
Avanza el bacheo en la Ruta Nacional 33 entre General Villegas y América
La empresa Edmacar de Trenque Lauquen lleva adelante las tareas de reparación en un tramo crítico de la Ruta Nacional 33, entre General Villegas y América.
Se trata de una repatriación histórica y será restaurado en la capital del cooperativismo. Estaba en un desarmadero en Estados Unidos, el proyecto es repatriado a la Argentina y restaurado en la ciudad de Sunchales.
Nacionales24 de diciembre de 2023SUNCHALES | El avión piloteado por Owen Crippa en las Islas Malvinas, protagonista de una de las hazañas aéreas más memorables de nuestra historia, será repatriado a la Argentina y restaurado en la ciudad de Sunchales.
Por lo pronto, ya fue rescatado de un desarmadero donde había terminado, en Estados Unidos. En este momento se encuentra de camino a Atlanta. “Nuevamente vemos surgir el inicio de una gran aventura. Ahora, la Hazaña de Crippa recupera su objeto”, comentan sus amigos desde Sunchales, con Leo Collino como nexo para el informe del diario El Litoral. “Nuestro máximo respeto a todos los impulsores de esta misión”, agregan.
El avión fue rescatado de un desarmadero donde había terminado, en Estados Unidos.
El Aermacchi MC339 (4-A-115) que perteneció a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque, tuvo dos privilegios durante el conflicto de 1982 entre la República Argentina y Reino Unido en la disputa por la posesión de las Islas Malvinas. Es el único avión de este tipo en el mundo que entrara en combate aeronaval y que luego tuviera la chance de retornar sano y salvo al continente.
El 21 de mayo de 1982, al piloto naval TN Owen Crippa se le ordenó realizar un reconocimiento armado en San Carlos. Crippa no solo realizó la misión encomendada, sino que se infiltró entre los navíos de guerra enemigos, y una vez allí disparó su armamento sobre la fragata Argonaut ocasionándole averías; luego de esquivar dos misiles logro escapar del área para realizar el ultimo cometido: informar a la superioridad, de buques que participaban de la operación.
El Aermacchi MC339 (4-A-115) que perteneció a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque.
Esto ocasionó que los británicos se vieran a partir de ese día atacados por oleadas de jets de combate argentinos que ocasionaron a un ritmo de día por medio la pérdida de un buque de guerra: el 11 de mayo (fragata Ardent), 23 de mayo (fragata Antelope) y 25 de mayo (destructor Coventry). La participación del Aermacchi y su misión fue clave en la historia de las operaciones aéreas durante el conflicto.
“Malvinas fue una obligación defender nuestro territorio... Malvinas fue la necesidad de conseguir nuestra soberanía. Nosotros no podemos decir que somos un país soberano si tenemos a alguien que está ocupando nuestro territorio”, dijo Owen en su última entrevista con el diario de Santa Fe.
Su gesta en Malvinas, el 21 de mayo de 1982 al mando de su Aermacchi MB-339, ya es leyenda: descubrió el desembarco de la flota inglesa en el estrecho de San Carlos, gambeteó a los buques "piratas" en soledad desde el aire como Diego en el Azteca y dañó la fragata HMS Argonaut. Esa maniobra fue reconocida por la Armada Argentina: "Cruz al Heroico Valor en Combate", la más alta distinción militar de este país.
La empresa Edmacar de Trenque Lauquen lleva adelante las tareas de reparación en un tramo crítico de la Ruta Nacional 33, entre General Villegas y América.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de hoy; cuál fue la postura del Gobierno por el proyecto que incomoda a Cristina Kirchner.
La muestra agroindustrial más importante del país volverá a tener un espacio exclusivo para el desarrollo de la aviación civil, agrícola y comercial. En su próxima edición, del 4 al 7 de junio en la ciudad santafesina de Armstrong, AgroActiva Vuela reunirá a los principales actores del sector aeronáutico nacional en una propuesta pensada para hacer negocios, generar contactos estratégicos y mostrar todo el potencial de una industria en crecimiento.
El periodista fue golpeado por la espalda mientras caminaba por la Ciudad de Buenos Aires. Está fuera de peligro. No hay detenidos por el hecho.
Los realiquenses junto a distintos representantes de La Pampa emprendieron viaje hacia locaciones del sur argentino para participar en los Juegos Patagónicos, una importante competencia que reúne a jóvenes atletas de toda la región.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Durante la tarde del lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de las calles Gobernador Centeno y Gobernador González de Realicó, que dejó como saldo una motociclista herida y trasladada al hospital local.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de dos personas este martes por la tarde en la Ruta Provincial 4, en el tramo que une las localidades de Arata y Caleufú. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas, cuando una motocicleta tipo scooter fue impactada desde atrás por un camión Mercedes Benz cabina blanca con caja mixta roja.
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.