Este domingo harán las autopsias a los dos pampeanos y al guía mendocino fallecidos en la Cordillera

Las autopsias de los dos pampeanos y el guía mendocino fallecidos en el cerro Marmolejo, en la frontera entre Chile y Argentina, se harán este domingo. El procedimiento se demoró por las condiciones en que fueron encontrados los cuerpos del intendente del pueblo de General San Martín, Raúl Espir; del escribano del mismo pueblo, Daniel Berardo; y del guía Ignacio Lucero.

Provinciales09 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
andinistasespirluceroberardocarabinerosrescatecerromarmolejo2023-1

Los cuerpos estaban a 5009 metros sobre el nivel de mar y fueron descendidos en helicópteros hasta los 4800 metros sobre el nivel del mar, hasta el Sector Lo Valdés del Cajón del Maipo –un valle de altura que conduce al campamento base del cerro Marmolejo–, donde los rescatistas tenían su base de operaciones.

La autopsia se definió para este domingo debido al estado de congelamiento que presentaban los cuerpos. Si bien las razones de las muertes son materia de investigación (la causa quedó a cargo de la Fiscalía de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque), se cree que los tres argentinos murieron de hipotermia al intentar atravesar el enorme glaciar que se encuentra en la cumbre del cerro Marmolejo (6108 metros sobre el nivel del mar).

En tanto, el Gobierno de La Pampa contrató, en forma directa, a una empresa de aviación para que viaje a Chile y pueda traer a La Pampa los cuerpos de Raúl Espir y Daniel Berardo.

La autorización fue firmada, a través del Decreto 5728 que se publicó en el Boletín Oficial, por el gobernador Sergio Ziliotto. El Gobierno contrató a la empresa Baires Fly por un total de $10.845.000.

Raúl Espir era el intendente del pueblo de General San Martín. Sergio Berardo, en tanto, era escribano en la misma localidad. Juntos cultivaban la pasión por el montañismo.

Ambos organizaron escalar el cerro Marmolejo -ubicado en el límite de Argentina y Chile- junto al experimentado guía mendocino Ignacio “Nacho” Lucero. Fueron hallados muertos el lunes 4.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.