Sola entre los intendentes que salieron a respaldar a los gobernadores patagónicos

La decisión quedó plasmada en una solicitada que se publicó hoy. Hicieron "un llamado urgente al Gobierno Nacional para que cese de inmediato con estas acciones lesivas al federalismo".

Provinciales27 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GOBERNADORES PATAGONICOS

LA PAMPA | Un grupo de 44 intendentes del Frente Justicialista Pampeano salieron a manifestar su "firme respaldo y adhesión" a los gobernadores patagónicos, y en especial, al gobernador Sergio Ziliotto, ante las "acciones de extorsión, apriete, recorte de fondos y ataques al federalismo perpetrados por el gobierno nacional de Javier Milei".

La decisión quedó plasmada en una solicitada que se publica en las ediciones en papel. "Apoyamos las manifestaciones públicas realizadas por los gobernadores patagónicos a través del documento titulado 'Las Provincias Unidas del Sur'", remarcaron.

"En este documento -dijeron- expresaron su legítima preocupación por la grave situación que enfrenta la provincia de Chubut, donde se han llevado a cabo represalias y retenciones ilegales de fondos por parte del Gobierno Nacional, afectando de manera directa los derechos y el bienestar de más de 600 mil ciudadanos y ciudadanas".

"Nos unimos al repudio contundente expresado por los gobernadores patagónicos ante este ataque injustificado a una provincia hermana, que vulnera su autonomía y afecta gravemente su desarrollo económico y social. Es inaceptable que se utilice la retención de fondos como herramienta de coerción política, afectando áreas vitales como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo", agregaron.

También resaltaron: "Respaldamos plenamente la determinación de la provincia de Chubut de defender sus derechos como dueña de sus recursos hidrocarburíferos y de responder con acciones firmes ante cualquier intento de seguir reteniendo ilegalmente los fondos que le corresponden. La solidaridad entre provincias es fundamental en la preservación del federalismo y en la defensa de los intereses legítimos de cada jurisdicción".

"Asimismo -continuaron- rechazamos categóricamente cualquier intento de socavar la autonomía de las provincias por parte del Gobierno Nacional. La unidad y la firmeza de todas las regiones del país son indispensables para hacer frente a este tipo de prácticas autoritarias y para construir una Argentina más justa, equitativa y federal".

"Además, es crucial destacar el impacto directo que estas medidas del Gobierno Nacional tienen en los municipios, que son la primera trinchera de contención de la crisis económica y social. Somos los intendentes y las intendentas quienes estamos en la primera línea, enfrentando día a día las consecuencias de estas decisiones, buscando soluciones para garantizar el bienestar de nuestras comunidades y preservar los servicios esenciales", destacaron.

En otro tramo de la solicitada, las intendencias peronistas hicieron "un llamado urgente al Gobierno Nacional para que cese de inmediato con estas acciones lesivas al federalismo y establezca un diálogo respetuoso y constructivo con todas las provincias, basado en el respeto mutuo y en la búsqueda de consensos para abordar los desafíos comunes que enfrentamos como nación".

"Finalmente, reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos y la autonomía de nuestra provincia y de todas las provincias argentinas, ratificando nuestra voluntad de trabajar de manera coordinada y solidaria en la construcción de un país más justo y democrático para todos", concluyeron.

Los firmantes son los siguientes: FEDERICO ANDRÉS BOGARIN AGUSTONI (C.F), OSCAR LEONARDO GATICA AVECILLA ALGARROBO DEL AGUILA, GUSTAVO ADRIÁN PÉREZ ANCHORENA, MARÍA DANIELA FERNÁNDEZ ANGUIL, HENSO JORGE SOSA ARATA, PABLO GERMÁN RAUSCHENBERGER BERNASCONI, OSCAR ALEJANDRO BARAS CALEUFU, OSCAR RICARDO RODRÍGUEZ HUARTE CARRO QUEMADO, GRACIELA NIDIA LÓPEZ CATRILO, ARIEL OSMAR MAUNA CHACHARRAMENDI (C.F.), PABLO DAVID CERVELLINI CONHELLO, HORACIO HÉCTOR LEDESMA CUCHILLO-CO (C.F), OSCAR ALBERTO CANONERO FALUCHO (C.F), MARÍA EUGENIA GRAZIDE GOB. DUVAL, FERNANDA ESTEFANÍA ALONSO GRAL. PICO, SANTIAGO GOÑI JACINTO ARAUZ, GUSTAVO FABIÁN CEIN LA MARUJA, ELIAS ALBERTO COLADO SÁNCHEZ LA REFORMA (C.F), ÁNGEL MARCELO GUTIÉRREZ LIMAY MAHUIDA (C.F), MANUEL SALVADOR FEITO LONQUIMAY, OSCAR HUGO MARTÍNEZ LOVENTUEL (C.F), MÓNICA LILIA VALOR LUAN TORO, RODECIA MARIBEL BERNELLI MAISONNAVE (C.F), ELIO LAUTARO CALZADO MIGUEL RIGLOS, VÍCTOR GERMÁN WILBERGER MONTE NIEVAS, ROBERTO OSCAR KRONEMBERGER PERU (C.F), CARLOS OSCAR FERRERO PICHI HUINCA (C.F), JULIO DANIEL GEREZ PUELCHES, JUAN PABLO RESIO QUETREQUEN (C.F), JAVIER FACUNDO SOLA REALICO, LUIS ALBERTO FERREYRA ROLON, PABLO EMANUEL LÁZARO MUSE RUCANELO (C.F), CARLOS GUILLERMO FARANA SANTA ISABEL, LUCIANO DI NAPOLI SANTA ROSA, CARLOS ALBERTO ANTONIETA SARAH (C.F), MARTÍN ENRIQUE LISOTTI SPELUZZI (C.F), María Susana BAZAN TELEN, RAÚL ARIEL ROJAS TOAY, HORACIO ALBERTO LORENZO TRENEL, IVANA FERRER URIBURU, LUIS ALBERTO GIACOMINO VERTIZ, LUCAS HORACIO LAGUNA VILLA MIRASOL, IRMA ADRIANA GARCÍA WINIFREDA.-

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.