Dejan de buscar a Andrea en el Monte Chue: “No hay nada”

El 28 de julio del año pasado, autoridades judiciales y del Gobierno provincial confirmaron en conferencia de prensa que buscaban los restos de Andrea López, desaparecida en el 2004, en un campo ubicado entre Santa Rosa y Winifreda y partir de los dichos de su femicida, Víctor Purreta, el ex boxeador que está preso y que señaló ese predio rural a la vera de la ruta nacional 35 como el sitio en donde la había enterrado “desnuda y tapada con una sábana”. Hoy, esa búsqueda se suspendió y no arrojó ni un solo rastro de la joven, según confirmó este jueves la Justicia pampeana.

Provinciales26/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
búsqueda de Andrea Lopez

“La búsqueda (del cuerpo) sigue hasta que se encuentre, pero en lo puntual del campo donde estaba trabajando la AIC (Agencia de Investigación Científica), eso se suspendió por no haber hallazgo de interés alguno en la zona”, aseguró la fiscal a cargo de la investigación del caso, Cecilia Martini, ante una consulta de La Arena. 

“Siempre se siguen pistas e indicios que surgen, pero la tarea que se inició por dichos de Purreta no dio resultado positivo alguno”, añadió la fiscal sobre el amplio operativo de búsqueda que se desplegó durante meses en el establecimiento rural Monte Chue, a la vera de la ruta nacional 35.

Según contó Martini, “más allá de que se amplió la zona de búsqueda y que se hizo todo lo que organizamos y lo que aconsejaron quienes tuvieron injerencia en el tema, no se encontró nada” respecto a los restos óseos de Andrea.

En aquella semana de julio, Purreta había llamado a la Secretaría de Derechos Humanos para asegurar que quería brindar información precisa del lugar en donde supuestamente había enterrado el cuerpo de su ex pareja, 19 años antes.

En la búsqueda de los restos óseos de Andrea intervino la Agencia de Investigación Científica del Ministerio Público Fiscal, Gendarmería Nacional, el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Universidad Nacional de La Pampa.

En aquél momento, Purreta no señaló sitios tan específicos y se ofreció a hacer un señalamiento puntual en persona. Por eso, se trasladaron al lugar donde el femicida estableció algunos lugares probables donde podría haber depositado el cuerpo sin vida de Andrea.

 “La van a encontrar”.

A pocos días de hacer ese llamado, Purreta fue entrevistado ampliamente por un medio local y allí señaló que “(al cuerpo) lo van a encontrar, no cabe ninguna duda”. Sin embargo, no hubo un solo indicio sobre Andrea.

El femicida está preso con una condena a 25 años de prisión y en el momento en que hizo esa declaración estaba en un contexto de negación reiterada a su pedido de salidas transitorias, por lo que se especulaba que con el aporte de información podría tener algún beneficio sobre la condena que cumple.

Respecto a cómo tomó la familia de Andrea el hecho de que Purreta haya marcado el campo en el que presuntamente depositó el cuerpo ya sin vida, el abogado Omar Gebruers había señalado que “Julia (Ferreira, mamá de Andrea) está siempre expectante, esperando la noticia de saber dónde están los restos de su hija. Ella ha hecho de la búsqueda de estos restos la motivación de su vida. Pero la realidad es que está muy cansada de todo este trámite, este proceso. Y está acompañando a su nieto con todo lo que ello conlleva”. Hoy, el cuerpo de Andrea sigue sin aparecer y no hay indicios del lugar donde podrían estar.

A 20 años del femicidio.

La subsecretaria Patricia Asquini y la subdirectora de Comunicación, Macarena Bauman, mantuvieron una reunión el pasado miércoles con Mary Zerbino, de la Colectiva Feminista Abolicionista “Todas Somos Andrea”. Según explicaron desde la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, el objetivo del encuentro fue "ponernos a disposición con respecto a las actividades que realizarán en conmemoración de los 20 años del femicidio de Andrea López". En ese sentido, remarcaron que siempre estará "presente en la memoria colectiva de pampeanas y pampeanos".

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.