
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.


El presidente aseguró que si "siguen en este camino", el Gobierno va a "abatir la inflación".
Economía14/01/2024 Infotec






ECONOMÍA | El presidente Javier Milei advirtió este domingo que la Argentina seguirá "padeciendo alta inflación durante unos meses" pero aseguró que el Gobierno está en el camino correcto para “abatir la inflación” y prometió multiplicación de ingresos cuando se apliquen las reformas que impulsa el Ejecutivo.


Al analizar la dinámica inflacionaria de las últimas semanas, Milei aseguró que “todavía queda mucho reacomodamiento de precios relativos y por lo tanto vamos a seguir padeciendo alta inflación durante unos meses".
Ante este panorama, indicó que el camino que está transitando su administración es el correcto, al asegurar que "si nos mantenemos en esta senda de la austeridad y el emprolijamiento y saneamiento del Banco Central, sin lugar a dudas vamos a lograr abatir la inflación”.
En declaraciones radiales, el mandatario consideró un “logro enorme” que el índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre haya sido de 25% y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo” que consiste en “un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”.
Asimismo, agregó que la "política más progresista es eliminar la inflación" y lamentó que en la Argentina haya "izquierdosos que lo único que quieren es generar inflación, quieren el Banco Central para generar inflación y es un oxímoron" ya que "dicen que defienden a los pobres y quieren un instrumento que lo multiplica".
Milei sostuvo que en la discusión política "tenemos gente que está tratando de encontrar la cuadratura del círculo, el esqueleto obeso, la meretriz virgen y el helado caliente", cuando “todas esas cosas no existen y tenemos que estar explicando”.
Al mismo tiempo, se expresó en relación a la importancia de que las iniciativas del Ejecutivo se empiecen a aplicar, asegurando que “si el DNU y la Ley de Bases ya estuvieran en marcha, Argentina subiría 90 puestos en el ranking de libertad económica y estaría en condiciones de entrar en un sendero para que en un lapso de tiempo razonable se parezca a países como Francia y Alemania”.
Además, se refirió a la recomposición salarial en el contexto del incesante alza de precios que traería aparejado la implementación del DNU y la Ley Ómnibus, asegurando que su entrada en vigencia total “implicaría de piso multiplicar por tres nuestros ingresos y eso es un cuarto de la reforma que queremos hacer”.
En esa línea, agregó que en caso de poder llevar a cabo todo el plan de reformas previsto, los ingresos se incrementarían aún más, al indicar que “nosotros nos queremos parecer a los líderes de libertad económica y eso implicaría multiplicar el ingreso por 10 veces”.





El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







