La inversión en obras para establecimientos educativos pampeanos supera los $ 18 mil millones

Los Ministerios de Obras y Servicios Públicos y Educación trabajan articuladamente para alcanzar el objetivo de edificios educativos inclusivos en respuesta a las necesidades sociales. En los últimos cuatro años, la inversión realizada por el Gobierno pampeano y la anterior gestión de Gobierno nacional, alcanzó los $ 18.500 millones distribuidos en obras para 49 establecimientos educativos de Nivel Inicial..

Provinciales15/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
12009945_12009945__dsc9784-copia--1-

Considerando que la educación pública es un derecho y una prioridad para niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de La Pampa intervino, durante los últimos 4 años de gestión, un total de 49 establecimientos, de los cuales 36 pertenecen a los niveles primarios y secundarios y 13 a jardines de infantes.

Las obras en escuelas primarias y secundarias consistieron en nuevas edificaciones, ampliaciones, refacciones y remodelaciones, para que alumnos y personal docente y no docente tengan espacios acordes para el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, hizo referencia a los trabajos realizados por su cartera y sostuvo que “es muy importante resaltar la presencia del Estado provincial que, con el acompañamiento del Gobierno nacional anterior, permitieron atender -en el caso específico del área de educación-, las necesidades de los edificios que La Pampa tiene distribuidos en todo su territorio”.

El funcionario indicó que el rol que le compete es "acompañar las necesidades que tiene la educación, y quienes conocen exactamente las prioridades para prestar un servicio de calidad, por ello es fundamental el trabajo mancomunado con ese Ministerio". En ese sentido, aseguró que la cartera educativa aportó datos precisos para encarar las obras.

"En cuatro años intervenimos 49 establecimientos  educacionales con contratos conjuntos entre Provincia y Nación. De ese total, 27 fueron ejecutados con fondos pampeanos, mientras que la gestión nacional anterior nos aportó los restantes 22. La inversión total fue de 18.500 millones de pesos”, afirmó Rojo.

El ministro resaltó los fondos destinados, indicando que “un sistema educativo de prestigio debe ir acompañado de infraestructura acorde al servicio que brinda a la sociedad, con ámbitos y condiciones apropiadas, que se logra sólo con el trabajo integrado de las partes”.

Edificios acordes a las necesidades pedagógicas

Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, señaló que “los edificios escolares actuales tienen directa relación con las teorías pedagógicas, son espacios diseñados para la enseñanza".

Puso como ejemplo los edificios de Nivel Inicial totalmente adecuados, abiertos, amplios, luminosos, que favorecen las condiciones.

En cuanto a los establecimientos educativos con infraestructuras construidas tiempo atrás, expresó que “tenemos edificios históricos perfectamente conservados, donde las intervenciones que hizo el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, otorgan las condiciones indicadas para la enseñanza y para el aprendizaje”.

Feuerschvenger, hizo hincapié en la importancia de los espacios intervenidos en las escuelas de jornada completa, indicando que “las refacciones y ampliaciones que se han hecho en sus instalaciones y en los comedores escolares muestran la presencia del Estado y el compromiso con la calidad educativa que es acompañada de infraestructura escolar para propiciar la participación comunitaria”.

La ministra destacó el rol de la Escuela “I” como un proyecto particular, innovador e inclusivo, que lleva a cabo el Gobierno en las principales ciudades de la Provincia. Resaltó que es “un complejo edilicio formado por el Nivel Inicial, Primario y Secundario, enclavado en un barrio de la ciudad de Santa Rosa y en uno de la ciudad de General Pico, para los cuales la presencia del Estado fue fundamental con la construcción de instalaciones ideales para el desarrollo de las actividades planificadas, en sectores de ambas ciudades con mucha población”.

“Venimos avanzando en escuelas inclusivas, pensando la inclusión educativa en términos amplios, no solamente estudiantes con discapacidad sino inclusión en términos generales que derivó justamente en más estudiantes en las escuelas, sobre todo en las secundarias. Para eso se han adaptado los edificios y continuamos con relevamientos permanentes para que todos los establecimientos de la provincia de La Pampa sean totalmente inclusivos”, agregó.

Las escuelas han pasado a tener un protagonismo especial porque en ella se realizan actividades fuera de las horas de clases, funcionando como un espacio comunitario de integración social, cultural y deportiva, al que asisten vecinos y vecinas del lugar.

En la actualidad se finalizaron 38 obras de los establecimientos educativos mencionados, 10 se encuentran en ejecución y una licitada en período de adjudicación.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.