Metileo, primera localidad certificada como Usuario Generador Público de Energía

En el marco del Régimen Provincial de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica se entregó a la Municipalidad de Metileo el certificado Provincial de Usuario Generador Público, que le permitirá generar energía eléctrica para el autoconsumo del Municipio e inyectar el excedente a red.

Provinciales15/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
317174_1196a687-76fd-4d12-8613-32ed9c879194

La entrega se realizó en el salón del Concejo Deliberante, con la participación del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el intendente, Juan Carlos Pavoni; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Basso y el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia Energética, Pablo D´Atri; y la concejala, Adriana Maturana.
De esta manera, Metileo se convirtió en el primer usuario generador público que se inscribe en el RUGER, con una capacidad de generación de potencia de 33 kW. Esta estación generará energía eléctrica a través de 120 paneles fotovoltaicos para abastecer la demanda de consumo energético del Municipio y el alumbrado público local.

Desde que se impulsó el Régimen de Generación Distribuida de Energía Eléctrica en la Provincia hay 38 usuarios generadores, posicionando a La Pampa en 6to. lugar a nivel nacional en cantidad de usuarios y potencia instalada.
Este Régimen fomenta el empoderamiento de los usuarios/as del sistema, incentiva a ahorrar en su consumo de la red eléctrica, a la par que posibilita la inyección de los excedentes que serán adquiridos por las cooperativas para ser comercializada con otras personas usuarias del sistema. En ese sentido, la Generación Distribuida se convierte en una herramienta para la gestión inteligente y eficiente de la demanda y ha sido declarada de interés estratégico en la política pública energética de la Provincia.

Para convertirse en usuario/a generador se requiere seguir los pasos de un procedimiento ágil y sencillo a través de la Plataforma Digital de la Secretaría de Energía de Nación y por último como instancia final proceder a la inscripción en el Registro Provincial de Usuarios/as Generadores a partir de energías renovables (RUGER).

Secretario de Energía y Minería
Matías Toso expresó su satisfacción por esta entrega del Certificado de Usuario Generador a la Municipalidad de Metileo ya que en el marco del Plan de Desarrollo Energético iniciado en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto se plantea como uno de los ejes principales la generación de energía, aprovechando las fuentes renovables, a partir de los recursos naturales que existen en La Pampa.

“En ese marco uno de los programas más descentralizados es el de generación distribuida, a partir de la cual un usuario puede convertirse o reconvertirse en usuario generador, donde no solamente va a poder tomar energía de la red sino también generar energía para sí mismo, por una central de generación renovable, y los excedentes volcarlos a la red para que sea aprovechado por las cooperativas distribuidoras y otros usuarios”, comentó el funcionario.

Toso explicó que esto fue una promoción del Gobierno provincial y también desde el Estado nacional se otorgaron beneficios como el desgravar esta actividad (no paga impuestos la generación de energía). “A partir de hoy, desde la inscripción en el Registro, comienzan todos los beneficios para la Municipalidad de Metileo, de ver reflejado además de su ahorro lo que vuelque a la red, y pueda remunerarse. Es el primer municipio de la provincia de La Pampa que es usuario generador inscripto en el registro provincial, quien recorrió el camino de punta a punta, con mucha responsabilidad, ha sido el equipo de trabajo de Pavoni y de Metileo”, añadió.

Municipalidad de Metileo
El intendente Juan Carlos Pavoni valoró el apoyo de la Secretaría de Energía y Minería, “que no es ni más ni menos que el apoyo que se tiene del Gobierno provincial, la primer idea que habíamos trabajado era la posibilidad de generar energías limpias y luego de una primera reunión con el secretario (Toso) comenzamos a trabajar en un proyecto que teníamos en mente y queríamos desarrollar con el acompañamiento de la Secretaría, que es la que conoce el tema, tuvimos todo el apoyo necesario para desarrollarlo”.
El jefe comunal contó que dos de los ejes de la gestión municipal se basan en trabajar para toda la comunidad y un fuerte cuidado del ambiente, en dicho contexto agregó: “el ahorro es importante, se evaluaron varias cuestiones al armar el proyecto, en lineamiento con el trabajo en energías limpias ya que hacemos hincapié en el cuidado ambiental. Además acompañando el eje provincial de ser generadores con estas características, ahí apuntamos y trabajamos fuertemente. Llevó su tiempo, nada es improvisado, tuvimos todo el apoyo sobre cómo desarrollarlo y luego de los trámites llegamos a esta realidad, de que Metileo sea el primer usuario generador público de energías limpias”.

Contó que el proyecto se organizó en cinco etapas y que esta primera, hasta alcanzar cubrir el 100% del consumo municipal, es un paso fundamental que espera se continúe en el tiempo. “Me gustaría que se siga con el proyecto, que es ambicioso y beneficia a Metileo, esto hace que se trabaje en ambiente, que se economice y que el dinero sea volcado en seguir generando este tipo de situaciones. Con el ahorro que venimos haciendo en consumo de energía, hace más de dos años que tenemos el 100% de la localidad con luminaria led, se volcó a realizar esta parte de la planta solar. Reservamos un predio para las otras cuatro etapas, que está ubicado a 50 metros de la planta, lo estamos perimetrando y está ubicado logísticamente ya que está a metros de la estación transformadora. Con las cinco etapas podríamos completar el 100 de los kilovatios que consume el municipio con energías limpias.

Nuestra getión culmina, espero que se siga con el proyecto ya que no es ni más ni menos que calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas y brindar un servicio que significa ahorro y cuidado del ambiente” concluyó, no sin antes manifestar el orgullo que representa el ser el primer municipio usuario generador público de La Pampa.

60073_84581613-2de1-4ec8-978d-3eaae172e9d2

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.