
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Con el enfrentamiento con los gobernadores haciendo de telón de fondo, el presidente Javier Milei cumplirá este viernes con la primera inauguración de sesiones ordinarias del Congreso en su gestión, y la cúpula libertaria ha mantenido bajo reserva absoluta el tono del mensaje que dará al país, apenas deslizando que duraría de 45 minutos a una hora.
Nacionales01 de marzo de 2024La novedad más importante del disruptivo formato de poder que impone el líder de La Libertad Avanza empezará por la curiosidad del horario, esta vez nocturno, y el vocero Manuel Adorni enfatizó que el mandatario hablará a las 21 para que su mensaje "pueda ser escuchado por la mayor cantidad de los argentinos, después de sus horarios de trabajo".
El acto en lo formal comenzará a las 20, y para terminar de preparar los ejes principales de su discurso, el presidente se mantuvo este jueves en Olivos. Las especulaciones sobre el tenor que presentará como "estado de la Nación" son múltiples, repartidas según el tono de oficialistas y opositores. Incluso se habla de la posible presentación de informes vinculados a la herencia dejada por la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pero se trata de conjeturas y versiones, ya que en los hechos los allegados al jefe de Estado han mostrado absoluto hermetismo.
Entre las posibilidades que se destacaban, se hacía mención aproximadamente por una hora, el presidente podría hacer mención al informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Secretaría de Transformación del Estado "con la situación de cada una de las reparticiones del Estado", que determinó la existencia de deudas de "casi tres billones de pesos", defendiendo los planes de dolarización y la necesidad de impulsar una fuerte reestructuración (y reducción) del Estado.
En las últimas horas, el Presidente aseguró que, "mientras el Congreso tenga su composición actual, va a ser difícil aprobar las reformas" que propone su Gobierno, atribuyendo esa situación a que "los políticos no tienen problema de dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios". Al respecto confió en que de acá a que se produzca la renovación parlamentaria en las elecciones de medio término, "hay otras reformas" que se pueden "hacer por decreto".
Así lo dijo en una entrevista publicada por Financial Times. El miércoles el presidente se reunió primero con diputados del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), a quiénes les anticipó que habrá "sorpresas" en su discurso pero no adelantó detalles del mensaje y luego recibió al jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, para continuar las conversaciones sobre la confluencia de ambos espacios en el Congreso.
En su rueda de prensa de este viernes, Adorni pidió "respeto y que se lo escuche atentamente y no ocurra ni dentro ni fuera (algo) que vaya en contra de instituciones y en contra de la salud de la democracia", al descartar que el discurso vaya a tener "carácter violento".
Adorni advirtió además en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que "determinados grupos de personas están siendo extorsionados" para manifestarse frente al Congreso Nacional en rechazo al discurso que pronunciará el Presidente y recordó que "la línea telefónica 134 está habilitada, es anónima y gratuita" para denunciar presuntas intimidaciones.
Protestas frente al Congreso
De esta manera, Adorni se refería a las manifestaciones convocadas frente al Congreso por la Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda. Paralelamente, militantes de La Libertad Avanza también anunciaron -por redes sociales- que también se concentrarían en las afueras del Congreso, para apoyar al presidente, por lo que la situación siendo ya de noche puede generar tensiones mayúsculas.
Finalmente, cabe consignar que romperá con la tradición de hablar desde el estrado del recinto de la Cámara de Diputados durante la Asamblea Legislativa sino que lo hará desde un atril ubicado para esta ocasión entre las autoridades del cuerpo y las bancas de los legisladores.
Los preparativos comenzaron el miércoles, cuando se colocó el atril en el recinto de la cámara baja y se realizaron las pruebas de sonido, tarea que fue supervisada por representantes del equipo de Presidencia. Históricamente el titular del Poder Ejecutivo hablaba sentado desde el sillón de la Presidencia de la Cámara, flanqueado por los titulares de Diputados y del Senado.
Según lo estableció la presidente del Senado, Victoria Villarruel, cuya cámara está a cargo de la organización del plenario, el recinto de la Cámara de Diputados se cerrará a las 20 y desde ese momento, la Vicepresidenta presidirá la Asamblea Legislativa, en la que se deberá conformar una delegación de diputados y senadores que recibirán al Presidente.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.