La Pampa perdería más de U$D 13 millones por el aumento generalizado de los derechos de exportación

La Agencia I-COMEX La Pampa en el marco del Programa de Inteligencia Comercial que lleva adelante realizó un análisis sobre los efectos económicos producidos por el incremento en los derechos de exportación que se podría generar como consecuencia de la aprobación de la "Ley Ómnibus".

Provinciales19/01/2024 Infotec
65a9405d88750

LA PAMPA | En el marco del proyecto de la denominada "Ley Ómnibus" enviado al Congreso de la Nación para ser tratado en sesiones extraordinarias, el Gobierno nacional eleva más del 66% las retenciones para casi todas las exportaciones de La Pampa llevándolas, en promedio del 8 o 9% actual al 15%.

Así, el Título III sección VI contempla que por ejemplo la carne vacuna que paga un 9% o el aceite de girasol que tiene una alícuota de 4,5% pasará a pagar un 15% de derechos de exportación.Del análisis surgió que de los primeros 20 productos que lideran el ránking de exportaciones pampeanas, 18 de ellos van sufrir incrementos de estas alícuotas. Sólo en el caso de la miel se sigue manteniendo el no pago de derechos, en el caso de los cueros del derecho a pagar disminuye en un 4,5% .

De acuerdo al análisis, con la aprobación de la mencionada Ley, La Pampa perdería Usd  13.089.581 más, por año, sólo en concepto de derechos de exportación.

Estos son recursos que pierden las PyMEs, los trabajadores y la provincia de La Pampa en su conjunto y se transfieren al Gobierno nacional.

En particular para la provincia de La Pampa, considerando los primeros 20 productos exportados el valor promedio de incremento en los derechos de exportación es de 8 puntos. No obstante, en algunos casos como lo es el aceite de girasol, este incremento es aún más significativo ya que pasaría de pagar en Aduana de un 4,5 a un 15%. El mismo incremento sustancial se da con la sal y el yeso.

El principal producto exportado por empresas de la Provincia, la carne vacuna en sus distintas modalidades de exportación: refrigeradas, fresca y/o congeladas tendría una presión fiscal de un 66% más dados los nuevos niveles de derechos.

Así como lo ha manifestado públicamente la Cámara de Exportadores de la República Argentina y la Unión industrial Argentina en la Cámara de Diputados la propuesta de aumento generalizado en los derechos de exportación impacta en el empleo, las inversiones y la competitividad general de Argentina.

La UIA por su parte solicitó en el marco de la reunión en comisiones de la Cámara “que se revea la suba al 15% para los complejos industriales exportadores, evitando penalizar el agregado de valor y la salida exportadora".

image(4)

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.