Las transferencias automáticas a las provincias alcanzarían el nivel más bajo desde el 2007

La merma del porcentaje de recaudación girado a las provincias está vinculada a un menor ingreso por recursos coparticipables.

Nacionales13 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gobernadores con Milei

Las transferencias automáticas a las provincias alcanzarían, este año, el nivel más bajo desde el 2007, debido a la política de recorte del gasto propiciada por el Gobierno nacional y al menor ingreso por impuestos coparticipables, de acuerdo a lo estimado en un informe por la consultora LCG.

El estudio de LCG proyectó que “esperamos que las provincias se queden con apenas 28% del total recaudado, un nivel semejante al de 15 años atrás”. Este porcentaje significaría un retroceso evidente frente al 34% de la recaudación impositiva total recibida el año pasado por los Estados provinciales, un nivel histórico alto, que igualó la misma proporción registrada en 2020.

Al explicar los motivos de la merma, la consultora expresó que ”este año las provincias verán reducida su participación en el total de la recaudación nacional porque el aumento de los recursos tributarios será traccionado por los impuestos no coparticipados: derechos de exportación a partir del fin de la sequía y del sinceramiento del tipo de cambio aplicable (por ahora un esquema 80% oficial y 20% CCL) y el impuesto País por la ampliación de la base imponible y la suba de alícuotas dispuestas en diciembre último”.

Continuando en esa línea, indicó que “en paralelo, el principal impuesto coparticipado (Ganancias) se verá afectado por la reforma del año pasado que elevó a 15 salarios mínimo vitales y móviles, el mínimo no imponible para las ganancias de la cuarta categoría de los empleados en relación de dependencia”.

Al mismo tiempo, en medio de la disputa entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales, profundizada por el rechazo de la Ley Ómnibus en el Congreso, desde la administración de Javier Milei recalcularon el ajuste sobre los fondos discrecionales que se giran a las provincias, como los destinados a financiar educación, salud, vivienda o transporte público, y lo elevarían al doble de lo previsto inicialmente, desde 0,5% hasta 1 punto del PBI, lo que con la nominalidad de hoy significaría cerca de 1,8 billones de pesos.

A pesar del mayor recorte planteado, desde LCG aseguraron que “estos números ponen en evidencia que el recorte a los giros provinciales potencialmente tendrá sólo un impacto limitado, dado que aún reduciéndolos por completo se podrá conseguir un 20% de los 5 puntos de ajuste para equilibrar el resultado financiero”.

Tanto en las transferencias automáticas (determinadas por el cálculo que establece la fórmula de coparticipación federal), como en las discrecionales, las provincias tendrán una notoria caída en los ingresos girados por el Gobierno nacional. En este sentido, con respecto a los fondos discrecionales, Nación ya los redujo en algunos casos un 100% en los primeros dos meses del año. (NA)

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.