Dos condenados por el robo de un transformador y bobinas de cobre

Dos hombres fueron condenados a tres años de prisión en suspenso por el robo de un transformador de la Cooperativa Popular de Electricidad y daños a otros para la sustracción de bobinas de cobre.

Provinciales16 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
266965
Foto gentileza: El diario

La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, al homologar un acuerdo de juicio abreviado.

Los condenados como coautores por los delitos de robo calificado por ser cometido en despoblado y entorpecimiento del servicio público de electricidad, en concurso ideal entre sí, en dos oportunidades y concursando a su vez entre sí de forma real, fueron Franco Omar Frank (27 años) y Yamil Alí Ibrain Mansilla (32). Además se les impuso el cumplimiento de reglas de conducta por dos años.

Frank y Mansilla quedaron involucrados en la investigación penal por cuatro hechos ocurridos en septiembre y octubre del año pasado. Además en la causa existe un tercer imputado que está siendo investigado.

El primer delito se cometió entre la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27, cuando Mansilla y otra persona sustrajeron bobinados de un transformador de 33 Kva de la CPE que alimentaba pozos de agua y que estaba ubicado dentro de un campo, a metros de la ruta provincial 7 y en cercanías de Anguil. A raíz de ello se produjo un corte de energía. Horas después, el jueves 28 también de madrugada, el imputado y un cómplice robaron un transformador de 16 Kva situado en ese mismo predio rural.

A su vez, el viernes 13 de octubre a primera hora de la mañana, Frank y un hombre dañaron otro transformador instalado sobre la ruta nacional 5, frente al hipódromo, y se llevaron objetos de su interior. Y el 26 de ese mes, siempre de madrugada, hicieron lo propio con otro transformador de la CPE que estaba colocado en un galpón de almacenamiento en Toay y sustrajeron las bobinas de cobre.

Para cometer este último ilícito, Frank y esa otra persona "desprendieron el transformador de alto voltaje desde una altura aproximada de 10 metros, y como consecuencia de su impacto contra el suelo, lograron el desprendimiento de la tapa y así el acceso directo a las bobinas de cobre", señaló Chapalcaz en el fallo.

En todos los casos, con esos actos vandálicos entorpecieron el normal funcionamiento del servicio de electricidad brindado por la Cooperativa Popular de Energía.

El acuerdo de juicio abreviado fue presentado, conjuntamente, por la fiscala Leticia Andrea Pordomingo y Frank y Mansilla a través de sus defensores particulares Diego Antonio Herbsommer y Vanessa Ranocchia Ongaro, respectivamente.

Más allá del reconocimiento expreso que hicieron ambos imputados acerca de su participación en dichos hechos, Chapalcaz enumeró en la sentencia que se tuvieron en consideración elementos de prueba independientes para condenarlos. ¿Cuáles? Un informe sobre impacto de antena de sus celulares en la zona donde se cometió el segundo hecho; los diálogos que surgieron de distintas intervenciones telefónicas a través de los cuales se confirmó la intervención de ellos en los ilícitos; y el secuestro de los vehículos y herramientas utilizadas; entre otros

Últimas noticias
Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.