Realizan ablaciones cardíacas por radiofrecuencia en el “René Favaloro”

Profesionales pampeanos junto a colegas de otras provincias llevaron adelante por primera vez en el Sistema de Salud pública provincial procedimientos de ablación cardíaca por radiofrecuencia, en el Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” de Santa Rosa.

Provinciales25/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
radiofrecuencia 1

Dentro del plan de fortalecimiento del Sistema de Salud Pública provincial a partir de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de avanzar en procedimientos de elevada complejidad, el subsistema público de salud pampeano avanza a pasos agigantados con importantes prestaciones médicas dentro del territorio provincial. Fue así que recientemente se realizaron tres procedimientos de ablación cardíaca por radiofrecuencia en pacientes adultos.

Técnica

La ablación por radiofrecuencia es un procedimiento utilizado para tratar ciertos tipos de arritmias cardíacas. Durante el mismo se inserta un catéter con una punta especial en el corazón a través de una vena o arteria en la ingle. La punta del catéter emite energía de radiofrecuencia para destruir pequeñas áreas del tejido cardíaco que están generando o contribuyendo a la arritmia, es decir produciendo irregularidades en el ritmo o la velocidad de los latidos del corazón. Esta técnica ayuda a restablecer el ritmo cardíaco normal.

Procedimiento

Sobre el caso el jefe de Cardiología del Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”; Juan Pablo Corso, explicó los recientes tres procedimientos de ablación por radiofrecuencia en pacientes adultos. “En este tipo de prácticas se ingresa a través de una incisión en la ingle a una vena y se recorre con un catéter hasta llegar al corazón. Una vez en el lugar, se va tocando el órgano con ese catéter y se va midiendo la electricidad, las velocidades y los voltajes del mismo. De esa manera se detecta la arritmia, la cual si bien ya se conoce previamente se trabaja sobre ella. Una vez detectada la arritmia y como el catéter en la punta, tiene una estructura que permite emitir calor en ese lugar, es que se cauteriza la zona puntual. En ese procedimiento se emite calor durante un período de tiempo cortito y de esa manera se puede ablacionar, el concepto de ablación es sacar la arritmia o la zona que está generando la arritmia. En estos casos como se hace con temperaturas elevadas hablamos de termoablación".

En igual sentido el profesional añadió que la termoablación se realiza con temperaturas altas, “si bien en un futuro tenemos pensado implementar técnicas de crioablación, es decir en la punta del catéter emitir frío en vez de calor, no fue el caso de estos procedimientos. Se trata de necesidades muy puntuales, la mayoría de los procedimientos se realiza con calor, como sucedió con estos pacientes". Respecto a la evolución de los pacientes que fueron intervenidos señaló que los mismos “evolucionan sin complicaciones, y algunas horas después de realizados los procedimientos se les dio de alta. Este tipo de prácticas son, en general, de bajo riesgo, sí son de alta complejidad en lo que es la logística para poder realizarlos y la del recurso humano, pero el riesgo de sufrir complicaciones es bajo".

radiofrecuencia 2

Equipos híbridos

Las prácticas estuvieron a cargo de un equipo hibrido de trabajo conformado por profesionales locales a los que sumaron especialistas arritmólogos foráneos "el equipo se conformó con profesionales del medio y dos arritmólogos, uno de ellos es Alejandro Estrada del hospital privado de Córdoba y el otro es David Doini, proveniente del Sanatorio Finochietto de Capital Federal. Son profesionales de renombre y excelente formación. Ambos especializados en arritmias en el exterior y además de ser muy buenos cardiólogos, son muy buenas colegas, y en un equipo de trabajo es fundamental" señaló.

Capacidad resolutiva

La tecnología, el contar con equipamientos de avanzada y la calidad y capacidad de los profesionales que integran este Servicio, es lo que permite realizar intervenciones elevadas en complejidad, lo cual contribuye significativamente a la ampliación de prestaciones dentro de la Provincia. "Estos procedimientos se pueden realizar merced a la complejidad que desarrolló el Hospital y a la calidad de profesionales que trabajan en los equipos híbridos, compuestos por referentes locales y nacionales. Trabajamos para ampliar este tipo de prestaciones que son elevadas en complejidad, para ofrecer tratamientos cada vez más efectivos y seguros, pensando siempre en el paciente" concluyó.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.