Ziliotto anunció el Boleto Estudiantil gratuito: "Ante cada necesidad, nace un derecho"

Se firmó un convenio entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de La Pampa, que representa una inversión cercana a los mil millones de pesos y permitirá el acceso a la educación superior de los pampeanos . “Hoy estamos  poniendo en marcha lo que es una construcción colectiva que nació de una necesidad y que  hace realidad lo que siempre decimos:  que ante cada necesidad nace un derecho”, dijo Ziliotto.

Provinciales11/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto Alpa

“Estamos aquí para ratificar una alianza estratégica entre la Universidad Nacional de La Pampa y el Gobierno provincial. Como entendemos que la educación pública es una política de Estado cuya construcción es colectiva, tomamos la decisión de aportar los fondos necesarios para la implementación del boleto estudiantil gratuito”, aseguró el gobernador Ziliotto esta mañana tras la firma del respectivo convenio de colaboración mutua.

Ante un auditorio en el que había decenas de alumnos que agradecieron la medida, en el Salón Azul del rectorado de esa casa de altos estudios, el Gobernador puso de manifiesto que “se trata de una inversión del orden de los mil millones de pesos”,  y marco diferencias ideológicas con el Estado nacional asegurando que “para nosotros la educación no es un gasto, sino que es una inversión. Cuando el Estado Nacional abandona sus responsabilidades, aparece el Estado provincial  para garantizar la educación pública gratuita”.

"Estado provincial presente"

“Invertir en educación es construir futuro y acercárselo a quienes hoy tienen como principal meta en su vida crecer en forma personal y profesional”, dijo el gobernador y destacó que en este contexto “podemos mostrar porque es necesario un Estado presente, más allá de las ideologías. Hoy tenemos un ejemplo tangible de que ante el retiro de un Estado nacional aparece la mayor presencia del Estado provincial”.

Ziliotto añadió que “ante la incertidumbre que plantea el Estado nacional en relación de hacia donde va la educación, aparecen las certezas de un Gobierno provincial que históricamente ha invertido por encima del 25 % del presupuesto en educación”.

“Si gobernaran las leyes del mercado no habría ni educación gratuita, ni boleto estudiantil gratuito, ni tampoco desde el Estado se potenciaría la economía”, enfatizó.

El beneficio alcanza a 4.270 estudiantes que viven en una localidad diferente a la de la sede en la que cursan sus estudios. En los próximos días el Gobierno provincial enviará 100.250.325 pesos destinados a cubrir el primer mes del convenio, que tendrá vigencia por todo el año lectivo. La Universidad irá haciendo las rendiciones de forma mensualizada e irá percibiendo los montos correspondientes.

“Sean protagonistas del futuro”

En otro tramo de su alocución, Ziliotto señaló que “los alumnos son el corazón de la Universidad, y esto nació de un proyecto de ellos que el Consejo Superior aprobó por unanimidad y nos trasladó a nosotros”.

Apuntó entonces que “a partir de esa necesidad que expresaron los estudiantes nació el derecho que el gobierno provincial reconoce y aquí estamos para hacerlo realidad con el aporte de los fondos correspondientes”.

“Aprovecho la presencia aquí de tantos estudiantes para invitarlos a que sean protagonistas del futuro. No hay diferencias de colores políticos en esto: nos interesa que todos los pampeanos y pampeanas puede ejercer su derecho de acceder a la educación superior”, aseguró.

El mandatario provincial también resaltó otro impacto positivo que tiene la medida: “El dinero que estamos aportando es para pagarles a las empresas de transporte; es decir que se trata de fondos que van a la economía del sector privado, que la dinamizan y le permiten crecer”, indicó.

El estudio que se encargó para determinar los costos de la implementación de este beneficio determinó que existen 4.270 estudiantes que residen en una localidad distinta de la que se encuentra la sede donde cursan. Estos estudiantes fueron segmentados en tres categorías: hasta 30 kilómetros al lugar de cursado, 602 estudiantes (14%); mayor a 30 kilómetros: 2773 estudiantes (65%); y estudiantes provenientes de otras provincias: 895 (21%).

Así se pudo establecer que el costo total, con el valor de los boletos actuales, asciende a 902.252.931 pesos. La cifra final puede llegar a modificarse a partir de las altas y bajas de estudiantes y el costo del boleto.

Soberanía hídrica

Además de firmar el convenio por la implementación del boleto estudiantil gratuito, el Gobernador suscribió con el rector Oscar Alpa otro importante acuerdo en el marco de la soberanía hídrica pampeana. En este caso, “para fortalecer la posición política de La Pampa y defender con más elementos y con mayor firmeza su posición”, dijo.
“Queremos fortalecer la posición que tienen nuestros representantes ante la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), para que puedan defender con más elementos y mayor firmeza lo que es nuestro permanente trabajo en pos de sostener la soberanía hídrica”, expresó.

Alpa agradeció al Gobernador por el apoyo a la educación pública y no vaciló en afirmar que “estamos en un momento histórico para la Universidad Nacional de La Pampa, por la dimensión que tiene este logro que acabamos de alcanzar y que representa un esfuerzo económico importantísimo para el Gobierno provincial”.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.