El laboratorio de la Administración Provincial del Agua controla la calidad del recurso

APA continuó también la asistencia en los controles de calidad de aguas requeridas por la Secretaría de Recursos Hídricos y demás organismos públicos, privados y a particulares.

Provinciales10 de enero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
659eabfbd158c

El Laboratorio de la APA ubicado en la ciudad de Santa Rosa, cumple una función totalmente esencial para el bienestar y la salud de los pampeanos y pampeanas, controlar la calidad de agua de consumo de las 84 localidades a las que se le realiza un seguimiento de los servicios de agua potable a través de profesionales y técnicos que cuentan con una amplia experiencia.

El organismo prosiguió como todos los años, brindando el servicio de control de calidad de aguas en todas las localidades. En 2023 cumplió con el objetivo de realizar 4 monitoreos bacteriológicos y 2 físico químicos en cada población.

En el Laboratorio se llevan adelante análisis de aguas de consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.

En el laboratorio se realiza el control de calidad de aguas de consumo de toda la provincia  y a su vez también análisis Físico Químicos y Bacteriológico a la Secretaría de Recursos Hídricos, denominados cliente interno, por ser un organismo estatal, además clientes privados, pagan un arancel a través de la página de Rentas de la Provincia para hacer realizar el análisis de agua de las muestras que requieran.

En cuanto al muestreo que desarrolla en los distintos puntos de la provincia, para cumplir los objetivos, agilizar los resultados y optimizar recursos, el laboratorio tiene agrupadas por zonas a las localidades.

Esta metodología da lugar a realizar cuatro recorridas al año por cada localidad para cumplir con exámenes bacteriológicos en cada una de las épocas y a su vez obtener dos Físico Químicos.
Desde el año 2005, la APA logró la Certificación de Capacidad otorgada por el COFILAB (Consejo Fiscalizador de Laboratorios) dependiente de la AQA, participando de inter laboratorios que permiten calificar con una puntuación de aprobación destacada el desempeño del laboratorio.

Las funciones del laboratorio de la APA son una muestra de compromiso y responsabilidad del Estado provincial con la comunidad, a través del trabajo técnico y profesional se analiza y observa la calidad de agua de todas las regiones de la provincia dando un informe confiable a los habitantes para el uso o consumo de este recurso fundamental para el desarrollo humano, productivo y económico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.