Formación Policial: entrega de equipamiento al Instituto Superior Policial

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, hizo entrega de equipamiento tecnológico y mobiliario con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones del Instituto Superior Policial (ISP) en Santa Rosa y la extensión áulica que se pondrá en marcha en General Pico en 2024 para la carrera de Agentes de Policía.

Nacionales26 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
190626_a8150a5e-1227-4035-8853-c13fdf8083ac

Participaron del acto de entrega y firmas de actas correspondientes el Jefe de Policía, Daniel Omar Guinchinau, el subsecretario de Seguridad y Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes, el subjefe de Policía Carlos Sosa, el rector del Instituto Héctor Sosa, la vicerectora Lorena Pérez, y en representación de la Unidad Regional II, Pablo Rihl y Vanina Fileni, además de otros oficiales y suboficiales presentes, como así también docentes de la Institución y un grupo de aspirantes a Agentes que actualmente cursan la carrera. El equipamiento tecnológico incluye un proyector, pantalla de proyección, 2 notebooks, 3 PCs full compatibles con sus respectivas fuentes de alimentación de energía ininterrumpida (UPS). Además, se entregó equipamiento mobiliario, que comprende conjuntos 18 conjuntos bipersonales, sillas fijas, armarios, escritorio docente, pizarras móviles y mesas de reunión.

Al dirigirse a los presentes el rector del ISP, Héctor Sosa, expresó que el equipamiento "representa mucho, sobre todo por el valor que le damos acá. No solo por su valor económico, que es mucho, sino por el valor que tiene para reforzar la formación y al Instituto”. Asimismo, señaló que “parte de estos elementos están destinados a la apertura de la Extensión Áulica en General Pico, una iniciativa “contribuye a resolver problemas de traslados, habitacionales para los cursantes de esa localidad y zona”. En representación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Marcos Carnicelli, hizo llegar el saludo del Ministro Horacio di Nápoli y agradeció el acompañamiento en el acto de las autoridades ministeriales y de la Policía. En sus palabras hizo referencia al trabajo sostenido y conjunto con el equipo del Instituto y Jefatura en todos los aspectos referidos a la formación en los últimos años.

Además, destacó la importancia de que “los recursos para la formación formen parte de la inversión que el Gobierno provincial lleva adelante para fortalecer las políticas de seguridad”. El valor total invertido en este aporte para la formación policial ascendió a $11.153.460. La materialización de la entrega se efectuó mediante la firma de un acta que refrendaron el subsecretario de Seguridad y Lucha contra el narcotráfico, el jefe de Policía, el Rector del ISP y la coordinadora de la Extensión Áulica que formaliza el acto y recepción de estos valiosos recursos. 

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.