
Ofreció cuatro instrumentos a tasa fija, tres ajustables por inflación, uno en TAMAR y uno en dólares


El presidente aseguró que si "siguen en este camino", el Gobierno va a "abatir la inflación".
Economía14/01/2024 Infotec






ECONOMÍA | El presidente Javier Milei advirtió este domingo que la Argentina seguirá "padeciendo alta inflación durante unos meses" pero aseguró que el Gobierno está en el camino correcto para “abatir la inflación” y prometió multiplicación de ingresos cuando se apliquen las reformas que impulsa el Ejecutivo.


Al analizar la dinámica inflacionaria de las últimas semanas, Milei aseguró que “todavía queda mucho reacomodamiento de precios relativos y por lo tanto vamos a seguir padeciendo alta inflación durante unos meses".
Ante este panorama, indicó que el camino que está transitando su administración es el correcto, al asegurar que "si nos mantenemos en esta senda de la austeridad y el emprolijamiento y saneamiento del Banco Central, sin lugar a dudas vamos a lograr abatir la inflación”.
En declaraciones radiales, el mandatario consideró un “logro enorme” que el índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre haya sido de 25% y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo” que consiste en “un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”.
Asimismo, agregó que la "política más progresista es eliminar la inflación" y lamentó que en la Argentina haya "izquierdosos que lo único que quieren es generar inflación, quieren el Banco Central para generar inflación y es un oxímoron" ya que "dicen que defienden a los pobres y quieren un instrumento que lo multiplica".
Milei sostuvo que en la discusión política "tenemos gente que está tratando de encontrar la cuadratura del círculo, el esqueleto obeso, la meretriz virgen y el helado caliente", cuando “todas esas cosas no existen y tenemos que estar explicando”.
Al mismo tiempo, se expresó en relación a la importancia de que las iniciativas del Ejecutivo se empiecen a aplicar, asegurando que “si el DNU y la Ley de Bases ya estuvieran en marcha, Argentina subiría 90 puestos en el ranking de libertad económica y estaría en condiciones de entrar en un sendero para que en un lapso de tiempo razonable se parezca a países como Francia y Alemania”.
Además, se refirió a la recomposición salarial en el contexto del incesante alza de precios que traería aparejado la implementación del DNU y la Ley Ómnibus, asegurando que su entrada en vigencia total “implicaría de piso multiplicar por tres nuestros ingresos y eso es un cuarto de la reforma que queremos hacer”.
En esa línea, agregó que en caso de poder llevar a cabo todo el plan de reformas previsto, los ingresos se incrementarían aún más, al indicar que “nosotros nos queremos parecer a los líderes de libertad económica y eso implicaría multiplicar el ingreso por 10 veces”.





Ofreció cuatro instrumentos a tasa fija, tres ajustables por inflación, uno en TAMAR y uno en dólares

El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.







