Ziliotto anunció el Boleto Estudiantil gratuito: "Ante cada necesidad, nace un derecho"

Se firmó un convenio entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de La Pampa, que representa una inversión cercana a los mil millones de pesos y permitirá el acceso a la educación superior de los pampeanos . “Hoy estamos  poniendo en marcha lo que es una construcción colectiva que nació de una necesidad y que  hace realidad lo que siempre decimos:  que ante cada necesidad nace un derecho”, dijo Ziliotto.

Provinciales11 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto Alpa

“Estamos aquí para ratificar una alianza estratégica entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Gobierno provincial. Como entendemos que la educación pública es una política de Estado cuya construcción es colectiva, tomamos la decisión de aportar los fondos necesarios para la implementación del boleto estudiantil gratuito”, aseguró el gobernador Ziliotto esta mañana tras la firma del respectivo convenio de colaboración mutua.

Ante un auditorio en el que había decenas de alumnos que agradecieron la medida, en el Salón Azul del rectorado de esa casa de altos estudios, el Gobernador puso de manifiesto que “se trata de una inversión del orden de los mil millones de pesos”,  y marco diferencias ideológicas con el Estado nacional asegurando que “para nosotros la educación no es un gasto, sino que es una inversión. Cuando el Estado Nacional abandona sus responsabilidades, aparece el Estado provincial  para garantizar la educación pública gratuita”.

"Estado provincial presente"

“Invertir en educación es construir futuro y acercárselo a quienes hoy tienen como principal meta en su vida crecer en forma personal y profesional”, dijo el gobernador y destacó que en este contexto “podemos mostrar porque es necesario un Estado presente, más allá de las ideologías. Hoy tenemos un ejemplo tangible de que ante el retiro de un Estado nacional aparece la mayor presencia del Estado provincial”.

Ziliotto añadió que “ante la incertidumbre que plantea el Estado nacional en relación de hacia donde va la educación, aparecen las certezas de un Gobierno provincial que históricamente ha invertido por encima del 25 % del presupuesto en educación”.

“Si gobernaran las leyes del mercado no habría ni educación gratuita, ni boleto estudiantil gratuito, ni tampoco desde el Estado se potenciaría la economía”, enfatizó.

El beneficio alcanza a 4.270 estudiantes que viven en una localidad diferente a la de la sede en la que cursan sus estudios. En los próximos días el Gobierno provincial enviará 100.250.325 pesos destinados a cubrir el primer mes del convenio, que tendrá vigencia por todo el año lectivo. La Universidad irá haciendo las rendiciones de forma mensualizada e irá percibiendo los montos correspondientes.

“Sean protagonistas del futuro”

En otro tramo de su alocución, Ziliotto señaló que “los alumnos son el corazón de la Universidad, y esto nació de un proyecto de ellos que el Consejo Superior aprobó por unanimidad y nos trasladó a nosotros”.

Apuntó entonces que “a partir de esa necesidad que expresaron los estudiantes nació el derecho que el gobierno provincial reconoce y aquí estamos para hacerlo realidad con el aporte de los fondos correspondientes”.

“Aprovecho la presencia aquí de tantos estudiantes para invitarlos a que sean protagonistas del futuro. No hay diferencias de colores políticos en esto: nos interesa que todos los pampeanos y pampeanas puede ejercer su derecho de acceder a la educación superior”, aseguró.

El mandatario provincial también resaltó otro impacto positivo que tiene la medida: “El dinero que estamos aportando es para pagarles a las empresas de transporte; es decir que se trata de fondos que van a la economía del sector privado, que la dinamizan y le permiten crecer”, indicó.

El estudio que se encargó para determinar los costos de la implementación de este beneficio determinó que existen 4.270 estudiantes que residen en una localidad distinta de la que se encuentra la sede donde cursan. Estos estudiantes fueron segmentados en tres categorías: hasta 30 kilómetros al lugar de cursado, 602 estudiantes (14%); mayor a 30 kilómetros: 2773 estudiantes (65%); y estudiantes provenientes de otras provincias: 895 (21%).

Así se pudo establecer que el costo total, con el valor de los boletos actuales, asciende a 902.252.931 pesos. La cifra final puede llegar a modificarse a partir de las altas y bajas de estudiantes y el costo del boleto.

Soberanía hídrica

Además de firmar el convenio por la implementación del boleto estudiantil gratuito, el Gobernador suscribió con el rector Oscar Alpa otro importante acuerdo en el marco de la soberanía hídrica pampeana. En este caso, “para fortalecer la posición política de La Pampa y defender con más elementos y con mayor firmeza su posición”, dijo.
“Queremos fortalecer la posición que tienen nuestros representantes ante la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), para que puedan defender con más elementos y mayor firmeza lo que es nuestro permanente trabajo en pos de sostener la soberanía hídrica”, expresó.

Alpa agradeció al Gobernador por el apoyo a la educación pública y no vaciló en afirmar que “estamos en un momento histórico para la Universidad Nacional de La Pampa, por la dimensión que tiene este logro que acabamos de alcanzar y que representa un esfuerzo económico importantísimo para el Gobierno provincial”.

Te puede interesar
Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.