Ziliotto anunció el Boleto Estudiantil gratuito: "Ante cada necesidad, nace un derecho"

Se firmó un convenio entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de La Pampa, que representa una inversión cercana a los mil millones de pesos y permitirá el acceso a la educación superior de los pampeanos . “Hoy estamos  poniendo en marcha lo que es una construcción colectiva que nació de una necesidad y que  hace realidad lo que siempre decimos:  que ante cada necesidad nace un derecho”, dijo Ziliotto.

Provinciales11/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto Alpa

“Estamos aquí para ratificar una alianza estratégica entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Gobierno provincial. Como entendemos que la educación pública es una política de Estado cuya construcción es colectiva, tomamos la decisión de aportar los fondos necesarios para la implementación del boleto estudiantil gratuito”, aseguró el gobernador Ziliotto esta mañana tras la firma del respectivo convenio de colaboración mutua.

Ante un auditorio en el que había decenas de alumnos que agradecieron la medida, en el Salón Azul del rectorado de esa casa de altos estudios, el Gobernador puso de manifiesto que “se trata de una inversión del orden de los mil millones de pesos”,  y marco diferencias ideológicas con el Estado nacional asegurando que “para nosotros la educación no es un gasto, sino que es una inversión. Cuando el Estado Nacional abandona sus responsabilidades, aparece el Estado provincial  para garantizar la educación pública gratuita”.

"Estado provincial presente"

“Invertir en educación es construir futuro y acercárselo a quienes hoy tienen como principal meta en su vida crecer en forma personal y profesional”, dijo el gobernador y destacó que en este contexto “podemos mostrar porque es necesario un Estado presente, más allá de las ideologías. Hoy tenemos un ejemplo tangible de que ante el retiro de un Estado nacional aparece la mayor presencia del Estado provincial”.

Ziliotto añadió que “ante la incertidumbre que plantea el Estado nacional en relación de hacia donde va la educación, aparecen las certezas de un Gobierno provincial que históricamente ha invertido por encima del 25 % del presupuesto en educación”.

“Si gobernaran las leyes del mercado no habría ni educación gratuita, ni boleto estudiantil gratuito, ni tampoco desde el Estado se potenciaría la economía”, enfatizó.

El beneficio alcanza a 4.270 estudiantes que viven en una localidad diferente a la de la sede en la que cursan sus estudios. En los próximos días el Gobierno provincial enviará 100.250.325 pesos destinados a cubrir el primer mes del convenio, que tendrá vigencia por todo el año lectivo. La Universidad irá haciendo las rendiciones de forma mensualizada e irá percibiendo los montos correspondientes.

“Sean protagonistas del futuro”

En otro tramo de su alocución, Ziliotto señaló que “los alumnos son el corazón de la Universidad, y esto nació de un proyecto de ellos que el Consejo Superior aprobó por unanimidad y nos trasladó a nosotros”.

Apuntó entonces que “a partir de esa necesidad que expresaron los estudiantes nació el derecho que el gobierno provincial reconoce y aquí estamos para hacerlo realidad con el aporte de los fondos correspondientes”.

“Aprovecho la presencia aquí de tantos estudiantes para invitarlos a que sean protagonistas del futuro. No hay diferencias de colores políticos en esto: nos interesa que todos los pampeanos y pampeanas puede ejercer su derecho de acceder a la educación superior”, aseguró.

El mandatario provincial también resaltó otro impacto positivo que tiene la medida: “El dinero que estamos aportando es para pagarles a las empresas de transporte; es decir que se trata de fondos que van a la economía del sector privado, que la dinamizan y le permiten crecer”, indicó.

El estudio que se encargó para determinar los costos de la implementación de este beneficio determinó que existen 4.270 estudiantes que residen en una localidad distinta de la que se encuentra la sede donde cursan. Estos estudiantes fueron segmentados en tres categorías: hasta 30 kilómetros al lugar de cursado, 602 estudiantes (14%); mayor a 30 kilómetros: 2773 estudiantes (65%); y estudiantes provenientes de otras provincias: 895 (21%).

Así se pudo establecer que el costo total, con el valor de los boletos actuales, asciende a 902.252.931 pesos. La cifra final puede llegar a modificarse a partir de las altas y bajas de estudiantes y el costo del boleto.

Soberanía hídrica

Además de firmar el convenio por la implementación del boleto estudiantil gratuito, el Gobernador suscribió con el rector Oscar Alpa otro importante acuerdo en el marco de la soberanía hídrica pampeana. En este caso, “para fortalecer la posición política de La Pampa y defender con más elementos y con mayor firmeza su posición”, dijo.
“Queremos fortalecer la posición que tienen nuestros representantes ante la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), para que puedan defender con más elementos y mayor firmeza lo que es nuestro permanente trabajo en pos de sostener la soberanía hídrica”, expresó.

Alpa agradeció al Gobernador por el apoyo a la educación pública y no vaciló en afirmar que “estamos en un momento histórico para la Universidad Nacional de La Pampa, por la dimensión que tiene este logro que acabamos de alcanzar y que representa un esfuerzo económico importantísimo para el Gobierno provincial”.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.