
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.


La población de la Franja de Gaza no encuentra respiro en medio de la guerra y sufre las peores consecuencias.
Internacionales10/02/2024 infotec






Ataques aéreos de Israel dejaron al menos 17 muertos en Rafah durante la noche, informaron médicos el sábado, mientras más de un millón de palestinos hacinados en la ciudad fronteriza esperan una ofensiva total con el resto del enclave en ruinas y sin ningún lugar al que huir.


Tras cuatro meses de guerra en la Franja de Gaza , la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado al Ejército que elabore un plan para evacuar a la población de Rafah y destruir cuatro batallones de Hamás desplegados allí.
A diferencia de lo ocurrido en anteriores asaltos israelíes a ciudades durante la guerra, cuando el Ejército ordenó a los civiles que huyeran hacia el sur, en Gaza no queda ninguna otra zona relativamente indemne y las agencias de ayuda han advertido de que podría morir un gran número de civiles.
"Cualquier incursión israelí en Rafah significa masacres, destrucción. La gente está llenando cada centímetro de la ciudad y no tenemos adónde ir", declaró Rezik Salah, de 35 años, que huyó de su hogar en la ciudad de Gaza con su mujer y sus dos hijos a Rafah al principio de la guerra.
Gran parte del enclave ha quedado reducido a escombros, y las fuerzas israelíes han destruido franjas de ciudades con ataques aéreos, fuego de artillería y detonaciones controladas, dejando sin hogar a más del 85% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, tras los ataques transforenterizos de Hamas del 7 de octubre.
La mayoría de los desplazados ha buscado refugio en Rafah, en la frontera con Egipto, pero tras el fracaso de las conversaciones para un alto el fuego, Netanyahu afirmó esta semana que las fuerzas israelíes seguirían luchando hasta la "victoria total", incluso allí.
El viernes por la noche, un ataque aéreo contra una casa de Rafah mató a 11 personas e hirió a docenas más, mientras que una segunda incursión dejó seis fallecidos en otra casa, informaron funcionarios médicos.
En Jan Yunis, donde muchos desplazados huyeron inicialmente antes de la ofensiva del mes pasado, el Ministerio de Sanidad palestino expresó su alarma por las operaciones israelíes en torno al principal hospital Nasser.
El ministerio afirmó que las fuerzas israelíes habían rodeado el hospital y estaban disparando en las inmediaciones, y se mostró preocupado por la suerte de 300 miembros del personal médico, 450 pacientes y 10.000 personas refugiadas allí.
Imágenes que circulaban por las redes sociales, que Reuters no pudo verificar de forma independiente, mostraban tanques a las puertas del hospital.
El Ejército israelí informó el sábado que sus fuerzas proseguían las "intensas" actividades en Jan Yunis, así como en el norte y el centro de Gaza, matando militantes, confiscando armas y atacando infraestructuras. No respondió a una petición de comentarios sobre la situación en el hospital Nasser.
En la ciudad de Gaza, los residentes informaron de intensos combates el sábado.
Un funcionario israelí que no quiso ser identificado declaró que Israel intentaría organizar el regreso de la población de Rafah hacia el norte antes de cualquier asalto.
La continuación de la guerra en la ciudad de Gaza muestra las limitaciones de cualquier propuesta para evacuar a los desplazados de Rafah a otras partes del enclave.
Mientras tanto, los médicos y los trabajadores humanitarios se esfuerzan por suministrar ayuda básica a los palestinos refugiados en los alrededores de Rafah. Muchos están atrapados contra la valla fronteriza con Egipto y viven en tiendas improvisadas.
Naciones Unidas ha declarado que los civiles palestinos de Rafah necesitan protección, pero que no debe producirse un desplazamiento forzoso masivo, prohibido por el derecho internacional.
"No se puede permitir una guerra en un campo de refugiados gigantesco", declaró Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, advirtiendo de un "baño de sangre" si las tropas israelíes entran en Rafah.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos dijo que no sabía cuánto tiempo podría trabajar "en una operación de tan alto riesgo".
(Con información de Reuters)




El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







