Por pedido de los vecinos, bajan el volumen, dejará de sonar en horas de descanso y se escuchará cada una hora

La Municipalidad de Realicó informó hace instantes, que se ha modificado la frecuencia, el volumen y el horario de sonido del reloj municipal, ubicado en la esquina de las calles España y Gobernador Centeno.

06 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cucu 1 (FILEminimizer)

En este sentido desde la comuna indicaron que desde ayer, el reloj dejó de sonar las medias horas, prolongándose a cada hora. Por otra parte dejará de sonar en horario de descanso desde las 13 hasta las 16 horas y desde las 22 y hasta las horas del día siguiente.

Durante el fin de semana de su inauguración, el reloj se programó con un volumen y frecuencia determinada para que la comunidad pudiera apreciarlo en toda su magnitud. Finalizado dicho período, y ante el pedido de vecinos cercanos al reloj, a quienes desde el municipio le pidieron disculpas por las molestias ocasionadas durante estos días, se realizaron las referidas modificaciones.

Invitaron a todos los vecinos y a quienes visitan nuestra localidad a disfrutar del espacio de esparcimiento recuperado y del sonido singular que por primera vez en su historia tiene el histórico reloj realiquense.

cucu 1 (FILEminimizer)(VIDEO) Escuchá como suena el reloj cucú de Realicó

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.