
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
En el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, a la "Albiceleste" se le escapó el triunfo sobre el final.
Deportes06 de febrero de 2024 infotecArgentina empató 2-2 con Venezuela, en el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, en el marco de la primera fecha de la fase final del Torneo Preolímpico 2024 que se disputa en Venezuela.
En el partido disputado en el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, David Martínez abrió el marcador a los 16 minutos de la primera parte y Carlos Vivas, en contra, lo empató a los 39. En la segunda etapa, a los 16, Thiago Almada puso el 2-1 mientras que Kevin Kelsy lo empató a los 52.
Con este resultado, el equipo de Javier Mascherano suma un punto en su búsqueda de uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París. Ahora, se enfrentará el jueves desde las 17 a Paraguay en el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas.
Por su parte, los de Ricardo Valiño deben ganar si o si en el encuentro siguiente. El próximo duelo de Venezuela será ante Brasil el próximo jueves desde las 20, en el mismo recinto que Argentina chocará con Paraguay.
Tras unos primeros minutos de dominio argentino, la “Vinotinto” se encontró con la apertura del marcador a los 16 minutos de la primera parte. El delantero David Martínez desbordó a fondo por la derecha e intentó tirar un buscapié al punto penal, con la suerte de que la pelota rebotó en la parte interna del gemelo del arquero Leandro Brey y el balón se terminó colando en el palo izquierdo del arco.
A falta de seis minutos para el final, la Argentina pudo empatar el partido en un error garrafal entre Carlos Vivas y el arquero Samuel Rodríguez. Tras un tiro libre de Valentín Barco desde la derecha, la pelota estaba por caer en las manos del golero pero el defensor intercepto la trayectoria y terminó dandole, en contra, la igualdad a la “Albiceleste”.
Barco y Bryant Ortega se fueron expulsados, a los 43 minutos, por agredirse fisicamente. El jugador del Brighton and Hove Albion le tiro un pelotazo al número 6 de Venezuela que respondió de la misma manera y el árbitro ecuatoriano Augusto Aragón tomó la decisión de echar a ambos futbolistas.
Ya en la segunda parte, a los 16, el capitán Thiago Almada confirmó la remontada argentina con una jugada iniciada y terminada por el mismo. El jugador del Atlanta United estadounidense encaró por la medialuna del área, metió el pase al punto penal para Pablo Solari, picó a la derecha para que el de River se la devuelva y, con el arquero Rodríguez llegando a destiempo, el ex Velez definió con tranquilidad.
Con Venezuela cascoteando el área argentina, a los 49 minutos, Gonzalo Luján le metió un codazo a un futbolista venezolano en la disputa de la pelota parada y el árbitro Aragón recurrió al VAR para sancionar penal para la “Vinotinto” que Kevin Kelsy transformó en gol. El defensor de San Lorenzo se fue expulsado por doble amarilla en la sanción del penal.
Argentina (2) vs Venezuela (2).
Estadio: Nacional Brígido Iriarte, Caracas, Venezuela.
Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)
VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
Argentina: Leandro Brey; Valentín Barco, Nicolás Valentini, Gonzalo Lujan; Claudio Echeverri, Juan Nardoni, Juan Sforza, Ezequiel Fernández, Thiago Almada; Santiago Castro y Pablo Solari. DT: Javier Mascherano.
Venezuela: Samuel Rodríguez; Rafael Uzcategui, Renne Rivas, Carlos Vivas, Andrés Ferro; Bryant Ortega, Carlos Faya, Telasco Segovia; David Martínez, Jovanny Bolivar y Matías Lacava. DT: Ricardo Valiño.
Goles en el primer tiempo: 16m. Davíd Martínez (V); 39m. Carlos Vivas en contra (A)
Goles en el segundo tiempo: 16m. Thiago Almada (A); 52m. Kevin Kelsy (V)
Cambios en el segundo tiempo: 46m. Emerson Ruíz por Davíd Martínez (V); 10m. Aarón Quiros por Juan Sforza (A) y Baltasar Rodríguez por Claudio Echeverri (A); 12m. Kevin Kelsy por Jovanny Bolivar (V); 20m. Federico Redondo por Pablo Solari (A); 30m. Luifer Hernández por Matías Lacava (V); 31m. Francisco González por Thiago Almada (A) y Luciano Gondou por Santiago Castro (A); 43m. Anderson Contreras por Carlos Faya (V)
Incidencias en el primer tiempo: 43m. Expulsado Valentín Barco (A); 43m. Expulsado Bryant Ortega (V)
Incidencia en el segundo tiempo: 52m. Expulsado Gonzalo Lujan (A)
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.