
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


Los deportistas realiquenses María Eugenia Dans (patín artístico) y Ulises Miranda (motocross) lograron anoche en Santa Rosa quedarse con la mayor distinción provincial por ternas, en sus disciplinas. A su vez Dans accedió al premio Ranquel que le dio el pasaje para posicionarse entre los mejores cinco deportistas pampeanos que definen el Caldén de oro que finalmente fue para Carla Gerbaudo de Cestoball.
Deportes17/12/2023
InfoTec 4.0






El Circulo de Periodistas Deportivos pampeanos realizó anoche en la capital provincial la entrega de los premios Caldén para reconocer el desempeño en distintas disciplinas. De Realicó, además de María Eugenia Dans y Ulises Miranda, estaban ternados José González, jugador de handball de Sportivo Realicó y Tamara Sobarzo, una realiquense que integra el equipo de hockey "La Barranca"


Dans cierra un 2023 brillante, obtuvo el Campeonato Panamericano en Colombia y se destacó en cuanto torneo de patin participó. La joven de 18 años surgió de Ferro Carril Oeste de Realicó, entrenada siempre por su profesora Yamila Baras.
Por su parte Ulises Miranda - que anoche no pudo estar presente en la premiación debido a un fuerte estado gripal - viene de coronarse campeón de la categoría máxima de Motocross llamada MX-1 o Senior Pro.

Ulises Miranda en el podio
Caldén de Oro
La jugadora de cesto Carla Gerbaudo, campeona mundial con la Selección Argentina y elegida mejor defensora de dicha cita, fue reconocida ayer como la mejor deportista pampeana de la temporada 2023, por lo que se quedó con el tradicional Caldén de Oro.
Los otros cuatro Ranquel fueron para Santiago Roumec (patín carrera), Alejandro Urquiza (bochas), María Eugenia Dans (patín artístico) y Federico Hussein (karate), que al igual que Gerbaudo pelearon por el Oro.

Los ganadores de cada disciplina fueron los siguientes:
Ajedrez: Joaquín Llanos, quien ganó el Torneo Mayor del Club Social El Círculo.
Atletismo: Juana Checovich, que se quedó con la medalla de oro en lanzamiento de bala en el Argentino de Rosario y en los Juegos de la Araucanía.
Automovilismo: Matías Hernández, campeón del Zonal 2000.
Básquetbol: Manuel Peyronnet, jugador de Pico FBC.
Bochas: Alejandro Urquiza, campeón argentino en Bahía Blanca.
Boxeo: Aixa Adema, campeona argentina mosca.
Cesto: Carla Gerbaudo, campeona mundial con la Selección Argentina.
Colombofilia: Marcelo Mosiejchuck, ganador del Campeonato General.
Equitación: Juana Decristófaro, quien culminó primera en el CICO en el Campeonato Federal de Córdoba.
Fútbol: Jerónimo Gutiérrez, campeón con All Boys del Oficial de la Liga Cultural 2023.
Gimnasia Artística: Jazmín Villegas, medalla de bronce en el Nacional de Clubes.
Golf: Nicolás Segovia, con participaciones en el Campeonato del Jockey Club y Copa Juan Carlos Tailhade.
Hockey: Brenda Pereyra, de Independiente de Pico.
Handball: Tiziano de la Croce, jugador de Costa Brava.
Jineteada: Lucas Bustamante, que fue tercero en el Festival de Jesús María.
Judo: Tomás Quinteros, medalla de Oro en el Nacional de Formosa, en el torneo Centro de la República de Carlos Paz y en el Open de Carlos Paz.
Karate: Federico Hussein, campeón Panamericano en kata individual y en kata por equipos en Colombia.
Karting: Anyelo Carante, campeón en la categoría 150 menores.
Motocross: Ulises Miranda, campeón en la categoría Senior del Campeonato MX Pampeano.

Mountain Bike: Carolina Solera, campeona Argentina de Rural Bike en Máster B1, en la prueba que se desarrolló en General Acha y subcampeona en la Revancha de Río Pinto.
Natación: José Gramajo, campeón Argentino en 1500 metros libres y 400 combinados.
Padel: Patricio Cometto, campeón de segunda categoría.
Patín Artístico: María Eugenia Dans, campeona Panamericana.

Pelota a Paleta: María Laura Garay, sexta en el Argentino de Firmat y campeona del Patagónico.
Levantamiento de Potencia: Leila Benítez, medalla dorada en el Iberoamericano de powerlifting.
Rugby: Federico Llanos, de Santa Rosa Rugby.
Safari: Adrián Alcala, campeón de la Clase 3 Unificada.
Sóftbol: Valentín Mata, integró el seleccionado de sóftbol de Argentina que disputó el Mundial Sub 18.
Rienderos: Juan Carruego, campeón de la temporada 2023.
Tenis: Máximo Spinozzi, ganador de la categoría segunda.
Tenis de Mesa: Fausto Barrientos, campeón argentino de clase 8 y subcampeón panamericano juvenil.
Turf: Guillermo Calvente, que ganó con el ejemplar Vengativo King el Especial encuentro Provincial.
Voleibol: Leonardo Herbsommer, integrante del seleccionado argentino. Patín Carrera: Santiago Roumec, campeón Argentino en 10 kilómetros a los puntos, en 15 kilómetros por eliminación y en los 10 combinados.
Ciclismo: Julián Barrientos, ganador de varias pruebas provinciales.
Distinciones.
Además, reconocieron a Matías Cuuffini (fisicocultirismo), Francisco Labriola (taekwondo), Mailén Acebo (taekwondo), Constanza Pacheco (fútbol), Roberto "Toto" Cornejo (fútbol), Santiago Pereyra (Patín artístico), Federico Salvetti (tiro con arco y flecha), Ana Islas (fútbol femenino), Nicolás Suárez (automovilismo), Malena Castro (golf), Benjamín Juárez (motocross),
Reconocimientos.
En tanto que también entregaron el Reconocimiento a la Trayectoria Deportiva "Juan Carlos Vega" para Leticia Bertotto y Mariela Ortellado; Mérito Deportivo "Lito Maldonado" a Fernando "Nani" Muñoz; Revelación Deportiva "Carlos Reynaldo Jaekel" para Agustina Maldonado; al Mejor Veterano "Alfredo Dalmiro Otalora" para Juan Cañete; Premio Internacional "Raúl Isidoro Arballo" para Valeria Gaccio y Guillermina Corrales; Constancia Deportiva para Paulina Barreiro. Además, también hubo reconocimiento especial al Atleta con Proyección Olímpica que fue para Fausto Barrientos, Amadeo Pesce Orozco, Pablo Aznarez y Guillermina Corrales.





El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.







