
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


La población de la Franja de Gaza no encuentra respiro en medio de la guerra y sufre las peores consecuencias.
Internacionales10/02/2024 infotec






Ataques aéreos de Israel dejaron al menos 17 muertos en Rafah durante la noche, informaron médicos el sábado, mientras más de un millón de palestinos hacinados en la ciudad fronteriza esperan una ofensiva total con el resto del enclave en ruinas y sin ningún lugar al que huir.


Tras cuatro meses de guerra en la Franja de Gaza , la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado al Ejército que elabore un plan para evacuar a la población de Rafah y destruir cuatro batallones de Hamás desplegados allí.
A diferencia de lo ocurrido en anteriores asaltos israelíes a ciudades durante la guerra, cuando el Ejército ordenó a los civiles que huyeran hacia el sur, en Gaza no queda ninguna otra zona relativamente indemne y las agencias de ayuda han advertido de que podría morir un gran número de civiles.
"Cualquier incursión israelí en Rafah significa masacres, destrucción. La gente está llenando cada centímetro de la ciudad y no tenemos adónde ir", declaró Rezik Salah, de 35 años, que huyó de su hogar en la ciudad de Gaza con su mujer y sus dos hijos a Rafah al principio de la guerra.
Gran parte del enclave ha quedado reducido a escombros, y las fuerzas israelíes han destruido franjas de ciudades con ataques aéreos, fuego de artillería y detonaciones controladas, dejando sin hogar a más del 85% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, tras los ataques transforenterizos de Hamas del 7 de octubre.
La mayoría de los desplazados ha buscado refugio en Rafah, en la frontera con Egipto, pero tras el fracaso de las conversaciones para un alto el fuego, Netanyahu afirmó esta semana que las fuerzas israelíes seguirían luchando hasta la "victoria total", incluso allí.
El viernes por la noche, un ataque aéreo contra una casa de Rafah mató a 11 personas e hirió a docenas más, mientras que una segunda incursión dejó seis fallecidos en otra casa, informaron funcionarios médicos.
En Jan Yunis, donde muchos desplazados huyeron inicialmente antes de la ofensiva del mes pasado, el Ministerio de Sanidad palestino expresó su alarma por las operaciones israelíes en torno al principal hospital Nasser.
El ministerio afirmó que las fuerzas israelíes habían rodeado el hospital y estaban disparando en las inmediaciones, y se mostró preocupado por la suerte de 300 miembros del personal médico, 450 pacientes y 10.000 personas refugiadas allí.
Imágenes que circulaban por las redes sociales, que Reuters no pudo verificar de forma independiente, mostraban tanques a las puertas del hospital.
El Ejército israelí informó el sábado que sus fuerzas proseguían las "intensas" actividades en Jan Yunis, así como en el norte y el centro de Gaza, matando militantes, confiscando armas y atacando infraestructuras. No respondió a una petición de comentarios sobre la situación en el hospital Nasser.
En la ciudad de Gaza, los residentes informaron de intensos combates el sábado.
Un funcionario israelí que no quiso ser identificado declaró que Israel intentaría organizar el regreso de la población de Rafah hacia el norte antes de cualquier asalto.
La continuación de la guerra en la ciudad de Gaza muestra las limitaciones de cualquier propuesta para evacuar a los desplazados de Rafah a otras partes del enclave.
Mientras tanto, los médicos y los trabajadores humanitarios se esfuerzan por suministrar ayuda básica a los palestinos refugiados en los alrededores de Rafah. Muchos están atrapados contra la valla fronteriza con Egipto y viven en tiendas improvisadas.
Naciones Unidas ha declarado que los civiles palestinos de Rafah necesitan protección, pero que no debe producirse un desplazamiento forzoso masivo, prohibido por el derecho internacional.
"No se puede permitir una guerra en un campo de refugiados gigantesco", declaró Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, advirtiendo de un "baño de sangre" si las tropas israelíes entran en Rafah.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos dijo que no sabía cuánto tiempo podría trabajar "en una operación de tan alto riesgo".
(Con información de Reuters)




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







