Ya no se deposita el adicional para ayuda escolar en la Tarjeta Social Pampeana, se entrega la indumentaria

La decisión fue comunicada por el gobierno pampeano a través de los encuentros regionales de inicio de ciclo lectivo que mañana concluirán con la presencia de la Ministra de Educación Marcela Feuerschvenger en la Escuela 222 de Realicó. Ahora los beneficiarios de la tarjeta social pampeana no verán reflejada en su cuenta un aporte adicional para la compra de útiles escolares, sino que cada escuela distribuirá a estudiantes socialmente vulnerables, guardapolvos, zapatillas y útiles que les proveerán de provincia.

Provinciales21/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Tarjeta social pampeana

La semana pasada Feuerschvenger detalló algunas de las inversiones educativas que se han ejecutado de manera previa al comienzo de las clases. “Ha sido de público conocimiento una licitación que se llevó adelante con el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa que supera los 900 millones de pesos en guardapolvos, zapatillas, útiles escolares y mochilas. A partir de la próxima semana (por esta), comenzarán a distribuirse en las distintas localidades. Es un gran aporte del Gobierno de la Provincia de La Pampa para garantizar las condiciones necesarias para el inicio del Ciclo Lectivo 2024. Cada familia retirará los materiales en las escuelas y quedará asentado en una planilla, es una logística nueva que estamos armando porque queremos llegar a cada niño, niña y adolescente que necesite estos elementos”.

En este sentido la Municipalidad de Realicó informó que la ayuda escolar, que habitualmente era depositada para esta fecha a los beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana, este año no será liquidada directamente a los titulares de las mismas, sino que el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos conjuntamente con el Ministerio de Educación realizarán la entrega directa de indumentaria escolar a estudiantes de nivel primario y secundario que presenten vulnerabilidad socioeconómica.

Mañana a las 14 horas Feuerschvenger llegará a Realicó en el último encuentro regional de inicio de ciclo lectivo que se realizaron en el territorio provincial. También estará presente la flamante Delegada zona norte de la cartera educativa, la ex intendente Viviana Bongiovanni. 

Cuestionamiento de comerciantes y confusión

Algunos comerciantes de Realicó, cuestionaron públicamente la decisión del gobierno pampeano de cambiar la modalidad de ayuda escolar. Argumentan que no fueron notificados con la suficiente antelación que modificara la inversión que anualmente realizan previo a la temporada de venta colegial, en la que influía positivamente el dinero circulante a través de la tarjeta social pampeana. 

Una situación confusa se generó con algunos beneficiarios que vieron depositado un monto de dinero y estimaron que era para ayuda escolar. Al dirigirse a los comercios de venta de útiles, adquirieron ese tipo de  productos y en apariencia el posnet de Mercadopago registró correctamente la compra, pese a que el dinero disponible no tenía ese destino. 

 

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.