
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Se trata de una repatriación histórica y será restaurado en la capital del cooperativismo. Estaba en un desarmadero en Estados Unidos, el proyecto es repatriado a la Argentina y restaurado en la ciudad de Sunchales.
Nacionales24/12/2023
InfoTec 4.0






SUNCHALES | El avión piloteado por Owen Crippa en las Islas Malvinas, protagonista de una de las hazañas aéreas más memorables de nuestra historia, será repatriado a la Argentina y restaurado en la ciudad de Sunchales.


Por lo pronto, ya fue rescatado de un desarmadero donde había terminado, en Estados Unidos. En este momento se encuentra de camino a Atlanta. “Nuevamente vemos surgir el inicio de una gran aventura. Ahora, la Hazaña de Crippa recupera su objeto”, comentan sus amigos desde Sunchales, con Leo Collino como nexo para el informe del diario El Litoral. “Nuestro máximo respeto a todos los impulsores de esta misión”, agregan.

El avión fue rescatado de un desarmadero donde había terminado, en Estados Unidos.
El Aermacchi MC339 (4-A-115) que perteneció a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque, tuvo dos privilegios durante el conflicto de 1982 entre la República Argentina y Reino Unido en la disputa por la posesión de las Islas Malvinas. Es el único avión de este tipo en el mundo que entrara en combate aeronaval y que luego tuviera la chance de retornar sano y salvo al continente.
El 21 de mayo de 1982, al piloto naval TN Owen Crippa se le ordenó realizar un reconocimiento armado en San Carlos. Crippa no solo realizó la misión encomendada, sino que se infiltró entre los navíos de guerra enemigos, y una vez allí disparó su armamento sobre la fragata Argonaut ocasionándole averías; luego de esquivar dos misiles logro escapar del área para realizar el ultimo cometido: informar a la superioridad, de buques que participaban de la operación.

El Aermacchi MC339 (4-A-115) que perteneció a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque.
Esto ocasionó que los británicos se vieran a partir de ese día atacados por oleadas de jets de combate argentinos que ocasionaron a un ritmo de día por medio la pérdida de un buque de guerra: el 11 de mayo (fragata Ardent), 23 de mayo (fragata Antelope) y 25 de mayo (destructor Coventry). La participación del Aermacchi y su misión fue clave en la historia de las operaciones aéreas durante el conflicto.
“Malvinas fue una obligación defender nuestro territorio... Malvinas fue la necesidad de conseguir nuestra soberanía. Nosotros no podemos decir que somos un país soberano si tenemos a alguien que está ocupando nuestro territorio”, dijo Owen en su última entrevista con el diario de Santa Fe.
Su gesta en Malvinas, el 21 de mayo de 1982 al mando de su Aermacchi MB-339, ya es leyenda: descubrió el desembarco de la flota inglesa en el estrecho de San Carlos, gambeteó a los buques "piratas" en soledad desde el aire como Diego en el Azteca y dañó la fragata HMS Argonaut. Esa maniobra fue reconocida por la Armada Argentina: "Cruz al Heroico Valor en Combate", la más alta distinción militar de este país.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







