Salta estableció por DNU el cobro de la atención sanitaria a extranjeros

El gobierno salteño determinó el arancelamiento en los hospitales de la provincia, mientras que la atención de urgencia o en emergencias queda garantizada. "La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño", indicaron.

Nacionales29/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gustavo Saenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, determinó el arancelamiento de la atención sanitaria de los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios en los hospitales de la provincia, mientras que la atención de urgencia o en emergencias queda garantizada.

Así quedó plasmado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 129, mediante el cual el gobernador salteño estableció que los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios contribuyan también a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud.

"La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño", indicaron voceros gubernamentales.

El documento, rubricado también por todos los ministros del Ejecutivo salteño, prevé que la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia, cualquiera sea la categoría que éstos revistan, no podrá ser negada, ni restringida, por tratarse de una cuestión humanitaria.

En tanto, el DNU señala que el Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.

El Gobierno de Salta consideró importante advertir que la crisis económica que atraviesa el país no resulta ajena a la provincia, que sufrió una merma en su erario, no sólo por el recorte de las transferencias nacionales, sino también por la disminución de la recaudación.

En ese escenario y ante la emergencia económica declarada a nivel nacional y provincial, el alto índice inflacionario existente que encarece los insumos a diario, medicamentos y elementos destinados a garantizar la atención sanitaria, "resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta", manifestaron.

La necesidad de regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para los extranjeros se basa en la particular posición geográfica de la provincia, que limita con tres países, por lo que de manera habitual y constante recibe una gran cantidad de personas extranjeras que solicitan atención sanitaria.

Al respecto, el Gobierno de Salta destacó que, desde diversos países, se organizan "tours sanitarios" que ofrecen atención en los hospitales del sistema público provincial, requiriendo en muchos casos tratamientos prolongados y de altos costos como así también cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados.

Ante esta situación, consideró "imperioso brindar una solución normativa razonable y acorde a las premisas constitucionales y normativas aplicables en la materia, para proteger la sustentabilidad y el funcionamiento adecuado del sistema de salud pública, frente a la problemática diaria que vive la provincia en sus centros asistenciales públicos".

Conforme a la Ley Nacional 25871 de Migraciones, los extranjeros se agrupan de acuerdo a su ingreso y permanencia, en cuatro categorías de residentes: permanentes, temporarios, transitorios y precarios.

Por ello, es necesario establecer que tanto a los residentes permanentes como a los temporarios se les brindará atención sanitaria en forma igualitaria a los nacionales.

Tal disposición encuentra su fundamento en que las personas incluidas en estas categorías contribuyen al erario público, mediante el pago de sus impuestos, que sostiene el sistema de salud público de la provincia.

La Autoridad de Aplicación del DNU será el Ministerio de Salud Pública, que queda facultado a llevar a cabo todas las acciones y dictar la normativa necesaria para su plena operatividad.

Además, este organismo será el que fijará los aranceles de cada una de las prestaciones, debiendo mantenerlos actualizados y ser informados a quienes lo requieran.

Este jueves, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, ofrecerá una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida adoptada por el gobernador Sáenz. (Telam)

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.