Dictaron curso sobre “Investigación de Causas de Incendios Forestales”

Se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Agronomía, con la coordinación de diversos organismos públicos nacionales y provinciales relacionados con el fuego.

Provinciales22 de noviembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
456005_whatsapp-image-2023-11-21-at-11.57.16

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, como autoridad de aplicación de la Ley Nº 2624 de ordenamiento territorial del bosque nativo en la Provincia, implementó un curso sobre “Investigación de causas de incendios forestales”. 

El mismo es parte de un trabajo conjunto con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, la Universidad Nacional de Comechingones, el Ministerio de Seguridad y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Las capacitaciones destinadas a personal de Defensa Civil, de la Subsecretaría de Ambiente y de la Dirección General de Recursos Naturales, fueron dictadas por Gustavo Romero, de la Universidad Nacional de Comechingones de San Luis, Dante Guglielmin del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, personal de Policía Federal, el asesor Letrado del Ministerio de la Producción, Fernando García Ancín y Ricardo Fernández, asesor privado.

La ministra de la Producción, Fernanda González, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que dicha actividad surgió por una necesidad concreta, “ya que como autoridades de aplicación nos encontramos con situaciones de degradación del bosque nativo siendo los incendios forestales una de las principales causas cuando están mal utilizados”.

En ese marco se propuso esta capacitación a la Facultad de Agronomía, se coordinó con diversos organismos públicos “ya que en principio se trabajará con profesionales del ámbito público y luego se ampliará a otros ámbitos”. 

La decana de la Facultad de Agronomía, Lía Molas, sostuvo respecto del curso que “en esta oportunidad está dirigido a gente que está en contacto directo con esta problemática, pero luego podrá ser abierto a mucha gente que nos preguntó por el tema”.

Por su parte el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, manifestó que “en nuestra tarea conjunta con Nación, trabajamos en acciones preventivas en cuanto a nuestros bosques, entendiendo que los incendios forestales son el agente más degradante del bosque, pero también que la gestión de combustible del bosque colabora significativamente al momento de control y extinción de los incendios”.
En ese marco “nos contactamos con el resto de los organismos presentes, con el fin de analizar ciertos indicadores que nos permitan determinar si se trata de una quema prescripta o un incendio”. Y sostuvo “apuntamos no a la multa, sino a la conservación del bosque”. 

David García, director de Defensa Civil, destacó “la importancia de que los jefes de cuadrilla tengan conocimiento o una primera visión de la causa, con lo cual tendrán un mejor resultado ante un peritaje de incendio”.

Mientras que Florencia Tuñón, coordinadora Regional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego destacó “me parece una experiencia muy buena”, por ello agradeció a todos los organizadores “con todos los que trabajamos desde hace mucho tiempo”.

El curso se distribuyó en tres días que incluyeron disertaciones y una salida a campo con el fin de diferenciar entre los tipos de informes periciales, conocer el proceso de elaboración de los informes periciales, analizar las pruebas desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba, analizar cómo valorar la prueba pericial, aprender las características particulares de un incendio forestal, conocer la legislación vigente en materia de Prevención de Incendios Forestales y competencias en investigación de incendios. 
Los temas tratados en general fueron: Clasificación de las cusas de incendios forestales y comportamiento del fuego, a cargo de Gustavo Romero y Dante Guglielmin; El proceso de investigación de las causas e Informe Técnico de la Investigación, a cargo de representantes de la Policía Federal Argentina y Legislación y proceso administrativo público-privado a cargo de los abogados, Fernando García Ancín y Ricardo Fernández.

Te puede interesar
Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

PARITARIA

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

dengue1

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.