Espert “En las provincias están la mayor cantidad de noquis”

El diputado nacional apuntó contra los mandatarios que apoyaron la medida del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto, de suspender el envío de gas y petróleo al resto del país, en reclamo por los fondos correspondientes a la coparticipación

Nacionales25/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESPERT

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert se refirió hoy al conflicto entre los gobernadores y el Gobierno, y apuntó de manera directa contra el mandatario de Chubut, Ignacio “Nacho”Torres, y a sus pares que lo apoyan en su reclamo por la coparticipación.

“Las provincias tiene que hacer un recontra ajuste, para que la gente deje sufrir dos tipos de impuestos: uno son los legislados por el Congreso Nacional y hay otro que sale del Banco Central, que es el impuesto inflacionario. Acá hay un presidente y un Gobierno que pone sobre el tapete terminar con esta suerte de virus que nos come, que son los impuestos explícitos e implícitos, como la inflación. Y para eso hay que achicar el gasto público. No puede ser que el único que ajuste sea la Nación, y si los gobernadores tienen que ajustar más, que ajusten más”, manifestó el legislador nacional, en declaraciones a radio Mitre.

El conflicto tiene su origen en la retención a la provincia de Chubut de 13 mil millones de pesos de la coparticipación. Y luego se agravó por la adhesión de los mandatarios de la Patagonia a la amenaza que lanzó Torres de suspender el envío de gas y petróleo al resto del país si antes del miércoles no se devuelve esa suma.

“Le recuerdo a los gobernadores que se quejan de Milei o de lo que está ocurriendo con el fondo fiduciario, que en la provincia y en los municipios es donde está la mayor cantidad de ñoquis de la Argentina. Hay por lo menos medio millón de ñoquis, de okupas del Estado, gente que le roba al buen empleado público y al contribuyente, que tendría que estar en la calle. Subsidiado como corresponde, pero en la calle”, aseguró Espert.

Y añadió: “Un ñoqui es un chorro, no es un beneficiario de un plan que quedó afuera del sistema al cual hay que asistirlo durante algún tiempo. Es un ladrón del buen empleado público, del buen policía, del buen enfermero, del buen maestro y del contribuyente. Porque el contribuyente come rebanadas de viento, a veces, para poder pagar los impuestos. Y no puede ser que ese impuesto termine en la mano de un ñoqui, al cual el gobernador o el intendente de turno no lo echa, porque le milita su candidatura. Esto no puede ser”.

Sobre el conflicto en particular entre la provincia de Chubut, sumado al apoyo de otros gobernadores, y el Gobierno nacional, el diputado nacional expresó: “Estamos hablando de quince gobernadores que han salido a apoyar la actitud demencial de uno, que amenaza con cortarle el gas o el petróleo al país. No, hagan el ajuste muchachos. Deberían haber hecho campaña, los que ganaron, diciendo que tenían que ajustar. Acá el único que hizo campaña diciendo que estamos al borde de la hiperinflación y que había que hacer un recontra ajuste en el Estado es el presidente Milei. El resto yo no vi que hiciera mucha campaña diciendo que acá tenemos que cortar con diez millones de gastos superfluos y no superfluos que hay. Llegó la hora de tener que hacerlo”.

“La relación fiscal entre las provincias y Nación es enferma, tóxica. Viene de hace, por lo menos, medio siglo y hay que terminarla. Y la manera es que el Estado nacional termine siendo una cosa chiquitita, y no el macrocéfalo que es hoy. Que transfiera un montón de potestades de gastos y de recaudación de impuestos a las provincias, y que eso ocurra hacia abajo con las intendencias, en donde tiene que desarrollarse la gran vida de recaudación, de construcción de escuelas, acueductos, cordón cuneta... Es en los municipios”, agregó.

Además, denunció: “Los municipios son hoy meros representantes del gobernador de turno y, como estamos viendo, los gobiernos provinciales son adictos a lo que la Nación les tira. No puede ser, tengamos un poco de amor propio, vivamos con lo que podemos recaudar. Acá estamos hablando de los Estados, no de la gente de laburo. Los Estados se tiene que bancar en el Municipio con los impuestos que puede recaudar, eliminando todas las tasas municipales y recaudando el impuesto inmobiliario rural y el residencial. La Provincia tiene que recaudar el impuesto a las ganancias, por lo menos el minorista, y el impuesto a la venta final, eliminando el impuesto a los ingresos brutos, que funde a la mitad de las provincias. Y la Nación se tiene que quedar con el IVA y algún pedacito del impuesto a las ganancias cooperativas, y nada más”.

“Terminemos con la coparticipación, que ha demostrado, que por más que esté en la Constitución, es un veneno. Y si hay algo que está en la Constitución y no sirve, o cambiamos la Constitución o reducimos al mínimo la coparticipación”, concluyó Espert. (Infobae)

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.