
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
Además, fueron apresadas otras once personas en la Argentina. También hubo operativos en el exterior.
Nacionales05 de diciembre de 2023Trece personas fueron arrestadas este martes, entre ellas dos docentes, tras una serie de allanamientos realizados en distintas provincias y también en otros países, en el marco de una investigación sobre una red internacional de distribución de pornografía infantil.
En la Argentina se realizaron más de 90 allanamientos simultáneos y otros tantos en Estados Unidos, República Dominicana, Ecuador, Chile, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú y México en una operación denominada "Aliados por las Infancias".
En el país, la Policía Federal, la Policía Bonaerense y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad encabezaron los operativos que permitieron capturar a gran parte de los integrantes de esa banda delictiva.
Entre los arrestados que se produjeron en territorio argentino había dos docentes: un profesor de educación física y una maestra de nivel inicial, según confirmaron los investigadores.
Intervinieron los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús; Azul; Bahía Blanca; Dolores; Junín; La Matanza; La Plata; Lomas de Zamora; Mar del Plata; Mercedes; Moreno-General Rodríguez; Morón; Necochea; Pergamino; Quilmes; San Isidro; San Martín; San Nicolás y Zárate-Campana, entre otras.
Con la intervención del fiscal Tomás Vaccarezza, titular de la Fiscalía PCyF 17 especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, se lograron investigar más de 150 usuarios de redes P2P distribuidos en Argentina y el resto de los países. Los allanamientos solicitados por el fiscal Vaccarezza fueron otorgados por el Juzgado PCyF 7, a cargo de la Dra. Bettina Mobillo.
La División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia del área de cibercrimen de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA desempeñó un ro, fundamental para dar con los responsables de la distribución del material y para desarticular su actividad.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.