existen en La Pampa.

“En ese marco uno de los programas más descentralizados es el de generación distribuida, a partir de la cual un usuario puede convertirse o reconvertirse en usuario generador, donde no solamente va a poder tomar energía de la red sino también generar energía para sí mismo, por una central de generación renovable, y los excedentes volcarlos a la red para que sea aprovechado por las cooperativas distribuidoras y otros usuarios”, comentó el funcionario.

Toso explicó que esto fue una promoción del Gobierno provincial y también desde el Estado nacional se otorgaron beneficios como el desgravar esta actividad (no paga impuestos la generación de energía). “A partir de hoy, desde la inscripción en el Registro, comienzan todos los beneficios para la Municipalidad de Metileo, de ver reflejado además de su ahorro lo que vuelque a la red, y pueda remunerarse. Es el primer municipio de la provincia de La Pampa que es usuario generador inscripto en el registro provincial, quien recorrió el camino de punta a punta, con mucha responsabilidad, ha sido el equipo de trabajo de Pavoni y de Metileo”, añadió.

Municipalidad de Metileo
El intendente Juan Carlos Pavoni valoró el apoyo de la Secretaría de Energía y Minería, “que no es ni más ni menos que el apoyo que se tiene del Gobierno provincial, la primer idea que habíamos trabajado era la posibilidad de generar energías limpias y luego de una primera reunión con el secretario (Toso) comenzamos a trabajar en un proyecto que teníamos en mente y queríamos desarrollar con el acompañamiento de la Secretaría, que es la que conoce el tema, tuvimos todo el apoyo necesario para desarrollarlo”.
El jefe comunal contó que dos de los ejes de la gestión municipal se basan en trabajar para toda la comunidad y un fuerte cuidado del ambiente, en dicho contexto agregó: “el ahorro es importante, se evaluaron varias cuestiones al armar el proyecto, en lineamiento con el trabajo en energías limpias ya que hacemos hincapié en el cuidado ambiental. Además acompañando el eje provincial de ser generadores con estas características, ahí apuntamos y trabajamos fuertemente. Llevó su tiempo, nada es improvisado, tuvimos todo el apoyo sobre cómo desarrollarlo y luego de los trámites llegamos a esta realidad, de que Metileo sea el primer usuario generador público de energías limpias”.

Contó que el proyecto se organizó en cinco etapas y que esta primera, hasta alcanzar cubrir el 100% del consumo municipal, es un paso fundamental que espera se continúe en el tiempo. “Me gustaría que se siga con el proyecto, que es ambicioso y beneficia a Metileo, esto hace que se trabaje en ambiente, que se economice y que el dinero sea volcado en seguir generando este tipo de situaciones. Con el ahorro que venimos haciendo en consumo de energía, hace más de dos años que tenemos el 100% de la localidad con luminaria led, se volcó a realizar esta parte de la planta solar. Reservamos un predio para las otras cuatro etapas, que está ubicado a 50 metros de la planta, lo estamos perimetrando y está ubicado logísticamente ya que está a metros de la estación transformadora. Con las cinco etapas podríamos completar el 100 de los kilovatios que consume el municipio con energías limpias.

Nuestra getión culmina, espero que se siga con el proyecto ya que no es ni más ni menos que calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas y brindar un servicio que significa ahorro y cuidado del ambiente” concluyó, no sin antes manifestar el orgullo que representa el ser el primer municipio usuario generador público de La Pampa.

60073_84581613-2de1-4ec8-978d-3eaae172e9d2

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.