Paritarias: “es el máximo esfuerzo financiero que podíamos hacer”

El Gobierno provincial y los gremios que conforman la Mesa Intersindical se reunieron ayer, y acordaron un aumento del 8,5% que se liquidará para el mes de diciembre y el bono de fin de año de $120.000, en una sola cuota en enero. Además, el Gobierno ofreció una cláusula de revisión para volver a reunirse el 12 de enero.

Provinciales13 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4941689__dsc0336-copia

El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Diego Aguirre, habló con la Agencia Provincial de Noticias sobre la reunión paritaria y explicó en ese marco que “el Gobierno dará un aumento del 8,5 general, que se liquidará para el mes de diciembre. El día 22 estarán depositados los sueldos con ese aumento y el aguinaldo.
También en la Mesa Paritaria, a pedido de los gremios, se accedió a que el bono de fin de año se pagará en una sola cuota de $120.000. En la propuesta anterior se había ofrecido pagarla en dos cuotas, una en la complementaria de diciembre y los otros 30 mil con la liquidación de enero, o sea sobre fin de mes. Pero a pedido de los gremios se accedió a pagarlo en un solo mes”.

“Además, visto que hay incertidumbre, sobre todo en los ingresos provinciales, se pautó para el 12 de enero del año 2024 una reunión con los gremios para hacer un análisis de la situación económica general del país y de la Provincia, para analizar el impacto de las medidas del Gobierno nacional. Entendemos que para esa fecha ya va a estar el paquete decidido, implementado y se podrá prever cuáles son las consecuencias, sobre todo sobre las finanzas de la Provincia, y en base a eso analizar la situación”, agregó.

Aguirre afirmó que el aumento y el bono también se aplicarán a los jubilados del Instituto de Seguridad Social. Mientras que los funcionarios públicos, quedarán excluidos.
 

“Lo ideal y lo posible”
El funcionario provincial analizó que “siempre hay una brecha entre lo ideal y lo que se puede dar. Decíamos que la oferta que hicimos para cerrar el año es el máximo esfuerzo financiero que podíamos hacer. De alguna manera, para los gremios le resultaba insuficiente. Entonces, lo que se decidió, es juntarnos nuevamente en enero. Un poco lo que traba es la situación nacional, el Gobernador afirmó en su momento que una de las prioridades es la política salarial, así que cuando estén los fondos disponibles, la Provincia hará el esfuerzo para acompañar a los trabajadores”.

En ese sentido, agregó “entonces, cuando tengamos un panorama más cierto, cuando podamos prever, siendo responsable que podemos acompañar a los trabajadores con un aumento, se va hacer. Pero tenemos que tener la certeza de que sea sostenible, de que se pueda financiar. Creemos que después de un mes del ejercicio nacional vamos a tener un panorama, por eso la fecha del 12 de enero, como para analizar cómo se encuentra la situación general del país y de la Provincia”, concluyó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.