
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El Guapo se impuso por 3 a 1 en Mendoza y es líder transitorio de la Zona A.
Deportes01 de marzo de 2024Barracas Central se hizo fuerte este jueves por la noche en su visita a Independiente Rivadavia, lo venció por 3 a 1 en un atractivo encuentro, en Mendoza, y es líder de la Zona A en el marco de la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional 2024.
Maximiliano Zalazar, a los 42 minutos del primer tiempo, y Alan Cantero con un doblete, a los 4 y 23 del complemento, le dieron el triunfo al equipo Guapo.
Juan Cavallaro, a los 8 minutos del segundo tiempo, descontó para el equipo local.
Barracas Central finalizó el encuentro con un futbolista menos, ya que Jhonatan Candia, a los 30 minutos del complemento, fue expulsado por juego brusco.
Con este resultado, el equipo de Alejandro Orfila reafirmó su gran presente al llegar a las 15 unidades y quedó como único líder de su zona transitoriamente, mientras que la Lepra mendocina sigue sin encontrar el rumbo y se ubica en la zona baja de la tabla de posiciones.
Independiente Rivadavia, con Federico Arias como entrenador interino tras la salida de Rodolfo De Paoli, plasmó un equipo auspicioso, el cual mostró una versión mejorada con respecto a los últimos encuentros y arrinconó a Barracas Central.
"La Lepra" mendocina fue ampliamente superior a su rival y contó con las mejores acciones, aunque careció de efectividad a la hora de concretar lo que generó.
Al que no le faltó puntería fue a Barracas Central, que luego de resistir en el primer tiempo y, antes que baje la persiana del mismo, abrió el marcador por medio de Zalazar, quien firmó el 1 a 0 en su único avance.
En el complemento, el conjunto Guapo sorprendió nuevamente al local y en el amanecer estiró las cifras por medio de Cantero. Sin embargo, Independiente no se dio por vencido y logró descontar a los pocos minutos con el tanto de Cavallaro.
El tanto le dio ilusión a los hinchas locales, pero la visita jugó un partido inteligente, en el que se abrazó al triunfo parcial cerrándole los caminos y cortando el circuito de juego, para luego darle el último mazazo de la mano de Cantero, quien firmó el 3 a 1 final, ya que pese a la expulsión de Candia, Barracas no sufrió sobresaltos y llegó a los más alto de la Zona A.
Copa de la Liga Profesional 2024.
Fecha 8 - Zona A.
Independiente Rivadavia (1) - (3) Barracas Central.
Estadio: Bautista Garganti.
Árbitro: Diego Ceballos.
VAR: Fernando Echenique.
Independiente Rivadavia: Gonzalo Marinelli; Luciano Abecasis, Bruno Bianchi, Tomas Palacios, Tobías Ostchega; Gastón Gil Romero; Matías Reali, Ezequiel Ham, Joel Soñora, Juan Cavallaro; Victorio Ramis. DT: Federico Arias.
Barracas Central: Sebastián Moyano; Facundo Mater, Nicolás Capraro, Gonzalo Goñi, Rodrigo Insua; Rodrigo Herrera, Siro Rosane; Lucas Brochero, Alan Cantero, Maximiliano Zalazar; Alexis Domínguez. DT: Alejandro Orfila.
Gol en el primer tiempo: 42m Maximiliano Zalazar (BC).
Goles en el segundo tiempo: 4m Alan Cantero (BC), 8m Juan Manuel Cavallaro (IR), 23m Alan Cantero (BC).
Incidencia en el segundo tiempo: 30m Jhonatan Candia (BC) fue expulsado por juego brusco.
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Juan Manuel Vázquez por Soñora (IR); 20m Manuel Duarte por Brochero (BC), Carlos Arce por Rosane (BC), Sebastián Zeballos por Cavallaro (IR); 25m Federico Moreno por Romero (IR); 30m Ramón Ábila por Domínguez (BC), Jhonatan Candia por Cantero (BC); 33m Pedro Velurtas por Zalazar (BC); 35m Federico Castro por Palacios (IR).
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.