
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Conoce la historia de Ulises Miranda uno de los 4 oriundos de nuestra ciudad que han sido nominados a los Premios “Caldén” 2023 tendrá lugar el próximo 16 de diciembre en el Club Argentino de la ciudad de Santa Rosa.
Deportes07 de diciembre de 2023REALICÓ | Ulises Miranda está nominado a los Premios Caldén 2023 en el deporte Motocross, desde Infotec 4.0 entrevistamos a su padre Martin Miranda quien nos contó sobre la trayectoria de Ulises, sus momentos difíciles, la pasión por el motocross y la nominación de su hijo.
- ¿Desde cuándo realizan este deporte y cómo es la trayectoria de Ulises?
“Ulises al igual que todos nosotros empezamos en el año 2009 o 2010 con el tema de Motocross en el Polideportivo Municipal donde entrenábamos y hacíamos carreras ahí, Ulises tuvo más continuidad y en aquella época allá por el 2012 logró ser campeón en muchas categorías, inclusive salió campeón Pampeano y en otras categorías inferiores”, nos cuenta Martín.
“Después dejamos todo el Motocross debido a que sufrí un accidente por allá en 2013 y hace un año retomamos, aunque nunca lo dejamos del todo ya que seguíamos entrenando con Celina, Ulises y Máximo, pero ya no competíamos. Ulises logró retomar su deporte el año pasado y este año entrenó de punta a punta, a pesar de que no corrimos una carrera por un tema personal, este año también se coronó campeón de la categoría máxima de Motocross llamada MX-1 o Senior Pro, es un orgullo para la familia y todos nosotros porque es campeón de la categoría mas alta que existe dentro del Motocross,” agregó.
- ¿Cómo describís la pasión de Ulises y la de ustedes por el Motocross?
“Es un estilo de vida por ser un deporte de riesgo, un deporte peligroso por cuestiones físicas, Necesitamos estar en condiciones óptimas tanto físicas como mentales, dedicarle horas de entrenamiento, fines de semanas, comportamiento y todo lo que sea relacionado a preparación física y mental. Es un deporte que requiere de mucha concentración y un excelente estado físico, alimentación etc.”, explicaba Miranda.
“Como pasión es un estilo de vida es algo que adquirimos hace muchos años y lo hacemos en familia, vamos todos juntos entonces es algo que disfrutamos, a pesar de que yo paso muchos nervios, angustias porque se yo sé lo que son estos peligros ya que todos hemos tenido lesiones, operaciones, tanto Ulises como máximo, Celina y Yo, como todo deporte pero este es de riesgo, y lleva a este tipo de lesiones importantes, pero compensa sobremanera el sacrificio lo que es la pasión por el mismo”.
“Intentamos otros deportes cuando yo estuve quebrado y Ulises también, hicimos Karting y Bicicleta que es un complemento en este deporte, pero nada es igual a esa sensación de volar, de estar en el aire con la moto, controlar la moto y acelerar y esa sensación de potencia, competitivamente es un deporte individual por cuanto acá todo depende de nosotros”, nos contaba.
Máximo (Izquierda), Martín (Centro) y Ulises (Derecha), la familia Miranda y su pasión por la Motocross.
- ¿Cuáles son las sensaciones en la familia y sobre todo de Ulises al estar nominado en los Premios “Caldén” 2023?
“Obviamente tanto para él, como para todos nosotros es un orgullo que esté nominado a esta distinción deportiva, es algo muy enderezador para nosotros como premio a la trayectoria deportiva y el esfuerzo que hemos tenido durante todo este tiempo y que ha tenido él principalmente, porque realmente se esforzó físicamente. Tuvo que trabajar porque no lo podía dejar y a su vez, entrenaba, hacia físico en los horarios fuera de su trabajo, a la siesta, a la noche, hacia bicicleta, iba al gimnasio, cuidados de alimentación y en los fines de semana entrenaba, esto tenés que entrenar mucho más en la semana porque es un deporte que te exige muchísimo y fue un esfuerzo tremendo, esto es un premio a tanto esfuerzo”, concluyó Martín.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.