El Favaloro amplía su capacidad de resolución en cirugías pediátricas de alta complejidad

En línea con la política trazada por el Gobierno provincial, el Hospital de Complejidad Creciente, René Favaloro, continúa elevando el nivel de complejidad en sus prestaciones, en este caso a partir de la realización de dos complejas cirugías pediátricas que sientan precedente en la Provincia y en el interior del país.

Provinciales07 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Favaloro

Como parte de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de acercar la alta complejidad y evitar traslados a otros centros urbanos, la provincia de La Pampa avanza con importantes prestaciones médicas dentro del territorio provincial.

En ese contexto, días atrás se practicaron dos cirugías pediátricas de alta complejidad en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”, lideradas por profesionales locales, de diferentes especialidades pediátricas, acompañados por dos especialistas de renombre nacional e internacional, la cirujana infantil Marcela Bailez, y el cirujano urólogo infantil, Roberto Vagni.

La tecnología de punta incorporada al Favaloro, sumada a calidad  profesional que caracteriza al servicio de pediatría de la institución y a la posibilidad de formar equipos de trabajo híbridos con especialistas procedentes de otros puntos del país, posibilitó concretar cirugías de elevada complejidad con excelentes resultados.

Accesibilidad

Armando Hornos, jefe del servicio de Cirugía Infantil del Hospital y su equipo formaron parte del personal que realizó ambas cirugías, y dio cuenta de la experiencia. “Este tipo de cirugías se pueden realizar merced a la decisión política del Gobierno de La Pampa y del Ministerio de Salud, quienes tienen como objetivo categorizar y traer la alta complejidad, evitando el traslado, costo y desarraigo de los pampeanos, que ante una situación de salud compleja debían realizar viajes periódicos, con estancias muy prolongadas, a otras provincias”.

Respecto a las cirugías describió que se trató de pacientes pediátricos “que presentaban malformaciones congénitas complejas, para lo cual el equipo de cirugía coordinó y trabajó de manera conjunta con dos profesionales  de renombre que se especializan en este tipo de patologías. Uno de ellos es el doctor Roberto Vagni, médico de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires, y la doctora Marcela Bailez, cirujana infantil ex coordinadora del departamento quirúrgico del Garrahan y presidenta del prestigioso International Pediatric Endosurgical Gropup (IPEG), que nuclea a los mejores profesionales en cirugía mínimamente invasiva neonatal y pediátrica del mundo. Ambos especialistas dedicados exclusivamente a estas patologías”.

Finalmente, apuntó que la cirugía demandó un total de 16 horas de trabajo, “con un nivel de complejidad muy elevado. Ambos pacientes evolucionan favorablemente, siempre acompañados por un equipo interdisciplinario de profesionales. Si bien la tecnología ha aportado grandes avances en el desarrollo de la medicina, es importante destacar que este tipo de cirugías complejas se pueden realizar únicamente cuando existen equipos de trabajos comprometidos, profesionales que suman actitudes, aptitudes y conocimientos con el fin de potenciar entre todos el resultado, buscando garantizar el bienestar de los pacientes”.

pediatria Favaloro

Equipos híbridos

Destacando el trabajo que viene desarrollando el Servicio de Pediatría en su conjunto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló la importancia de la conformación de los denominados “equipos híbridos”, al que se sumaron profesionales de renombre internacional, logrando dos cirugías que en muy pocos lugares de Argentina se pueden practicar.

El funcionario explicó que esta posibilidad dentro de La Pampa evitará, en los próximos años, un 50% de las derivaciones a Buenos Aires, “es una consecuencia de muchos años de gestión y de trabajo, es un orgullo para todos los pampeanos y pampeanas que el Favaloro se convierta en referente de toda la región”.

Capacidad de respuesta 

En el mismo sentido Susana Pérez, jefa de la División Pediátrica añadió “trabajo en el hospital desde hace muchos años, y organicé el servicio de terapia intensiva pediátrica, donde hoy hay médicos terapistas pediátricos, la especialidad no existía en La Pampa. La División Pediátrica que va a ser en un futuro, Departamento de Pediatría, incluye los Servicios de Pediatría, Internación y Consultorio Externo, Guardia Pediátrica, Terapia Intensiva Pediátrica y Neonatología.  Hasta la puesta en funcionamiento del Favaloro teníamos que derivar muchos pacientes a Buenos Aires, ya sea por  tratamientos de enfermedades complejas, como de patologías quirúrgicas, o pacientes oncológicos, todo pediátrico, situación que se fue modificando ya que ahora se elevó el nivel de complejidad y se ampliaron las prestaciones”.

Para finalizar la jefa de la división pediátrica señaló que “poder realizar este tipo de procedimientos por primera vez en La Pampa, siendo el Favaloro uno de los pocos Hospitales del interior nacional que las realiza, evidencia la presencia de un Estado presente que prioriza la Salud Pública, que piensa en garantizar derechos a las pampeanas y los pampeanos. Para ello, invierte en tecnología de punta, trabaja en la construcción y contratación de equipos híbridos con especialistas calificados, en incrementar y fortalecer la capacidad resolutiva local, para acompañar a las familias en estos procesos difíciles de atravesar, evitando de este modo añadir un condimento más a todas sus preocupaciones que tiene que ver con el desarraigo”.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.