
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Gendarmes del puesto de control “Trancas”, mientras realizaba controles vehiculares sobre el kilómetro 1.358 de la Ruta Nacional N° 9 en Tucumán, detuvieron la marcha de un camión para registrar los envíos postales de una empresa de paquetería. Encontraron 30 kilos de cocaína. Detuvieron en Santiago del Estero a las personas que fueron a buscar la encomienda.
Nacionales10/03/2024Los uniformados observaron como la pantalla del scanner de la Fuerza, mostraba la presencia de estupefaciente en seis encomiendas. Al dar intervención al Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán, se comenzó a abrir los bultos que contenían dispensers de agua. Al desarmarlos ante testigos, los peritos confirmaron que se intentó ocultar 30 “ladrillos” con cocaína. Los mismos alcanzaron un peso total de 32 kilos 101 gramos.
El destino de las encomiendas era la localidad santiagueña de “Colonia Dora”. El magistrado ordenó continuar con el itinerario de las cajas bajo la modalidad de “entrega vigilada”, con la finalidad de identificar a los destinatarios.
Ayer, los integrantes del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Gendarmería ubicados en ambas provincias, detuvieron a las personas que se presentaron a retirar las encomiendas. Secuestrándoles sus celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y documentos de interés para avanzar en la investigación.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.