
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
Las Leonas obtuvieron su tercer triunfo al hilo en la segunda serie de la Pro League 2023/24 en Santiago del Estero. Fue por 2 a 0 con goles de Agustina Gorzelany y Sofía Toccalino ante Bélgica.
Deportes18 de febrero de 2024 infotecArgentina inició las acciones en Santiago del Estero con intensidad y juego asociado en velocidad, como de costumbre en los cotejos anteriores. Impuso condiciones a través del dribbling en ataque de Agostina Alonso y buenos desbordes de Julieta Jankunas y Agustina Albertario. Así consiguió cinco córner cortos, pero, la arquera belga Elena Sotgiu y su defensa estuvieron sólidas para impedir el primer tanto albiceleste de la noche.
A tres minutos de iniciado el segundo cuarto, Las Leonas tuvieron la situación más clara del partido hasta ese entonces. Majo Granatto, capitana por quedar afuera Rocío Sánchez Moccia, asistió a Lara Casas que quedó mano a mano con Sotgiu y definió de push por encima y la bocha dio en el travesaño. Una definición exquisita de la jugadora de Italiano que estuvo a punto de anotar el primer gol de la noche y el primero para ella en su segundo partido con la camiseta de la Selección. Más allá de las buenas intenciones del conjunto dirigido por Fernando Ferrara, Bélgica dispuso una defensa mucho más férrea respecto al match previo por lo que se fueron al descanso igualadas en cero.
Granatto se empezó a hacer cargo de los ataques de Las Leonas y tuvo dos situaciones de riesgo. Primero, tras un gran desborde de Albertario, y luego, con una habilidad individual entre cuatro jugadoras belgas. Pero, le faltó la definición a la crack de Santa Bárbara que, ambas veces de revés, definió desviado. Inmediatamente, Eugenia Trinchinetti tuvo su oportunidad, sin embargo, no pudo pegarle de lleno y se perdió de quebrar el marcador. Quiebre que llegó, finalmente, a través de Agustina Gorzelany (36'), quien ejecutó, sin problemas, un penal que le cometieron a Stefanía Antoniazzi, posicionada para recibir un flick en el área y con una rival interceptando su posesión de manera indebida.
Con el 1 a 0 a favor, la Selección albiceleste aprovechó para dominar el juego con posesiones más largas, girando la bocha a lo ancho del campo, con la búsqueda de encontrar el espacio para llegar al segundo tanto y sentenciar el resultado. Y así es como Lara Casas, tras muy buenas combinaciones cerca del área consiguió el córner corto y casi anota ella misma. La jugada continuó y Victoria Sauze asistió a Sofía Poy Toccalino (50') que con una pegada fuertísima puso el segundo para Las Leonas y decretó el 2 a 0 final.
Argentina formó con: Cristina Cosentino, Juana Castellaro, Valentina Raposo, Agustina Gorzelany, Agostina Alonso, VIctoria Sauze, Stefanía Antoniazzi, Catalina Andrade, Eugenia Trinchinetti, Agustina Albertario, Julieta Jankunas. Suplentes: Clara Barberi, Victoria Miranda, Pilar Campoy, Sofía Toccalino, María José Granatto, Celina Di Santo, Lara Casas. DT: Fernando Ferrara.
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.