
Irán ratificó que hará "lo necesario" para resguardarse de un ataque de Estados Unidos
Ravanchi, ministro de Asuntos Exteriores, anunció que su país "no tendrá las manos atadas" si eso sucede.
En el actual contexto donde trasladarse a vivir en otra ciudad para cursar estudios terciarios es bastante complejo para un flamante egresado del nivel secundario, para personas adultas se vuelve imposible, es por ello que la Unidad de Gestión Universitaria Realicó brinda un mundo de posibilidades tanto para los adolescentes que recién dejan el ámbito del secundario como para quienes tienen ya sus familias formadas, trabajos en relación de dependencia pero no abandonan el sueño de la carrera universitaria. Hoy te mostramos el caso de Roberto, inició la cursada en 1999, la vida le fue poniendo escoyos en el camino, pero finalmente logró el sueño de convertirse en abogado.
Infomerciales22/02/2024REALICÓ | Visitamos la Unidad de Gestión Universitaria Realicó de la Universidad Católica de Salta dirigida por Marta Pomaski, para charlar con Roberto, quien acaba de recibir su título de abogado, al mismo tiempo pudimos conocer a Rosana y Martina (esta última hija de Roberto) quienes están cursando Recursos Humanos, en la misma modalidad que plantea la virtualidad.
Martina Ponce, Roberto Ponce, Marta Pomaski y Rosana Mansilla
Marta no pudo evitar mostrarse orgullosa por los logros y el esfuerzo de los alumnos al señalar "no solo estudian los padres, sino que los siguen los hijos también, dos generaciones, también hay veces que hasta la mamá también, vale la pena el esfuerzo, que a veces no se ve, tanto de ellos como del aula, porque estamos continuamente trabajando, tomando exámenes, inscribiendo, tenemos una tarea muy intensa".
Con respecto al sistema de la virtualidad que recibió un fuerte impulso en la pandemia, Pomaski resaltó que "la Universidad Católica de Salta es pionera en la parte de educación a distancia desde que comenzaron, ya hace 30 años, fue el primer sistema que salió con esta modalidad de enseñanza y realmente está super preparado, tanto en las clases como en los profesores, vos ves el currículum de los profesores realmente es fantástico y los alumnos recibidos están todos con sus trabajos, sus estudios contables, sus estudios de abogados, buenos trabajos en la localidad, porque también son muy buscados nuestros alumnos por título y por capacidad, porque lo bueno de esto es que salen habiendo aprendido y salen directamente a trabajar".
Las firmas de rigor
El ahora abogado Roberto Ponce nos contó sobre su paso por el aula, el cual fue mucho más extenso de los normal por cuestiones de la vida, en esa línea recordó: "fue una carrera ardua, a veces se hace complicado, a veces parece que no vas a llegar, yo tengo 44 años, y puedo dar fe de que la Universidad Católica de Salta es tan pionera, yo empecé en el 99 cuando en otra ubicación física empezaba Marta con este sueño, para ellos y para mí también, que hoy se hace realidad después de un montón de traspiés y de cuestiones personales que hicieron en mi caso particular que sea un poquito más extenso, yo vi además el desarrollo de los métodos, de los medios, de la tecnología, y de las herramientas que fue poniendo siempre a disposición, lo último de lo último y lo mejor de lo mejor de la Universidad Católica de Salta, estoy inmensamente agradecido de la gente que me acompañó".
Roberto es un caso especial, luego de comenzar a cursar y cando ya llevaba 4 materias aprobadas por cuestiones personales se vio obligado a abandonar y cuando en 2014 regresó pensando que debía cursar de cero, se encontró con que las mismas estaban y eran válidas por lo cual retomó sus estudios y hoy tras un montón de dificultades que debió sortear sostiene entre sus manos el título de abogado.
En el caso de Rosana Mansilla, ella nos cuenta que comenzó en el 2021 en la Facultad de Economía y Administración de la UCaSal, "Recursos Humanos es la carrera que estoy haciendo, estamos a días de comenzar la última cursada, mi última cursada, mi cuarto año, mi cuarto y tan ansiado año, de la Universidad solo cosas positivas, el acompañamiento constante no solamente de Marta sino también de la Universidad toda en un conjunto, tenemos mentores que nos llaman constantemente para preguntar cómo nos sentimos, eso como que acorta la distancia".
Por último es el turno de Martina Ponce, la hija de Roberto "el abogado" como ella resalta con orgullo, sobre su trayecto nos contó que comenzó a cursar con 18 años 2023, "esta carrera me hizo sentir cómoda, la verdad es una experiencia buena y como dice Marta, si te acomodas bien podes trabajar y estudiar a la vez, yo lo pude hacer, este verano estuve trabajando y estoy preparando tres finales, el año pasado aprobé dos finales que había programado y logré promocionar una materia, estoy muy conforme con la Universidad, me siento muy acompañada, Marte está siempre, las llamadas también de Salta que me han hecho, es todo perfecto, es ideal para mí, y sobre todo estoy orgullosa de que mi papá haya decidido recibirse, es un orgullo gigante para mí y estoy próxima a retomar ese camino, poder recibirme y ser la próxima de la camada siguiendo sus pasos".
Por consultas e inquietudes sobre la Unidad de Gestión Universitaria Realicó los interesados puede dirigirse a calle Italia 1598 de Realicó, o telefónicamente al: 2302-618766.-
Ravanchi, ministro de Asuntos Exteriores, anunció que su país "no tendrá las manos atadas" si eso sucede.
Ubicada estratégicamente sobre el acceso Presidente Perón a metros de la Ruta Nacional 35 en Realicó, Barrozo Automotores continúa consolidándose como referente regional en el rubro automotor. Sin embargo, en esta oportunidad la novedad no son autos ni camionetas, sino una apuesta innovadora: la incorporación de una línea de maquinaria industrial y comercial pensada para acompañar el crecimiento empresarial de la región. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA ACCEDER AL INSTANTE A TODA LA INFO.-
Ubicada estratégicamente sobre el acceso Presidente Perón a metros de la Ruta Nacional 35 en Realicó, Barrozo Automotores continúa consolidándose como referente regional en el rubro automotor. Sin embargo, en esta oportunidad la novedad no son autos ni camionetas, sino una apuesta innovadora: la incorporación de una línea de maquinaria industrial y comercial pensada para acompañar el crecimiento empresarial de la región. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA ACCEDER AL INSTANTE A TODA LA INFO.-
Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.