El intendente de San Martín y un escribano perdidos en Los Andes

Raúl Espir, intendente de la localidad pampeana de General San Martín junto a Sergio Berardo, un escribano de esa misma localidad fueron declarados como "perdidos" en la cordillera y se dispararon los protocolos de búsqueda, en el cerro Marmolejo en la provincia de Mendoza..

Provinciales03/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
raul spir san martin
Raúl Espir, intendente de General San Martín durante una escalada hace algunos años

SAN MARTIN | Las fuentes mendocinas confirmaron que se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento para tratar de encontrar a los dos pampeanos, que estarían en compañía de otros dos escaladores, de un total de 6 que iniciaron la travesía, pero dos lograron descender antes.

Los aventureros escalaban el cerro Marmolejo con una altura de 6.108 metros que se encuentra en el departamento mendocino de Tunuyán, cuando perdieron contacto el pasado día miércoles.

El presidente de la comuna y el escribano, emprendieron la expedición el pasado 22 de noviembre, y tenían previsto retornar el 28 a General San Martín, pero durante los últimos días perdieron el contacto.

spir ambulancia san martin

Estiman que los montañistas hayan querido hacer cumbre equivocando el camino o quedaron trabados en algún lugar, pero lo llamativo y preocupante es que un guía supuestamente estaría junto a ellos. 

Fuentes mendocinas señalaron que además de los equipos argentinos, se habría solicitado ayuda a expertos rescatistas chilenos, por su amplio conocimiento de la topografía de la zona.

marmolejo 1

El Marmolejo (limítrofe entre Chile y Argentina) es el último "seismil" de la Cordillera de Los Andes si se recorre ésta de Norte a Sur y su posición geográfica lo hace ser el más austral del mundo (de los seismiles).

Se caracteriza por tener un extenso glaciar (Glaciar Marmolejo) con una extensión máxima de aproximadamente 20km. Esto último y la larga aproximación de unos 25km que se requiere recorrer desde el sector del Morro para llegar a la base de éste lo ha hecho meritorio del nombre "Muy muy lejos" entre los montañistas. Se trata de un centro volcánico compuesto por una gran estructura caldérica de edad estimada Pleistocena y un conjunto de centros eruptivos adventicios emplazados en la vertiente occidental de edad Holoceno-Reciente. No hay registro histórico de la actividad eruptiva de este centro.

Desde las altas cumbres chilenas, el Marmolejo se aprecia arrinconado hacia el Este, como eterno hermano y vecino del volcán San José y del Nevado Piuquenes (o Nevado San Juan.)

Alcanzar la cima del Marmolejo es una empresa ardua y exigente en capacidad física y tiempo, pero un lugar privilegiado desde donde apreciar la curvatura de la tierra y la vastedad de los valles argentinos.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.