Alerta por un caso humano sospechoso de Psitacosis en General Pico

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud se notificó de un caso sospechoso de psitacosis en una persona con residencia en General Pico, la cual presentó sintomatología compatible con la enfermedad, y fue internada con evolución favorable. Mientras que el ave rescatada también presentaba sintomatología y se enviaron muestras al Instituto Luis Pasteur de la Ciudad Autónoma de Bs. As. para su análisis.

Provinciales05/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
loro

La intervención del caso fue realizada en conjunto por personal de la Subdirección de Fauna de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa.

Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se recuerda:

La Psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, entre otros) enfermas a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.

Esta enfermedad es causada por un tipo de bacteria llamada Chlamydia psittaci. El hombre contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves enfermas, que eliminan la Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan. El contagio entre personas es muy raro.

Signos clínicos

En las personas: la psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento.

En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.

En animales: las aves infectadas pueden presentarse con plumas erizadas, decaídas, con pérdida del apetito y pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
 

Medidas de prevención

*Las personas que estuvieron en contacto con alguna de estas aves y presentan sintomatología consultar al Centro de Salud más cercano.

*No capturar aves silvestres ni comprarlas en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales.

*Alimentar las aves correctamente y mantener las jaulas limpias. Respetar el espacio vital de cada ave, no se las debe hacinar.

*No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.

*No liberar las aves enfermas.

*Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, al área de Zoonosis de la Dirección de Ganadería o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

*La venta de Animales Silvestres sin Certificado de Origen, o sea, que no pertenezcan a un criadero habilitado, está prohibida por la Ley Nº 1194 de “Conservación de la Fauna Silvestre”, las aves de la familia Psitacidae (Loros, cotorras) son las especies más comercializadas en el “Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre” .

Ante cualquier consulta comunicarse con:

Ministerio de Salud :Medio Ambiente y Zoonosis (02954-452621, [email protected])
Ministerio de la Producción: Fauna (02954 - 292409, [email protected]) Zoonosis: (02954 – 452634, [email protected] )
 

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.