Multaron a un intendente a pagar 5 mil pesos por "incumplimiento de deberes de funcionario público"

El fiscal general Armando Agüero solicitó que se condene al jefe comunal de Loventuel, Hugo Martínez, al pago de una multa de 5 mil de pesos y la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el término de dos años. Por el escándalo del cheque de 2,6 millones de pesos, acusaron al Martínez de "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

20 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Intendente de Loventuel Oscar Hugo Martinez

El artículo 249 del Código Penal, prevé para este delito una insólita multa y una inhabilitación desde un mes a un año.

El caso denunciado en jurisdicción de Victorica, se debatió este lunes presidido por el juez Marcelo Pagano, el fiscal general Armando Agüero y el abogado Walter Díaz como defensor del acusado.

El presidente de la Comisión de Fomento de Loventuel quedó expuesto por la toma de un préstamo de 2,6 millones de pesos para la construcción de un SUM, para cuya cancelación utilizó un cheque la Comisión de Fomento que, a la hora de ser presentado al Banco, fue rechazado. Un abogado conocido por el jefe comunal, Sebastián Daniel Borrás Cedrún, le dio el dinero, que provenía de cuatro futbolistas: Nicolás Gianni, Carlos Marinelli, Diego Ceballos y Cristian Menéndez.

En diálogo con El Diario, el fiscal general explicó sobre la operatoria que "esa plata se garantizó con un cheque, en el marco de un acuerdo donde se obligaba a la Comisión de Fomento a pagar. En teoría, esa plata se la dieron a Martínez y el intendente la usó para construir el SUM, pero cuando presentaron el cheque fue rechazado por defectos formales. Lo que sucedió ahí fue que, a la fecha de cobro del cheque, había renunciado la Tesorera de la Municipalidad".

Agüero recordó que "el convenio se firmó en junio de 2017 y se entregó el cheque por 2,6 millones de pesos, con fecha de pago en junio de 2018. Los intereses Martínez los fue pagando mes a mes en efectivo, pero durante ese año de plazo renunció la tesorera, y cuando llegó la fecha de cobro del cheque y lo presentaron por ventanilla, el Banco rechazó el cheque porque la firma de la Tesorera no era la autorizada".

Delito

El fiscal general señaló que "en ese momento se presentó una denuncia por estafa, pero en realidad no hay estafa porque todos estaban de acuerdo ese negocio y todos sabían cómo se iba a hacer. El ilícito está en hacer un convenio donde se obliga a la Municipalidad a pagar una deuda entre particulares, porque el convenio se hizo entre 'La Yolanda' (una sociedad que integra Martínez) y el abogado Cedrún. Lo que estaban haciendo era obligar a la Municipalidad a pagar un negocio entre particulares".

Y destacó que "el problema que además se presentó acá es que, cuando una Comisión de Fomento toma un empréstito o toma un crédito, se necesita autorización del Poder Ejecutivo Provincial y Martínez nunca pidió autorización a Provincia. Y obviamente ese contrato se hizo a escondidas, se conoció ese contrato cuando se rechazó el cheque".

Juicio

Durante el juicio oral y público celebrado este lunes, el imputado se negó a declarar y así las partes avanzaron con un breve debate en el que declaró en primer término el abogado denunciante y luego el perito contador.

El profesional a cargo de la pericia explicó en líneas generales que no se pueden hacer cheques pos datados, que el contrato debió haberse registrado y se debió haber dado aviso al Ejecutivo Provincial.

Tras las declaraciones, las partes presentaron la documentación del caso ante el juez y se avanzó en los alegatos de partes.

La Fiscalía solicitó que se condene al intendente Martínez por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La pena requerida por Agüero fue de 5 mil pesos de multa y la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el término de dos meses.

Cabe recordar que el artículo 249 del Código Penal, prevé para este delito una multa que va desde los 750 a 12 mil pesos y la inhabilitación desde un mes a un año.

 ¿Quién paga?

Para establecer quién debe responder por el cheque rechazado, existe un juicio ejecutivo para que la Comisión de Fomento de Loventuel pague los 2,6 millones de pesos más los intereses. Ese expediente se encuentra ahora en la Corte Suprema de Justicia, donde se debe determinar la competencia para instruir el sumario.

El denunciante reclama que se concrete en Buenos Aires porque el cheque se presentó para cobrar en dicha ciudad, aunque existe jurisprudencia que indica que todos los juicios que se tramiten contra la provincia tienen competencia en La Pampa.

Por otra parte, si Martínez resultara condenado en este otro juicio, probablemente no sea la Comisión de Fomento quien deba asumir el pago sino el propio jefe comunal por tratarse de un acuerdo de privados.

Otros cheques

Cuando surgió el escándalo del cheque y cayó en la Justicia con jurisdicción en Victorica, el Tribunal de Cuentas remitió a la Fiscalía General otra denuncia por 210 cheques rechazados sin fondos.

En ese sentido, Agüero aclaró que, aunque el cheque de 2,6 millones estaba en ese listado, la denuncia por los más de 200 cheques rechazados "es otra investigación, y ahí tengo que analizar por qué se lanzaron cheques que después cayeron por falta de fondos".

"En esto hay que tener en cuenta que, como Comisión de Fomento, todos los años se debe plantear un presupuesto con el detalle de lo que se va a gastar, y cuando se gasta, se hace sobre una partida presupuestada, lo que implicaría que la plata tiene que estar. Cuando vos no tenés fondos, es porque no había una previsión de fondos porque la partida no existía y se estaba gastando en cosas que no estaban en el presupuesto", resaltó.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

Ayer

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesHace 6 horas

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.