
Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U. de Chile por falta de seguridad
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
Los policías interceptaron a un joven de 18 años que circulaba en su moto. Lo confundieron con un ladrón. La víctima denunció que lo golpearon en la calle y después adentro de la Seccional Tercera de Santa Rosa. Es la segunda denuncia por apremios en las últimas dos semanas que apunta a la misma comisaría.
Provinciales13 de diciembre de 2023Un chico de 18 años denunció que policías de la Seccional Tercera lo sometieron a una golpiza brutal. Primero en la calle, cuando lo interceptaron mientras circulaba en moto. Después adentro de la comisaría, donde lo llevaron detenido y permaneció durante cuatro horas.
Lo confundieron con un ladrón de motos: él tenía los papeles del vehículo en su billetera, pero recién los vieron cuando la revisaron en la seccional, cuando ya lo habían golpeado. Es la segunda denuncia por apremios en las últimas dos semanas: antes un joven denunció que le aplicaron una golpiza a la salida de un boliche del centro.
La joven víctima y su madre –que viven en un barrio de las afueras de la ciudad- se contactaron con Luis Diez, un santarroseño que sufrió apremios ilegales durante la pandemia y logró hace dos semanas que la justicia condene al policía que lo agredió y a otros dos que encubrieron a su camarada. Con su asesoramiento, del caso ya tomó conocimiento el fiscal Máximo Paulucci.
Golpear sin preguntar
La situación ocurrió el pasado lunes 11 a las 01.30 horas. El joven de 18 años volvía en moto a su casa después de haberse juntado con amigos. Según denunció, un patrullero se le puso atrás a alta velocidad y le hizo señal de sirenas para que se detuviera. Le tiraron un auto encima y lo hicieron caer en la esquina de Luro y México.
El joven contó que al levantarse y sacarse el caso, un policía directamente le pegó una piña en la cara, sin identificarlo ni hacerle preguntas. Y que luego lo agredieron entre varios con golpes de puños y patadas, mientras lo insultaban. "Yo te voy a dar, no vas a robar más", lo amenazaron.
Una vecina, dijo, les gritó desde una ventana que llamaran a una ambulancia porque "lo van a matar". Los policías lo cargaron al patrullero esposado y lo trasladaron a la Tercera. Allí volvieron a golpearlo, denunció, y lo dejaron lastimado, sangrando, mientras hacían los papeles para iniciar una causa por resistencia a la autoridad. En un momento pidió atención médica porque "no sentía las piernas" y pensó que tenía algo grave.
Luego de cuatro horas lo revisó un médico de Sanidad Policial. La víctima contó que el médico les recriminó a los uniformados no haberlo llevado al hospital y le preguntó a él si quería radicar una denuncia: le dijo que no, por miedo, porque su agresor estaba al lado, y porque quería irse del lugar lo más rápido posible.
En la billetera, el joven tenía, además de su identificación personal, los papeles que demostraban la propiedad de la moto.
Disculpas y justificación
Al día siguiente, un comisario de la Tercera –de apellido Santos- se acercó a la casa del joven y habló con la madre, para pedirle disculpas. "Fue la adrenalina del momento", justificó el accionar de los policías, según contó ella.
El joven tiene un corte en el labio, golpes en el pómulo, un hematoma muy grande en una pierna, producto de una patada, con la marca del borcego policíal, describió Diez.
El chico no tiene antecedentes policiales. Tiene 18 años. "Soy un ciudadano normal, trato de salir adelante, hoy estoy todo golpeado, hoy no me puedo mover con libertad ni emocionalmente ni físicamente, por los golpes que tengo", dijo el chico. Espero que la justicia me dé tranquilidad y la policía deje de pegarle a la gente", completó.
Este miércoles la madre fue a retirar la moto a la Dirección de Tránsito. Los inspectores le preguntaron por qué se la habían retirado. Cuando les explicó, uno de los agentes le confesó que "a su hijo lo golpearon porque pensaron que era la moto robada que buscaban".
Diez tiene 36 años, estudia abogacía y decidió acompañarlo solidarizándose a partir de la experiencia propia que atravesó. "Estas cosas no pueden para más, no puede quedar en la nada", le dijo a El Diario. El pasado 6 de noviembre un policía fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por golpear a un peatón, Diez, provocándole hematomas en el rostro y la pérdida de tres dientes, Otros dos agentes recibieron dos a dos años de prisión en suspenso por incorporar datos falsos para "armar" la causa que justificara la detención y las lesiones.
Este episodio ocurrió en mayo de 2021, durante la pandemia, mientras había restricciones de circulación en la provincia. Alderete además ya tenía una condena previa, de 2018, por lesiones graves con arma de fuego, también mientras desempeñaba la actividad policial.
Antecedente cercano
Por otro lado, cabe recordar que la justicia ya investiga la denuncia por apremios ilegales contra un grupo de policías que efectuó Rodrigo Lapitzondo, un joven de 21 años, que fue golpeado por uniformados a la salida de un boliche.
Según la denuncia, la Policía lo interceptó a la vuelta de "El Jockey", luego que Rodrigo había tenido un incidente con otro joven, con el cual se tomaron a golpes. Una patrulla se le cruzó en el camino, el chocó contra el vehículo y cayó al suelo y allí uno de los policías le dio el primer golpe que lo dejó tendido en el piso. Una vez allí, el joven aseguró que fue pateado por ese y otros agentes en el cuerpo y la cabeza.
La Policía lo llevó detenido a la Seccional Tercera, junto al joven que había peleado con él. Cuando se enteraron que Rodrigo era hijo de un policía retirado, lo llevaron al Centro Sanitario donde le suturaron un corte arriba del ojo izquierdo. Tras regresar a la Seccional, le dieron la libertad. Eran ya las 9 horas del sábado. Cuando llegó a la casa, con el rostro desfigurado, la hermana lo llevó al Sanatorio Santa Rosa, donde lo medicaron y lo enviaron a la casa.
Una vez en su hogar, comenzó con vómitos y debió regresar al centro de salud, donde le realizaron nuevos estudios y detectaron que tenía una fractura en el cráneo. Por esa situación, estuvo 48 horas internado.
La causa quedó en manos de la fiscal Natalia Urruti, quien ya identificó a los efectivos que participaron del procedimiento -serían de la Tercera y de la División de Accidentología-, relevó las cámaras de videovigilancia de la zona y solicitó informes médicos del Sanatorio y de un médico forense. (El Diario de La Pampa)
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.