
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


El presidente aseguró que si "siguen en este camino", el Gobierno va a "abatir la inflación".
Economía14/01/2024 Infotec






ECONOMÍA | El presidente Javier Milei advirtió este domingo que la Argentina seguirá "padeciendo alta inflación durante unos meses" pero aseguró que el Gobierno está en el camino correcto para “abatir la inflación” y prometió multiplicación de ingresos cuando se apliquen las reformas que impulsa el Ejecutivo.


Al analizar la dinámica inflacionaria de las últimas semanas, Milei aseguró que “todavía queda mucho reacomodamiento de precios relativos y por lo tanto vamos a seguir padeciendo alta inflación durante unos meses".
Ante este panorama, indicó que el camino que está transitando su administración es el correcto, al asegurar que "si nos mantenemos en esta senda de la austeridad y el emprolijamiento y saneamiento del Banco Central, sin lugar a dudas vamos a lograr abatir la inflación”.
En declaraciones radiales, el mandatario consideró un “logro enorme” que el índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre haya sido de 25% y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo” que consiste en “un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”.
Asimismo, agregó que la "política más progresista es eliminar la inflación" y lamentó que en la Argentina haya "izquierdosos que lo único que quieren es generar inflación, quieren el Banco Central para generar inflación y es un oxímoron" ya que "dicen que defienden a los pobres y quieren un instrumento que lo multiplica".
Milei sostuvo que en la discusión política "tenemos gente que está tratando de encontrar la cuadratura del círculo, el esqueleto obeso, la meretriz virgen y el helado caliente", cuando “todas esas cosas no existen y tenemos que estar explicando”.
Al mismo tiempo, se expresó en relación a la importancia de que las iniciativas del Ejecutivo se empiecen a aplicar, asegurando que “si el DNU y la Ley de Bases ya estuvieran en marcha, Argentina subiría 90 puestos en el ranking de libertad económica y estaría en condiciones de entrar en un sendero para que en un lapso de tiempo razonable se parezca a países como Francia y Alemania”.
Además, se refirió a la recomposición salarial en el contexto del incesante alza de precios que traería aparejado la implementación del DNU y la Ley Ómnibus, asegurando que su entrada en vigencia total “implicaría de piso multiplicar por tres nuestros ingresos y eso es un cuarto de la reforma que queremos hacer”.
En esa línea, agregó que en caso de poder llevar a cabo todo el plan de reformas previsto, los ingresos se incrementarían aún más, al indicar que “nosotros nos queremos parecer a los líderes de libertad económica y eso implicaría multiplicar el ingreso por 10 veces”.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.







