
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Ambos índices sensiblemente afectados por la devaluación. En el 2023, ambos índices subieron por encima de la inflación general.
Economía17 de enero de 2024 InfotecECONOMÍA | El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 54,0% en diciembre de 2023 respecto del mes anterior y el Índice del costo de la construcción
(ICC) aumentó 30,1% en el mismo período, informó el INDEC.
Ambos saltos en las mediciones reflejan el impacto de la devaluación del 13 de diciembre que llevó el valor del precio del dólar un 118% arriba.
En el IPIM de diciembre, la variación es consecuencia de la suba de 51,1% en los "Productos nacionales" y de 80,6% en los "Productos importados".
Durante 2023 la variación total del índice IPIM finalizó con un alza de 276,4%, creciendo en términos reales por encima de la inflación general unos 65 puntos porcentuales.
En el caso de los precios de la construcción, finalizaron 2023 con una variación interanual de 222,8%, también 11,4 puntos porcentuales por encima de los 211,4% que marcó el índice general.
Para el mes de diciembre, el aumento en el índice de la construcción, respecto al mes anterior se conformó de un alza de 48,3% en el capítulo "Materiales", de 9,9% en el capítulo "Mano de obra" y de 21,3% en el capítulo "Gastos generales".
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.