Espert “En las provincias están la mayor cantidad de noquis”

El diputado nacional apuntó contra los mandatarios que apoyaron la medida del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto, de suspender el envío de gas y petróleo al resto del país, en reclamo por los fondos correspondientes a la coparticipación

Nacionales25/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESPERT

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert se refirió hoy al conflicto entre los gobernadores y el Gobierno, y apuntó de manera directa contra el mandatario de Chubut, Ignacio “Nacho”Torres, y a sus pares que lo apoyan en su reclamo por la coparticipación.

“Las provincias tiene que hacer un recontra ajuste, para que la gente deje sufrir dos tipos de impuestos: uno son los legislados por el Congreso Nacional y hay otro que sale del Banco Central, que es el impuesto inflacionario. Acá hay un presidente y un Gobierno que pone sobre el tapete terminar con esta suerte de virus que nos come, que son los impuestos explícitos e implícitos, como la inflación. Y para eso hay que achicar el gasto público. No puede ser que el único que ajuste sea la Nación, y si los gobernadores tienen que ajustar más, que ajusten más”, manifestó el legislador nacional, en declaraciones a radio Mitre.

El conflicto tiene su origen en la retención a la provincia de Chubut de 13 mil millones de pesos de la coparticipación. Y luego se agravó por la adhesión de los mandatarios de la Patagonia a la amenaza que lanzó Torres de suspender el envío de gas y petróleo al resto del país si antes del miércoles no se devuelve esa suma.

“Le recuerdo a los gobernadores que se quejan de Milei o de lo que está ocurriendo con el fondo fiduciario, que en la provincia y en los municipios es donde está la mayor cantidad de ñoquis de la Argentina. Hay por lo menos medio millón de ñoquis, de okupas del Estado, gente que le roba al buen empleado público y al contribuyente, que tendría que estar en la calle. Subsidiado como corresponde, pero en la calle”, aseguró Espert.

Y añadió: “Un ñoqui es un chorro, no es un beneficiario de un plan que quedó afuera del sistema al cual hay que asistirlo durante algún tiempo. Es un ladrón del buen empleado público, del buen policía, del buen enfermero, del buen maestro y del contribuyente. Porque el contribuyente come rebanadas de viento, a veces, para poder pagar los impuestos. Y no puede ser que ese impuesto termine en la mano de un ñoqui, al cual el gobernador o el intendente de turno no lo echa, porque le milita su candidatura. Esto no puede ser”.

Sobre el conflicto en particular entre la provincia de Chubut, sumado al apoyo de otros gobernadores, y el Gobierno nacional, el diputado nacional expresó: “Estamos hablando de quince gobernadores que han salido a apoyar la actitud demencial de uno, que amenaza con cortarle el gas o el petróleo al país. No, hagan el ajuste muchachos. Deberían haber hecho campaña, los que ganaron, diciendo que tenían que ajustar. Acá el único que hizo campaña diciendo que estamos al borde de la hiperinflación y que había que hacer un recontra ajuste en el Estado es el presidente Milei. El resto yo no vi que hiciera mucha campaña diciendo que acá tenemos que cortar con diez millones de gastos superfluos y no superfluos que hay. Llegó la hora de tener que hacerlo”.

“La relación fiscal entre las provincias y Nación es enferma, tóxica. Viene de hace, por lo menos, medio siglo y hay que terminarla. Y la manera es que el Estado nacional termine siendo una cosa chiquitita, y no el macrocéfalo que es hoy. Que transfiera un montón de potestades de gastos y de recaudación de impuestos a las provincias, y que eso ocurra hacia abajo con las intendencias, en donde tiene que desarrollarse la gran vida de recaudación, de construcción de escuelas, acueductos, cordón cuneta... Es en los municipios”, agregó.

Además, denunció: “Los municipios son hoy meros representantes del gobernador de turno y, como estamos viendo, los gobiernos provinciales son adictos a lo que la Nación les tira. No puede ser, tengamos un poco de amor propio, vivamos con lo que podemos recaudar. Acá estamos hablando de los Estados, no de la gente de laburo. Los Estados se tiene que bancar en el Municipio con los impuestos que puede recaudar, eliminando todas las tasas municipales y recaudando el impuesto inmobiliario rural y el residencial. La Provincia tiene que recaudar el impuesto a las ganancias, por lo menos el minorista, y el impuesto a la venta final, eliminando el impuesto a los ingresos brutos, que funde a la mitad de las provincias. Y la Nación se tiene que quedar con el IVA y algún pedacito del impuesto a las ganancias cooperativas, y nada más”.

“Terminemos con la coparticipación, que ha demostrado, que por más que esté en la Constitución, es un veneno. Y si hay algo que está en la Constitución y no sirve, o cambiamos la Constitución o reducimos al mínimo la coparticipación”, concluyó Espert. (Infobae)

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.