Realizan ablaciones cardíacas por radiofrecuencia en el “René Favaloro”

Profesionales pampeanos junto a colegas de otras provincias llevaron adelante por primera vez en el Sistema de Salud pública provincial procedimientos de ablación cardíaca por radiofrecuencia, en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” de Santa Rosa.

Provinciales25/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
radiofrecuencia 1

Dentro del plan de fortalecimiento del Sistema de Salud Pública provincial a partir de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de avanzar en procedimientos de elevada complejidad, el subsistema público de salud pampeano avanza a pasos agigantados con importantes prestaciones médicas dentro del territorio provincial. Fue así que recientemente se realizaron tres procedimientos de ablación cardíaca por radiofrecuencia en pacientes adultos.

Técnica

La ablación por radiofrecuencia es un procedimiento utilizado para tratar ciertos tipos de arritmias cardíacas. Durante el mismo se inserta un catéter con una punta especial en el corazón a través de una vena o arteria en la ingle. La punta del catéter emite energía de radiofrecuencia para destruir pequeñas áreas del tejido cardíaco que están generando o contribuyendo a la arritmia, es decir produciendo irregularidades en el ritmo o la velocidad de los latidos del corazón. Esta técnica ayuda a restablecer el ritmo cardíaco normal.

Procedimiento

Sobre el caso el jefe de Cardiología del Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”; Juan Pablo Corso, explicó los recientes tres procedimientos de ablación por radiofrecuencia en pacientes adultos. “En este tipo de prácticas se ingresa a través de una incisión en la ingle a una vena y se recorre con un catéter hasta llegar al corazón. Una vez en el lugar, se va tocando el órgano con ese catéter y se va midiendo la electricidad, las velocidades y los voltajes del mismo. De esa manera se detecta la arritmia, la cual si bien ya se conoce previamente se trabaja sobre ella. Una vez detectada la arritmia y como el catéter en la punta, tiene una estructura que permite emitir calor en ese lugar, es que se cauteriza la zona puntual. En ese procedimiento se emite calor durante un período de tiempo cortito y de esa manera se puede ablacionar, el concepto de ablación es sacar la arritmia o la zona que está generando la arritmia. En estos casos como se hace con temperaturas elevadas hablamos de termoablación".

En igual sentido el profesional añadió que la termoablación se realiza con temperaturas altas, “si bien en un futuro tenemos pensado implementar técnicas de crioablación, es decir en la punta del catéter emitir frío en vez de calor, no fue el caso de estos procedimientos. Se trata de necesidades muy puntuales, la mayoría de los procedimientos se realiza con calor, como sucedió con estos pacientes". Respecto a la evolución de los pacientes que fueron intervenidos señaló que los mismos “evolucionan sin complicaciones, y algunas horas después de realizados los procedimientos se les dio de alta. Este tipo de prácticas son, en general, de bajo riesgo, sí son de alta complejidad en lo que es la logística para poder realizarlos y la del recurso humano, pero el riesgo de sufrir complicaciones es bajo".

radiofrecuencia 2

Equipos híbridos

Las prácticas estuvieron a cargo de un equipo hibrido de trabajo conformado por profesionales locales a los que sumaron especialistas arritmólogos foráneos "el equipo se conformó con profesionales del medio y dos arritmólogos, uno de ellos es Alejandro Estrada del hospital privado de Córdoba y el otro es David Doini, proveniente del Sanatorio Finochietto de Capital Federal. Son profesionales de renombre y excelente formación. Ambos especializados en arritmias en el exterior y además de ser muy buenos cardiólogos, son muy buenas colegas, y en un equipo de trabajo es fundamental" señaló.

Capacidad resolutiva

La tecnología, el contar con equipamientos de avanzada y la calidad y capacidad de los profesionales que integran este Servicio, es lo que permite realizar intervenciones elevadas en complejidad, lo cual contribuye significativamente a la ampliación de prestaciones dentro de la Provincia. "Estos procedimientos se pueden realizar merced a la complejidad que desarrolló el Hospital y a la calidad de profesionales que trabajan en los equipos híbridos, compuestos por referentes locales y nacionales. Trabajamos para ampliar este tipo de prestaciones que son elevadas en complejidad, para ofrecer tratamientos cada vez más efectivos y seguros, pensando siempre en el paciente" concluyó.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.